
En el marco del programa “Trenes Seguros” fue inaugurado un nuevo centro de monitoreo en la estación Once del ferrocarril Sarmiento, con el objetivo de ampliar las medidas de seguridad, incorporando nueva tecnología y buscando incrementar los cuidados de los pasajeros.
El flamante centro de monitoreo, puesto en funcionamiento por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, es el segundo de su tipo tras la inauguración del anterior en Plaza Constitución. En total, con el programa se prevé la instalación de 100 torres elevadas de vigilancia, 1.500 cámaras domo y tótems de seguridad que estarán al servicio de los usuarios en el ámbito ferroviario.
Durante la recorrida, Guerrera consideró que “estas inversiones son el resultado de una prioridad, que es cuidar a las y los pasajeros. Queremos que todas las personas sepan y sientan que están acompañadas a la hora de esperar el tren y también cuando viajan”. Y agregó: “Por eso instalamos más y mejor tecnología de vigilancia, de prevención y desarrollamos sistemas de alerta para celulares, que estén a la mano de quienes necesiten hacer una denuncia”.

Dijo además que “innovar para cuidar es lo que debe hacer un Estado presente que se preocupa y se ocupa de las personas que usan los trenes para trabajar o buscar trabajo, para ir al médico, estudiar o para reunirse con sus afectos y necesitan hacerlo con tranquilidad”.
En la misma línea, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, acompañado por el gerente de Prevención y Seguridad Integral, Eduardo Feijoo, declaró que “junto con el ministro Alexis Guerrera, en este Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, estamos inaugurando esta nueva central de monitoreo, el comando de Trenes Seguros de la línea Sarmiento aquí en Once, que permitirá seguir garantizándole la seguridad a cada usuaria y cada usuario y también a nuestros trabajadores y trabajadoras”.
El centro de monitoreo de la Estación Once cuenta con tres oficinas; una sala de Reuniones y Comité de Crisis; 20 puestos de analistas; 100 analistas de imágenes, en 3 turnos de 8 horas operando 40x20 minutos de descanso; 50 nuevos domos 4K Full HD, con un total de 790 cámaras de video vigilancia en la Línea Sarmiento; tótem de seguridad inteligente; y torres de vigilancia. Además, desde el centro de comando se monitorea lo reportado desde la aplicación móvil “Trenes Seguros” disponible para que las y los usuarios puedan denunciar cuestiones de seguridad.
El plan “Trenes Seguros” fue presentado el 19 de enero pasado en la estación Plaza Constitución. Ese día, se inauguró el primer centro de monitoreo y se fue presentada la app “Trenes Seguros” - disponible para descargar en Android o IOS- destinada a pasajeros que cuenta con botón de alerta y que integra cuatro tipos de emergencia: bomberos, médica, seguridad y por cuestiones de género.
La alarma silenciosa de este dispositivo es recibida por los centros de monitoreo desde donde se alerta a las fuerzas de seguridad. Asimismo, tanto Prefectura, Gendarmería y Policía Federal, se encuentran de forma activa trabajando en las distintas estaciones ferroviarias.
Últimas Noticias
Alerta por inestabilidad: el jueves vuelven las lluvias y las ráfagas de viento al AMBA
El organismo meteorológico prevé un cambio marcado en las condiciones, con aumento de la nubosidad, tormentas aisladas y vientos intensos desde el mediodía

Choque, vuelco e incendio sobre la autopista 9 de Julio Sur: se registran demoras en el tránsito
El accidente ocurrió este miércoles por la madrugada y solo se registraron daños materiales

Asesinó a un niño de múltiples puñaladas en Entre Ríos y cinco años más tarde fue sobreseído
Ramón Grandoli fue a visitar a sus primos, pero nunca volvió a su hogar. Sus restos fueron encontrados incinerados en una fogata improvisada dos semanas después

Hallaron huesos enterrados en una casa de Córdoba y analizarán si son compatibles con un ser humano
Los restos ya se encuentran a disposición de la Justicia. Además, los vecinos sumaron su propia teoría sobre el origen

Citan a indagatoria a un juez federal de Rosario por una presunta trama de corrupción judicial
Gastón Salmain deberá presentarse la semana próxima, al igual que un funcionario y un empresario. La causa involucra lavado de dinero y manipulación de expedientes judiciales


