
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) anunció este lunes que denunciará a Alejandro Bodart. Lo hará después de la publicación de distintos mensajes en la cuenta de Twitter @Ale_Bodart, donde el Secretario General del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) banaliza la Shoá y sostiene que Israel es un Estado genocida.
“De esta manera está incurriendo en la posible infracción a la Ley Antidiscriminatoria 23.592 y a la definición de antisemitismo de la International Holocaust Remembrance Alliance (IHRA), adoptada por el Estado Nacional”, apunta la DAIA en un comunicado que compartió en sus redes sociales.
A través de su Departamento de Asuntos Jurídicos, la DAIA le envió dos cartas documento al MST y a su secretario general. En las mismas lo intimó para que en el plazo de 48 horas ratificara o desmintiera dos publicaciones realizadas en su cuenta de Twitter, correspondientes a los días 11 y 15 de mayo, ya que “atentan contra la convivencia pacífica democrática” y “se visibilizan en prejuicios arraigados culturalmente que la sociedad no debe naturalizar”.
Días después, Bodart le respondió a la DAIA a través del sitio web “Periodismo de Izquierda” y redobló la apuesta acusándolos de antidemocráticos y autoritarios. Además, pidió la destrucción de Israel.

“A mí la DAIA me insta ‘a que en el plazo de 48 horas ratifique o desmienta’ dos publicaciones realizadas en mi cuenta de Twitter días atrás: ‘Sionistas=Nazis’, del 11 de mayo; y ‘el Estado racista y genocida de Israel’, del 15 de mayo. Al MST lo instan a aclarar si dichos tuits son míos a título personal o como dirigente del partido”, arranca el dirigente del MST en su descargo.
Y sigue: “En primer lugar, ni yo ni el MST vamos a ratificarle o rectificarle nada a la DAIA ni a cualquier otra entidad sionista por más amenazas que nos hagan. Esa actitud antidemocrática permanente de buscar acallar toda voz crítica nos reafirma, precisamente, en la convicción política de que el autoritarismo es un componente intrínseco del sionismo”.
Luego, el dirigente y coordinador de la Liga Internacional Socialista justificó uno por uno los tuits que le cuestionó la DAIA.
“A título informativo, mi primer tuit fue difundido ante el asesinato de la periodista palestino-norteamericana Shereen Abu Aqleh, reportera de la cadena árabe Al Jazeera, asesinada por fuerzas israelíes. Y el segundo, ante los 74 años de la Nakba, la catástrofe del 15 de mayo de 1948, cuando al otro día de creado el Estado de Israel las fuerzas sionistas comenzaron la limpieza étnica que habían planificado previamente, forzando el éxodo de más de 700.000 árabes palestinos, el robo y ocupación de sus tierras, la destrucción de unas 350 aldeas y el asesinato de más de 13.000 personas”, escribió.
No conforme, hacia el final del texto, Bodart sostiene que “no hay solución al conflicto si no se destruye el Estado genocida de Israel para reconstruir el Estado Palestino”.


Del último Informe sobre Antisemitismo en la Argentina 2019/2020, elaborado por el Centro de Estudios Sociales (CES) de la DAIA, se desprende que el 90% de los casos de antisemitismo se dan en el espacio virtual.
Durante 2019, Facebook registró el 40% de los hechos denunciados correspondientes al espacio virtual, siguiéndole Twitter y Taringa con un 30% y un 26%, respectivamente. Con relación a este aspecto, indica el informe, se observa un importante retraimiento de los casos en Facebook, paralelamente a un crecimiento de las denuncias en otras redes sociales mencionadas.
Como consecuencia, durante 2020, se puede notar un incremento de las denuncias en Twitter (38%), YouTube (22%) e Instagram (11%) frente a la profundización de la discriminación de la disminución de casos en Facebook (27%) y Taringa (1%).
“Paralelamente a la búsqueda de reparación jurídica, creemos en la necesidad de trabajar en la desnaturalización de prejuicios arraigados en nuestra sociedad y construidos a través del tiempo, así como en diseñar y profundizar políticas públicas que tomen en consideración nuevas formas y canales por los que se desarrolla la comunicación. De este modo es que reforzamos nuestra compromiso de promover el valor de la diversidad y los derechos humanos como herramienta fundamental para la prevención de prácticas discriminatorias”, dice el informe.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Violenta persecución en Mataderos: escapaban de la policía, chocaron contra una moto e hirieron a una mujer
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Lugano y hay un detenido. La víctima está fuera de peligro

Una familia argentina sufrió un trágico accidente volviendo de Chile: murió una niña y hay tres heridos
El siniestro ocurrió alrededor de las 7 de la mañana en la Ruta T-39, en la comuna de Los Lagos, cuando se dirigían al paso fronterizo Hua Hum, en el sur de Neuquén

Un megaoperativo en la Panamericana detectó 235 conductores alcoholizados
Fue durante la madrugada de este domingo. En el ramal Campana, casi el 10% de los conductores dio positivo. Se realizaron un total de 3.527 controles a personas que transitaban por las rutas de la provincia

Le robaron su perra, la denuncia del caso se viralizó y se la devolvieron: el video del emotivo reencuentro
Un hombre en una camioneta se llevó a “Ella” cuando su dueña no estaba, y rápidamente se difundieron imágenes en redes sociales. “Fue el día más triste y más feliz de mi vida a la vez”, señaló la mujer

Un año en la vida del líder de “Los Pesados de la Carbonilla”: estuvo preso, le dispararon y volvió a caer
También conocidos como “Los Cordobeses”, la organización que operaba en La Paternal estiraba cocaína con pesticidas y usaba una prensa para emular los ladrillos de máxima pureza
