
El 9 de julio de este año se cumplieron 87 años del nacimiento de Mercedes Sosa en Tucumán. En homenaje a su historia, a su obra y a su persona, la municipalidad de la ciudad tucumana Tafí Viejo, ubicada al noroeste de la provincia, inauguró en la hostería Atahualpa Yupanqui una escultura en tributo a la mítica cantora. La obra se llama “Mercedes Sosa Iluminada” y la fabricó el escultor Alejandro Marmo. La ceremonia de iluminación de la obra se realizó a las 18:30 del sábado, una fecha que coincidió con el natalicio de una artista reconocida en todo el mundo por sus canciones y por su lucha a favor de los derechos humanos y el Día de la Independencia que se declaró justamente en esa provincia.
La escultura fue donada por el Grupo Octubre por iniciativa de la diputada nacional Gisela Marziotta y la Federación Argentina de Municipios (FAM), quienes trabajaron junto al municipio de Tafí Viejo para recibir y emplazar este homenaje a Sosa, informó la agencia Télam.

“Mercedes Sosa es un símbolo de lucha de los pueblos y de las mujeres de nuestra patria. La fecha es inmejorable para homenajearla, como también, por supuesto, a todos los hombres y mujeres que consiguieron la independencia de nuestro país”, subrayó Marziotta. La periodista y diputada agregó que “nos pone muy felices poder inaugurar una nueva obra de Alejandro Marmo, iluminar una nueva personalidad emblemática y hacerlo en una nueva provincia”. “La fuerza y la pasión con la que cantó y vivió Mercedes Sosa nos tiene que servir como inspiración para seguir luchando por una patria justa, libre y soberana”, concluyó la diputada.
Durante los últimos meses, se presentaron obras en homenaje a Eva Perón, Rodolfo Walsh, Diego Maradona, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati y Sandro. Esta es una creación en hierro que contará con iluminación led y estará ubicada en el acceso de la hostería, donde podrá ser observada y fotografiada por quienes visiten el lugar. La construyó Marmo, un artista reconocido a nivel internacional que es el autor de los murales de Eva Perón en el edificio del Ministerio de Obras Públicas, ubicado en la avenida 9 de Julio, en la ciudad de Buenos Aires.

En el acto participaron el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, el Secretario de Gobierno municipal Maximiliano Córdoba, la presidenta de la Red de Mujeres, Alejandra Rodríguez, la secretaria de Culturas, Carola Serrano, y los concejales Marela Acosta, Martín Ovejero y Manuel Auteri, más otros referentes de la cultura y dirigentes políticos. La apertura del evento estuvo a cargo de los músicos Peter Wurschmidt y Adriana Tula, y luego se hizo una ofrenda a la bandera.
Mercedes Sosa nació el 9 de julio de 1935 en San Miguel de Tucumán. Fue la impulsora del Movimiento del Nuevo Cancionero en la década del sesenta y se transformó en una de las voces más importantes de la Nueva Canción Latinoamericana. Su voz recorrió y conmovió a todo el continente, al igual que su lucha por una sociedad más justa. Además de ser una de las principales referentes del folclore, tocó y grabó con los más importantes músicos de rock en Argentina, como Charly García, Spinetta, León Gieco, entre muchos otros. Murió el 4 de octubre de 2009 en el Sanatorio de La Trinidad Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, a los 74 años.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Condenaron a prisión perpetua al hermano de Ayrton Costa por el femicidio de Agustina Aguilar
Carlos Costa fue considerado culpable de homicidio agravado por el vínculo por el TOC N°4 de Quilmes. El futbolista declaró en el juicio y defendió la teoría de la defensa

Investigan posteos en la cuenta oficial de X de la Policía Federal que promocionan la venta de criptomonedas
La fuerza de seguridad indicó que se trató de “un ataque informático internacional”. El control de la red social se recuperó rápidamente

Exclusivo: la foto del supuesto cómplice de “Pequeño J”, intensamente buscado por el triple crimen de Brenda, Morena y Lara
A diferencia del presunto líder de la organización, “Tati” está identificado y tiene orden de captura. Ya van dos días que intentan encontrarlo, sin suerte

Simulaban embarazos en sus visitas al penal de Bouwer para evitar controles e ingresar elementos prohibidos: fueron detenidas
Ocurrió en Córdoba. El grupo también estaba integrado por hombres que fingían enfermedades oncológicas para no pasar por el scanner. Ingresaban teléfonos y plata, entre otras cosas

Así fue el allanamiento en el búnker de pequeño J, el narco peruano que estaría detrás del triple femicidio en Florencio Varela
El procedimiento fue el martes a la noche en Zabaleta. Estuvo a cargo de la Policía Bonaerense y la fuerza porteña supervisó el operativo
