Los habitantes de la provincia de Mendoza -al igual que los de distintas regiones de Chile- fueron sorprendidos por la aparición de una impresionante bola de fuego que iluminó el cielo por escasos segundos durante la noche del último jueves. El fenómeno se conoció a partir de los videos compartidos por distintos testigos de lo ocurrido en las redes sociales, y despertó la curiosidad de muchos expertos en la materia. ¿Se trató de un meteoro o un meterorito?
Si bien el objeto incandescente fue avistado desde el país trasandino, tal como muestran las imágenes compartidas por testigos de lo ocurrido, muchos mendocinos también aseguraron haber visto una bola luminosa atravesando el cielo a toda velocidad y que, aparentemente, se desintegró en la atmósfera.
Las grabaciones en cuestión muestran el ingreso de una impresionante bola de fuego que va aumentando en tamaño y luminosidad durante unos pocos segundos, cuando eran cerca de las 6 de la mañana en Chile -una hora menos que en Argentina-, antes de desaparecer cerca del horizonte.

Según testigos citados por Los Andes, el bólido ingresó a la atmósfera y provocó un sonido similar al de un trueno, el cual fue escuchado por muchos mendocinos de Maipú, San Martín, Godoy Cruz, Tunuyán, Lavalle y Luján de Cuyo, entre otros departamentos provinciales.
Ricardo Demarco López, académico del Departamento de Astronomía de la Universidad de Concepción (UdeC), dio detalles del fenómeno. “Estamos en presencia de un fenómeno natural muy bonito, muy llamativo y muy vistoso. Hay que tener mucha suerte para estar en el lugar adecuado, en el instante preciso para poder ser testigo; se trata de la caída de un bólido, un cuerpo sólido y rocoso que estaba dando vueltas en el espacio y que en su trayectoria se encontró con nuestro planeta y cayó atraído por la gravedad de la tierra y, al venir a alta velocidad, su fricción con la atmósfera terrestre hace que este cuerpo se caliente y se desintegre”, explicó el Dr. Demarco López, según consigna el sitio web de la UdeC.
Por su parte Sandro Villanova, astrónomo e investigador del Departamento de Astronomía de la UdeC, estimó que el objeto “probablemente era del tamaño de una piedra chica, pero por su alta velocidad, al entrar a la atmósfera choca y se produce una fricción que incendia la piedra y alcanza temperaturas muy altas, de miles de grados, y se evapora completamente”.

En cuanto a la duda sobre si se trató de un meteoro o un meteorito, el Dr. Villanova dijo que, en este caso, lo correcto es hablar de meteoro. Aunque aclaró que “si son un poco más grandes, como del tamaño de una pelota de fútbol, y alcanzan a sobrevivir a la atmósfera terrestre y llegar a la tierra, entonces debemos hablar de meteorito”.
Cabe recordar que la NASA, en mayo de este año, captó a un asteroide gigante de 2 kilómetros de largo y clasificado como “objeto cercano peligroso” que se aproximó a la Tierra. Se trataba del asteroide conocido con el nombre 7335 (1989 JA), que tiene aproximadamente cuatro veces el tamaño del Empire State Building y es el más grande que pasará por nuestro planeta en 2022.
Los astrónomos pudieron ver el paso del enorme objeto en vivo a través del Proyecto de Telescopio Virtual, gracias a una nueva colaboración que incluye telescopios en Chile, Australia y Roma. “Estas dos transmisiones en vivo que cubren 1989 JA fueron posibles gracias a la nueva cooperación entre Virtual Telescope Project (VTP) y Telescope Live”, dijo el administrador del VTP Gianluca Masi. “Tienen varios telescopios alrededor del planeta, bajo cielos increíbles”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Asaltaron a una jubilada en su casa de La Plata y murió de un infarto: le robaron 9.000 dólares
La víctima tenía 89 años y sus hijos se enteraron del episodio gracias al llamado de una vecina. Qué reveló la autopsia

En una emotiva ceremonia, despidieron en el Cementerio Británico a Ronnie Scott, el piloto argentino que luchó contra Hitler en la Segunda Guerra Mundial
El aviador falleció la semana pasada a los 107 años. En 1942, fue uno de los 5.000 voluntarios argentinos que se ofrecieron a luchar contra los nazis.

Seguirá presa la adolescente de 18 años que tenía pedido de captura internacional y fue detenida en el estadio de Sacachispas
La sospechosa cumplirá con prisión preventiva en una unidad del servicio penitenciario para jóvenes adultos. La buscaban desde mayo del año pasado por un ataque de viudas negras a inicios de 2024 en San Isidro

“Lloramos porque se murió el padre de todos”: emotiva misa de Jorge García Cuerva en la Catedral de Buenos Aires para despedir a Francisco
El arzobispo de la Ciudad ofreció un nuevo homenaje al fallecido sumo pontífice. Hubo cientos de personas y varios dirigentes políticos

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada a tiros frente a sus tres hijos
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, donde la víctima vivía con los menores. Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen
