
Los porcentajes de reservas hoteleras en destinos de todo el país para el fin de semana largo del 17 al 20 de junio próximos hacen prever excelentes niveles de ocupación, según anunció el Ministerio de Turismo y Deportes.
Es de destacar que además de los lugares pequeños, que fácilmente llegan al 100% de su capacidad de hospedajes, también otros con numerosas camas o provincias enteras registraban alto nivel de reservas, y según esa cartera “se calcula que todos crecerán entre un 5 y un 15%, hasta el inicio del feriado, el viernes venidero.
El titular de esta cartera, Matías Lammens, dijo que la llegada de visitantes a esos destinos “significa movimiento de la economía y trabajo genuino en cada rincón de la Argentina”.
La nómina del Ministerio indica al inicio que son buenos los números de destinos del Noroeste Argentino, como Cafayate, la Quebrada de Humahuaca y Las Termas de Río Hondo, y precisa que Tafí del Valle, en Tucumán, tiene reservado el 83% de sus 1.800 plazas, en tanto que la ciudad de La Rioja el 95% respecto de algo más de 1.100 plazas en hoteles.
El comunicado señala que el escenario es similar en destinos del Litoral, como Puerto Iguazú, con el 90% de sus 15.000 plazas reservado, y Entre Ríos, con el 80% sobre 54.000 camas de la provincia.

En Cuyo, el Ministerio destaca que la provincia de Mendoza tiene un promedio de reservas del 90% de sus 40.000 camas turísticas, en tanto San Juan, que dispone de unas 8.000 camas para el turismo, tenía hoy un promedio provincial de reservas del 85%.
En la misma región, el principal destino turístico de San Luis, Villa de Merlo, estaba en un 85% sobre 15.000 plazas y Potrero de los Funes en el 80% en relación a sus 3.000 camas.
Por su parte, en Córdoba, su mayor centro turístico, Villa Carlos Paz, con 70.000 plazas, tenía reservas por el 67% y Villa General Belgrano el 85% sobre un total de 5.000 camas.
De la provincia de Buenos Aires, el informe menciona a Tandil, en la zona serrana, con 95% de reservas sobre 8.000 plazas en hoteles, y sus destinos costeros de Mar del Plata, donde las reservas llegaba al 65% de casi 40.000 camas hoteleras, y Pinamar, con 50% sobre 25.000.
En tanto, de la Patagonia, asegura que “se prepara para un intenso movimiento” y menciona al mayor centro turístico de la región, San Carlos de Bariloche, que tenía reservado el 90% de sus 38.000 plazas; San Martín de los Andes, 73% de 6.600; Puerto Madryn, 80% de 7.000; El Calafate, 70% de 5.300, y Ushuaia, 75% de 6.000.
“Tras una temporada de verano y una Semana Santa que fueron récord, y con un alto nivel de reservas para la temporada de invierno, tenemos la expectativa de vivir un fin de semana extra largo con excelentes niveles de ocupación en todos los destinos del país”, expresó Lammens.
El ministro además afirmó que los porcentajes de reservas son “muy alentadores del Norte, de Cuyo, del Litoral, del centro del país y de la Patagonia”, lo que “significa movimiento de la economía y sobre todo trabajo genuino en cada rincón de la Argentina”.
También señaló que se observa desde el año pasado “que no sólo los destinos consolidados tienen un gran nivel de ocupación sino que los destinos emergentes, en su gran mayoría vinculados al turismo de naturaleza, llenan su capacidad hotelera tanto en temporada como en cada fin de semana”.
Y agregó que “a eso estamos apuntando desde nuestro ministerio: ampliar la oferta turística que tiene la Argentina, con foco en los destinos de naturaleza, invirtiendo muy fuerte en infraestructura turística para que la experiencia de los visitantes sea cada vez más satisfactoria”.

El jefe de la cartera turística apuntó que “en esa línea llevamos invertidos $3100 millones en más de 125 obras a través del plan 50 Destinos”, señala el comunicado.
Sobre las previsiones para el fin de semana extra largo, el documento añade que “se complementan con la expectativa de vivir una temporada de invierno récord, con cinco millones de turistas nacionales y la llegada de un millón del extranjero”, según comentó Lammens al presentar la estrategia en un acto con autoridades de Aerolíneas Argentinas”.
“En el mismo sentido -continúa-, más de 300 mil personas que accedieron a la segunda edición del programa PreViaje utilizarán el beneficio durante este invierno, lo que generará ingresos superiores a los $9000 millones para las economías regionales”.
Y ante la inminente llegada de turistas a los distintos puntos del país durante este fin de semana extra largo, gobiernos provinciales y municipales organizaron diversos festivales gratuitos, competencias, homenajes, ferias artesanales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Más de tres horas de terror para un jubilado en Avellaneda, al que golpearon y le robaron: los videos
La víctima, de 84 años, fue sorprendido en su casa de Villa Domínico por tres delincuentes que treparon para acceder a la terraza de la vivienda y lo atacaron dormido

Accidente fatal en General Alvarado: murieron tres mujeres y hay un herido de gravedad
El siniestro se produjo alrededor de las 9 en la ruta provincial 88, entre Necochea y Miramar, cuando dos vehículos chocaron de frente. Se investigan las circunstancias por las que se produjo la colisión

La UIF reveló detalles sobre cómo descubrieron un buque con 469 kilos de cocaína en Santa Fe
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia. La droga estaba oculta en un barco cerealero de bandera de las Islas Marshall y con tripulación filipina

“Parecía que se te caía la casa encima”: el fuerte relato de una intendenta local tras el sismo de 5.5 en La Rioja
En el mediodía de este jueves se registró un importante temblor que también se sintió en varias provincias. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud
La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5 y el temblor se sintió en varias provincias
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud
