
Este lunes, el Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Ciudad y la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental clausuraron un criadero ilegal de aves que funcionaba en una casa en el barrio porteño de Monte Castro, y rescataron 24 ejemplares silvestres por un valor cercano a los 450.000 dólares.
Frente a la investigación que se inició a partir de una denuncia realizada por los vecinos del lugar, el fiscal Rolero Santurián, dispuso la realización de una inspección que fue coordinada y llevada a cabo por el Área de Fauna de la Oficina de Coordinación Operativa del MPF, con intervención de la Agencia de Protección Ambiental, la Dirección General de Fiscalización y Control Ambiental, y el Departamento de Investigaciones de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina.
Por medio de este procedimiento, se verificó el funcionamiento de un criadero ilegal de fauna silvestre y se logró individualizar a 7 ejemplares de amazonas aestivas (loros habladores), 2 loros yacos africanos, 4 guacamayos azules y amarillos, 2 guacamayos rojos, 3 tucanes, 2 loros barranqueros, 2 cotorras argentinas y 1 pato de collar, en la mayoría de los casos, ejemplares psitácidos de temperaturas tropicales, que sufren las condiciones climáticas actuales de CABA según informaron desde el MPF.
En tanto, solo se pudo acreditar la trazabilidad de los ejemplares en tres casos, mientras que de los restantes, se determinó que eran mantenidos en cautiverio en total clandestinidad, en condiciones higiénicas y sanitarias deficitarias, afectando la salud de las aves.
Además, la comercialización de estas especies está expresamente prohibida en el ámbito de la CABA, al igual que la actividad de criaderos, por eso se procedió a la clausura de la actividad y al decomiso de la totalidad de los 24 ejemplares hallados.
Ante lo sucedido, según informó Télam, se labraron actas de comprobación por tenencia irregular de animales y actividad comercial o lucrativa sin autorización legal y el fiscal dispuso la detención de dos mujeres responsables del lugar, una de ellas mayor de 70 años y la otra a su cuidado, y las imputó por actos de crueldad animal y por infracción al Régimen de Trafico de Fauna Silvestre, ordenando que permanezcan en el domicilio investigado.
Luego de las tareas investigativas en el lugar, las aves, cuyo valor en el mercado ilegal de fauna ronda aproximadamente los 450.000 dólares, fueron trasladadas a la Reserva Ecológica Costanera Sur y al Bioparque Temaikén, a los fines de iniciar un proceso de evaluación de cuarentena y viabilidad de su reubicación en sus hábitats naturales.
Es de destacar que la prohibición expresa de la normativa local busca no solo evitar los actos de crueldad sino también, prevenir en materia sanitaria dado que los psitácidos son propensos a la generación de enfermedades zoonóticas, señalaron desde el Ministerio Público Fiscal.

Los animales luego fueron llevados a la Fundación Temaikèn para su rehabilitación. Además, producto del hacinamiento, en el operativo se encontraron otros cuatro ejemplares de especies autóctonas sin vida, por lo que representaban un foco infeccioso de enfermedades zoonóticas: estos estaban dentro de jaulas junto a otros de su misma especie.
La inspección fue llevada a cabo por la Brigada de Control Ambiental (BCA), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en conjunto con la Delegación de Prevención Ecológica San Martín, de la Policía Ecológica bonaerense.
Según precisaron las autoridades, entre las aves secuestradas había ejemplares de cardenales (amarillo y de copete rojo), jilguero, cabecita negra, reina mora, siete colores, corbatitas, gambitas, manones y diamante de gould.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Triple femicidio en Florencio Varela, en vivo: qué se sabe hasta ahora del crimen de Lara, Brenda y Morena
Los cuerpos de las tres chicas, que estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Por segundo día, los trenes circulan a 30 km/h: se registran demoras en el servicio
La medida de fuerza del sindicato La Fraternidad inició este miércoles y continúa por tiempo indeterminado. El gremio La Fraternidad reclama falta de avances en las negociaciones paritarias, entre otros puntos

Demoraron a ocho personas tras los allanamientos en Villa Zavaleta por el triple crimen en Florencio Varela
Luego de que los cuerpos de las jóvenes fueran encontrados descuartizados, las autoridades continúan en la búsqueda de dar con el presunto instigador del crimen. Hay cuatro detenidos

Sin forzar ningún ingreso, robaron más de 600 mil pesos de una escuela de San Juan
El robo fue en el Colegio Cacique Angaco. Al no haber signos de violencia en el lugar, sospechan de alguien del establecimiento

Desbarataron una banda de piratas del asfalto en Merlo que había robado leche en polvo lista para exportar
La captura derivó de una investigación iniciada en junio, cuando un grupo de delincuentes asaltó un camión en Retiro. Hay dos detenidos
