Más de un centenar de perros, en su mayoría de raza Chihuahua, fueron encontrados en condiciones deplorables en un criadero ilegal ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo.
A mitad de la mañana de hoy, agentes de la Policía de la Ciudad allanaron un domicilio ubicado en la avenida Juan B. Justo al 3000, entre Muñecas y Murillo, donde funcionaba un criadero ilegal de perros.
La sorpresa de los efectivos policiales se hizo mayúscula al constatar la enorme cantidad de animales que se encontraban en el inmueble y el estado en el que vivían dentro del lugar.
El allanamiento fue llevado a cabo por personal de la División de Contravenciones y Faltas, de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema) del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Buenos Aires, y la División Perros de la Policía.
La investigación que derivó en este operativo comenzó a raíz de una denuncia de una ONG protectora de animales, que informó la situación de hacinamiento en la que se encontraban los perros y que los ejemplares eran vendidos a través de una plataforma de comercio electrónico.

La investigación nació a partir de denuncias de vecinos por malos olores y ruidos molestos. Esa denuncia llegó a las manos de representantes de la ONG en defensa de los animales “Aliento de vida animal”, desde donde se elevó la denuncia a la Policía de la Ciudad.
Así, las fuerzas de seguridad y organismos oficiales acudieron esta mañana a un PH ubicado en la avenida Juan B. Justo al 3060 y se encontraron con el horror.
Se hallaron 123 chihuahuas y se constató que los mismos eran vendidos a través de venta por internet a precios que oscilaban entre los 80 mil y los 360 mil pesos.
De acuerdo a los especialistas, los animales se encontraban enjaulados, la mayoría de ellos sin posibilidad de movimiento en ambientes muy hacinados y carentes de higiene.
Los animales secuestrados fueron derivados a tres ONG defensoras de animales, que los darán a adopción en un futuro inmediato.
Además, se secuestraron computadoras, las jaulas y otros objetos que le permiten a la fiscalía corroborar la existencia del delito en el transcurso de la investigación.

“Yo contacté a la gente de fiscalía de mascotas de la Ciudad y gracias a Dios me ayudaron (...) Nosotros pensábamos que habían 20 perros y hay más de 120. Algunos estaban directamente muriéndose”, afirmó Nora, una de las representantes de la ONG “Aliento de vida animal”, en declaraciones a C5N.
En el domicilio se encontraba una mujer, llamada Gloria Díaz, de 61 años, que dice ser dueña del hogar y quien quedó detenida, imputada por infringir la Ley de Protección Animal, que refiere a malos tratos o actos de crueldad.
Actuó en la causa el Juzgado en lo Penal y Contravencional de Faltas Nº 19, a cargo del Dr. Carlos Horacio Aostri y la Fiscalía Penal Contravencional de Faltas Nº 40 (UFEMA), conducida por el fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, quien fue el que dictó el allanamiento. También actuó el fiscal Ricardo Bomparola.
“La mujer estaba muy alterada, nos trató muy mal. Es lógico, se le pierde el negocio”, afirmó Nora.
Los investigadores intentaban confirmar alguna de las denuncias de las ONG, acerca de que los dueños de ese domicilio sometían a los animales a cirugías de extirpación de las cuerdas vocales, con el fin de evitar que el ruido de sus ladridos llegara a los domicilios vecinos.
Con información de Télam.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La edición especial por el Día del Amigo de la fiesta Bresh hizo bailar a más de 33 mil personas en toda Argentina
La gira federal del evento reunió a multitudes en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otras ciudades, consolidando su propuesta como referente de la cultura joven en una fecha especial

Avanza la obra sobre la autopista Dellepiane: las restricciones que afectarán al tránsito durante las vacaciones de invierno
Desde este lunes rige la reducción de carriles sobre la vía que comunica la autopista Riccheri con las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno y Héctor J. Cámpora

“Son los médicos del océano”: por qué los tiburones no son los villanos que el cine construyó
El fotógrafo submarino y embajador de la ONU, Nicolás Marín, desmitificó algunas de las creencias más arraigadas sobre los tiburones. Además, destacó su rol clave en el equilibrio del ecosistema marino

Estaba jubilado y hacía viajes para ganar dinero extra: quién era el chofer asesinado en un intento de robo en La Matanza
Jorge Cremontti tenía 67 años y murió tras recibir un disparo mortal mientras trabajaba como conductor de una aplicación. Hay un detenido por el crimen

Abusó de su hijastra, estuvo cinco años prófugo y lo detuvieron mientras caminaba en Lomas de Zamora
El acusado tiene 52 y está acusado de abusar sexualmente de una menor de 10, en una casa de González Catán. Cómo lo descubrieron
