Tren Roca: una protesta de sindicalistas podría afectar el servicio que utilizan más de 200 mil personas

Trabajadores tercerizados anticiparon protestas para este jueves en el servicio ferroviario que une Constitución- La Plata. La medida sería por tiempo indeterminado

Guardar
El servicio del Tren Roca
El servicio del Tren Roca podría estar afectado por una protesta

Una vez más el Tren Roca podría sufrir una interrupción en su servicio. Un grupo de trabajadores tercerizados anunció una medida de fuerza para este jueves 16 de junio, en reclamo por el pase a planta permanente. Dado que dicha petición no fue aceptada, decidieron concentrarse e iniciar una protesta que podría ser por tiempo indeterminado. Afectando así a quienes suelen realizar el trayecto Constitución-La Plata.

A través de un comunicado publicado en la cuenta de Facebook Tercerizados Ferroviarios Línea Roca, los empleados anunciaron una medida de fuerza que interrumpiría el servicio de este jueves. Si bien se reunirán a primera hora de la mañana, no especificaron a qué hora podrían iniciar con la protesta. Aún así, advirtieron que el funcionamiento podría estar impedido varias horas.

En su comunicado los trabajadores anunciaron que “se tomará una medida de fuerza que interrumpirá el servicio por tiempo indeterminado”. Es decir, que hoy no funcionaría el servicio ferroviario que une la Ciudad de Buenos Aires con La Plata y donde suelen viajar más de 200 mil personas a diario. Respecto al motivo de la protesta, sostuvieron que se debe “ante la negativa de SOFSE a darle una solución a nuestro reclamo” vinculado al pedido de pase a planta permanente.

Más allá del anuncio, los sindicalistas deslizaron que la interrupción del servicio será durante la mañana. Por tal motivo, si la medida efectivamente se concreta, miles de personas deberán buscar alternativas para trasladarse y cumplir con las distintas obligaciones. Pese al inconveniente que genera la protesta, los trabajadores tercerizados de seguridad pidieron disculpas por “las molestias ocasionadas”.

Comunicado de los trabajadores Tercerizados
Comunicado de los trabajadores Tercerizados Ferroviarios Línea Roca

En principio, la concentración será en la estación de Plaza Constitución y desde allí acudirán a modo de protesta hasta la estación Avellaneda, la cual fue renombrada Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. En diálogo con El Diario Sur, uno de los delegados de la empresa de seguridad remarcó que “estamos sufriendo persecuciones y suspensiones arbitrarias”.

Tiempo atrás, los empleados tercerizados reclamaron que el lugar de descanso asignado eran vagones de trenes abandonados, por ende, entre los reclamos, los sindicalistas detallaron que trabajan bajo condiciones que no son adecuadas “y los lugares de descanso no son lo que nos prometieron. Ya aguantamos mucho, la paciencia se agotó”, advirtió.

A su vez cuestionó que desde el Gobierno se haya anunciado el pase de 40 mil trabajadores a planta permanente y de diferentes rubros, pero “nosotros no estamos en esa lista” de modo que el esquema de tercerización laboral continuará vigente. Ese es el motivo por que durante esta jornada se disponen a protestar nuevamente con un corte en las vías del Tren Roca.

Semanas atrás los empleados ferroviarios llevaron a cabo una medida similar y advirtieron que las mismas se intensificarían. “Después de varios meses de negociación pacífica se llegó al punto que se dijo basta”, alertaron a través de un comunicado donde también explicaron que “tanto el ministerio de Trabajo, ministerio de Transporte como COFSE no cumplieron con lo que se venía trabajando”.

Por tal motivo, remarcaron que la falta de un acuerdo o compromiso para la efectivización laboral los obligó a “poner fin a este manoseo que le hacen al trabajador” y anunciaron el inicio de medidas de fuerza que afectarán el servicio del Tren Roca.

El pasado domingo el servicio del Tren Roca también estuvo afectado pero no se debió a una protesta sindical, sino a trabajos de modernización. En ese momento los trabajos realizados afectó los recorridos tanto urbanos como de cercanía dado que maquinarias pesadas trabajaron en los tendidos para avanzar en la construcción en los pasos bajo nivel de las estaciones 14 de julio, de Temperley; Rincón/Vieytes, de Banfield; Loria/Ayacucho, de Lomas de Zamora; Diehl, de Longchamps, y Sarratea, de Carlos Spegazzini.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad

Una periodista murió en Mar

Balearon a una adolescente en Rosario cuando estaba en el patio de su casa

La familia se encontraba dentro de la vivienda cuando escuchó las detonaciones. En el lugar, encontraron siete vainas servidas

Balearon a una adolescente en

La aparición de la Virgen a una monja francesa que convirtió un objeto mundano en un faro de fe: la historia de la Medalla Milagrosa

Crónica de un talismán que no está acuñado en oro ni en metales preciosos sino en milagros; de una santa que vivió en el anonimato y una fe que, como un río subterráneo, brota en los barrios porteños

La aparición de la Virgen

El imponente casino abandonado en Necochea tasado en USD 9 millones y los motivos de su ocaso: “Se desoyó la geografía local”

Así lo aseguró el arquitecto y urbanista necochense Néstor Jorge Freitas, quien participó de varios peritajes del edificio construido en la década del 70. ¿Recuperación, venta o demolición? En el corazón de la ciudad, la pregunta late desde hace años

El imponente casino abandonado en

Ella tiene 21, él 55 y se enamoraron bailando folclore en una peña: “No buscamos encajar en la sociedad, nos amamos y listo”

Camila Gutiérrez y Julio Rodríguez se llevan 34 años. Se conocieron en 2019, cuando ella tenía 15 y él 49, pero recién tres años después empezaron a mirarse con otros ojos. Desde Navarro, el pueblo bonaerense donde viven, repasan su historia de amor y los prejuicios que todavía enfrentan. “Cuando me preguntan si es mi hija, siempre digo lo mismo: ‘Podría serlo, pero no’”, afirma él

Ella tiene 21, él 55