Temporal de nieve en Mendoza: 4 mil camiones quedarán varados por el cierre del paso Cristo Redentor

Hasta este sábado 2800 vehículos pesados se encontraban imposibilitados de cruzar a Chile. Este domingo se sumarían 1.200 camiones más

Guardar
Camiones varados en el paso
Camiones varados en el paso fronterizo Cristo Redentor Foto: Maximiliano Ríos - REUTERS

Las intensas nevadas son protagonistas de la actualidad mendocina, al punto que decenas de mendocinos festejaron el fenómeno climático por lo que representa turísticamente. Así también se celebra la llegada de un recurso necesario al tratarse de una provincia que sufre graves problemas de sequía.

No obstante, la nieve no fue bien recibida por todos, ya que la misma complicó el transporte en varias zonas, provocando que se generen filas de camiones que quedaron varados por la imposibilidad de avanzar en medio de este clima.

Si bien tanto Vialidad como Gendarmería nacional se encuentran realizando trabajos en la zona del paso Cristo Redentor, frontera que une Argentina con Chile, se espera que para este fin de semana se acumulen 4000 camiones.

En la noche de este sábado, ya se encontraban 3000 vehículos pesados varados allí esperando que el lunes se les permita pasar al país vecino. “tenemos unos 2.800 camiones aparcados en Mendoza y no me sorprendería que lleguemos a 4.000 durante este fin de semana”, indicó en declaraciones radiales el subsecretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Seguridad provincial Néstor Majul.

Por su parte, desde Vialidad Nacional señalaron que “el Sistema Integrado Cristo Redentor continúa cerrado, y se espera habilitar el tránsito interno hasta el Puente del Inca y el sector de Polvaredas con formación de hielo sobre la calzada”.

El paso fronterizo se encuentra cerrado por la acumulación de nieve y hielo

“A partir de lograrse la transitabilidad de vehículos de apoyo se abocarán a la asistencia de camiones que se encuentran en la curva de Soberanía y Las Cuevas con el fin de tener liberada la ruta para habilitar el Paso Internacional a partir del lunes 18, si las condiciones así lo permitan en el sector chileno”, añadió por su parte Osvaldo Valle, vocero de Gendarmería Nacional.

Las condiciones en Alta Montaña son complejas hace varios días. La caída de nieve, los fuertes vientos y las temperaturas que descienden hasta los 11 grados bajo cero complican el normal funcionamiento de los pasos fronterizos que unen a Mendoza con Chile: Cristo Redentor y Pehuenche.

Para poder cruzar al país limítrofe, los únicos pasos habilitados son Pino Hachado y Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén. Por el momento se encuentran funcionando con normalidad de 9 a 17 horas.

No obstante, cabe señalar que el primero de los mencionados espera caída de nieve para las próximas horas. Respecto del segundo, se advierte un fenómeno similar para los días siguientes.

Es necesario resaltar que estas complicaciones son estacionales y acontecen todos los años, por lo que, si bien es una situación que genera problemas, no es anormal. Para este domingo se pronostica más nevada en la zona de la Cordillera.

Según pudo saber Infobae, la apertura del paso depende de Chile, dado que el lado argentino ya se encuentra completamente despejado y solo falta que retiren la nieve del lado chileno.

Se espera que este domingo la situación llegue a un punto de mayor complejidad, dado que varios lugares que se utilizan en la zona para estacionar los camiones se hallan colmados, tales son los casos de ACI Uspallata, Pulmón YPF, Pulmón Doña Carmen, Estación de Servicio Eloy Guerrero, Estación de Servicio Cáceres y laterales Ruta 7, con un total de 2970 camiones.

Luego hay otras zonas donde el espacio que queda es reducido: Destilería (550/600), Ruta 84 (400/450), Variante (175/180, estación de Servicio Axion (170/250).

Desde la Coordinación del Corredor Andino a cargo de Enrique Fabián Aguilera recomiendan “circular con precaución por voladura de nieve sobre la calzada y en sectores con sombra por probable formación de hielo”. Asimismo advierte que hay “equipos y personal de la Dirección Nacional de Vialidad”, operando en la zona,

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Intentaron robarle a una jubilada de 81 años y los detuvieron: uno gozaba de libertad condicional

Eran cuatro los ladrones y fueron sorprendidos por la Policía Bonaerense cuando irrumpían en la casa de una vecina de La Plata. Tres de los sospechosos registraban antecedentes penales

Intentaron robarle a una jubilada

García Cuerva contó cómo será la despedida del Papa en Argentina: la recorrida que partirá desde Plaza de Mayo

El arzobispo de Buenos Aires relató cómo será la misa final dedicada al Papa Francisco, que se celebrará el próximo sábado a las 10 en la Catedral de Buenos Aires

García Cuerva contó cómo será

“El óptico del Papa”: la intimidad de las visitas de Francisco al local de ocho metros cuadrados donde le arreglaban los anteojos

El Sumo Pontífice fue por primera vez en septiembre de 2015 y regresó en julio de 2024 a la Óptica Spiezia, un tradicional y humilde reducto en Roma administrado por Alessandro y su hijo Luca. Los recuerdos, las anécdotas y el dolor de quienes conocieron al Papa en un ámbito privado y distendido. “Entró en el corazón de la gente por esta sencillez”, dicen a coro

“El óptico del Papa”: la

Cayó uno de los asesinos del jubilado que fue ejecutado mientras protegía a sus nietas de un robo en La Matanza

A casi un mes del hecho, I.D., de 22 años, fue detenido anoche en su domicilio, en la localidad de Laferrere

Cayó uno de los asesinos

Un testigo privilegiado contó detalles de la primera comunicación entre el Papa Francisco y Javier Milei

Fabio Bertucci, oftalmólogo del Papa, facilitó el contacto entre el Pontífice y el Presidente luego de las elecciones de 2023 y las diferencias surgidas en la campaña

Un testigo privilegiado contó detalles