
El sector de la marihuana medicinal y el cáñamo industrial está creciendo en la Argentina a medida que se van flexibilizando las leyes que limitaban su producción y, en este marco, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) anunció que lanzará una página web con información sobre estos dos usos de la planta de cannabis.
El organismo precisó que el portal tendrá datos importantes sobre líneas de financiamiento, publicaciones científicas y aspectos legales de estas industrias, con el objetivo de “asistir al desarrollo de la cadena de valor” de esos productos.
La plataforma se presentará en los próximos días, pero ya se encuentra operativa a través del link https://inti.softvt.com/index.php/, y ofrecerá novedades sobre publicaciones científicas; aspectos legales y reglamentaciones; normas técnicas; patentes; eventos y líneas de financiamiento.
El portal VT-IE Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial es de acceso público y gratuito mediante la solicitud de generación de usuario al correo vie@inti.gob.ar y fue elaborado además por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y por Cannabis Medicinal Argentina, una organización sin fines de lucro que se mantiene con los aportes de sus donantes.
“Desde el INTI abordamos el tema del desarrollo de la industria del cannabis y el cáñamo de manera federal, apuntando a generar valor, innovación y calidad. La producción pública de materiales de referencia permitirá solucionar la falta de patrones que enfrentan los laboratorios del país”, explicó el presidente del INTI, Rubén Geneyro.
El funcionario adjudicó esta falta de patrones a que “hoy estas sustancias se importan a través de complejos procedimientos, se cotizan en dólares y demoran meses en llegar”.

Asimismo, a través de un comunicado el organismo aseguró que se encuentra “trabajando en el desarrollo de los primeros materiales de referencia certificados de cannabinoides elaborados en la Argentina”.
A fines de mayo pasado, diez laboratorios de diferentes regiones del país pertenecientes a la Red Argentina de Cannabis Medicinal (Racme) recibieron los primeros materiales de referencia certificados delta-9-tetrahidrocannabinol (delta-9-THC), principal componente psicoactivo de la planta, producidos por el INTI.
De acuerdo con lo que precisó el instituto nacional, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, este insumo es clave para las mediciones de esta sustancia en productos de uso terapéutico y también en los futuros desarrollos de cáñamo con aplicaciones industriales.
La ley que regula la producción industrial de la planta de cannabis fue aprobada primero en el Senado y completamente sancionada en la Cámara de Diputados a principios de mayo pasado, con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones.
La norma estableció la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), que tendrá como función -entre otras- regular la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas, de la planta de cannabis y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.
La iniciativa contaba con el apoyo de provincias gobernadas por partidos opositores, como Jujuy y Corrientes, que ya tienen en marcha emprendimientos productivos cannábicos, especialmente el estado gobernado por el radical Gerardo Morales. Allí la empresa estatal Cannava ya cultiva plantas y produce aceites que se expenden en farmacias locales y en el hospital público de la ciudad de Perico.
Sin embargo, la ley llegó para regularizar una práctica que ya se estaba llevando adelante en cierta forma, ya que desde marzo de 2021, cuando el Ministerio de Salud creó el Reprocann, un registro para consumidores y cultivadores medicinales, miles de personas fueron habilitadas por el Estado para consumir, cultivar en sus casas y transportar dentro del país marihuana con este fin.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Murió Raquel Hermida Leyenda, reconocida abogada de mujeres víctimas de violencia de género
La penalista tenía 63 años. Había sido internada por una afección cardíaca. Representó a decenas de víctimas de agresiones machistas y también a Nahir Galarza y la actriz Calu Rivero
Iba a comprar una casa y lo mataron: cayó un tercer sospechoso del brutal homicidio de un panadero en Morón
Esteban Freire fue asesinado, a principios de abril, durante un robo frente a su familia. Los investigadores, además, hallaron uno de los vehículos utilizado en el hecho

Cesaron las alertas para la provincia de Buenos Aires: cómo sigue el clima en el resto del país
El Servicio Meteorológico Nacional informó que no existen más riesgos de precipitaciones fuertes en territorio bonaerense. Sin embargo, rigen alertas amarillas por tormentas para el norte del país

Temporal en Buenos Aires: dejó de llover, pero continúan las tareas de asistencia y Axel Kicillof pidió que “se respeten las alertas”
Más de 4.000 personas evacuadas y, al menos, unas cuatro personas desaparecidas después de las tormentas que azotaron a la provincia. “Hay que tomárselo en serio”, pidió el gobernador

Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia
