
Las alertas por el “Ciclón Extratropical” todavía continúan. Después de la advertencia realizada el último domingo por parte del Servicio Meteorológico Nacional, las zonas que quedaron más amenazadas ante los posibles fuertes vientos y lluvias hasta el final del fenómeno fueron las principales ciudades de la Costa de la Provincia de Buenos Aires.
Se espera que en el final de la jornada de hoy, el ciclón se termine por desplazar hacia Uruguay y Brasil.
De acuerdo al último informe del SMN, se emitió una alerta naranja para toda la zona más oriental de la Provincia de Buenos Aires. Así, los especialistas advirtieron por las fuertes ráfagas de viento a las ciudades de: Villa Gesell, Pinamar, Dolores, Castelli, Chascomús, Lezama, Magdalena, Punta Indio, Tordillo, el Partido de la Costa, Gral. Lavalle y Gral. Madariaga.

Según informó el organismo oficial, “el área será afectada por vientos del sector Sur con velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas de hasta 90 km/h”.
En tanto, sobre el Río de la Plata exterior las intensidades serán similares con ráfagas que podrán alcanzar los 100 km/h.
A su vez, el SMN mantuvo el alerta amarillo para todo el centro-este de la Provincia de Buenos Aires. En toda esa zona se esperan vientos del Sur de entre 45 y 55 km/h y ráfagas de hasta 75 km/h. Mientras tanto, el Río de la Plata interior contemplará vientos de hasta 80 km/h.
El lunes uno de los centros del sistema cambió su rumbo hacia el oeste y se acercó al continente sudamericano. A raíz de este proceso, se espera una transición denominada seclusión cálida, que es similar a los ciclones subtropicales. Al respecto, el SMN detalló que consiste en un cambio en la estructura interna del ciclón donde se forma un núcleo caliente en sus niveles más bajos.
Ante dichas condiciones, el Sistema de Alerta Temprana del Servicio Meteorológico Nacional aconsejó mantener medidas preventivas para evitar posibles accidentes. En particular, porque se trata de un fenómeno “muy excepcional”.

Al respecto, se detalló que el evento iniciará con la formación de una amplia zona de bajas presiones sobre el Océano Atlántico. Allí se formarán varios sistemas de baja presión, los cuales van a interactuar entre sí y mantendrán una trayectoria circular con desplazamientos similares a las de las agujas del reloj. Por tal motivo, el comportamiento meteorológico está vinculado a condiciones muy ventosas que puede incluir la presencia de lluvias.
Según lo indicado por el organismo, en el territorio afectado no es frecuente que se forme “un sistema de núcleo cálido”, el cual es similar a los presentados en sistemas tropicales tal y cómo los huracanes o ciclones tropicales. De hecho, se detalló que el último ciclón con características similares se registró a finales de junio de 2021. Aún así, fenómenos similares tuvieron lugar sobre el océano Atlántico, más precisamente sobre las costas de la provincia de Buenos Aires, Uruguay y el sur de Brasil.
Recomendaciones del SMN ante alertas naranjas por viento:
Debido a las consecuencias del temporal, el organismo recomendó que la población que habita en la zona afectada se mantenga informada sobre la intensidad de las condiciones climáticas como así también, de las medidas preventivas para evitar cualquier tipo de accidente que pueda producirse en la vía pública.
Las recomendaciones para aquellas ciudades advertidas por el alerta naranja son: evitar el refugio cerca de árboles o postes de electricidad que puedan caerse, ante los fuertes vientos y lluvias buscar un refugio seguro bajo techo y disponer siempre de una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Entre los consejos para las ciudades afectadas por el alerta amarillo, se encuentra el evitar realizar actividades al aire libre, asegurar los elementos que puedan volarse, mantenerse informado por autoridades, y tener siempre lista la misma mochila de emergencias. De ese modo, se busca prevenir daños ocasionados a causa de los vientos intensos que se esperan hasta mañana.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tiene 14 años y fue atrapado dos veces en 48 horas por robos en el subte: junto a otros tres, suman 27 detenciones
Los adolescentes fueron sorprendidos delinquiendo en las líneas H y D. Un quinto cómplice logró escapar

Un especialista analizó la posibilidad de que la Inteligencia Artificial permita que tener empleo sea opcional
“Los trabajos no van a desaparecer, va a cambiar su naturaleza”, reflexionó Alejandro Melamed, autor del libro “El futuro ya llegó”. Lo hizo a partir de una frase de Elon Musk vaticinando un futuro con un salario universal gracias al uso de la tecnología

Cómo fue la noche del crimen del instructor de tiro por el que hay un teniente de la Policía detenido
Lucio Pinelli fue visto con vida por última vez el 5 de noviembre, cuando salía de su casa para encontrarse con los dos sospechosos hoy acusados del homicidio. Su cadáver apareció cuatro días después, semienterrado en Luján

Fuertes tormentas, viento y granizo azotan el centro del país: cómo continuará el tiempo durante el fin de semana largo
Rige una alerta amarilla debido al temporal que trae lluvias intensas y las ráfagas que superan los 70km/h. Se registraron destrozos en algunas localidades del Conurbano y en Córdoba

“No queremos otro Lucio Dupuy”: el rezo de un padre y de un pueblo luego de que una mujer quisiera matar a su hija
Fue declarada inimputable por los peritos psiquiatras, pero se espera la decisión de la Cámara, ya que fue apelada. Mientras tanto, la mujer fue trasladada a Pergamino y es monitoreada por el Juzgado de Familia de Mercedes. El papá pide la tenencia de la niña


