Durante las últimas 24 horas se generó un revuelo y una ola de indignación en diferentes organizaciones de defensa de los animales después de que saliera a la luz el video de un hombre que pescó un delfín en la Costa Atlántica argentina y luego se lo llevó envuelto a su casa.
El video fue publicado por la agrupación Activistas Animalistas de la Costa y en el documento se ve a una familia en la costa de la playa con un delfín muerto en la orilla, rodeado de una red de pesca trasmallo, a la altura de la calle 79, en la ciudad de Mar del Tuyú.
Luego, en un segundo video se percibe cómo el pescador envolvió al animal en dos frazadas y se lo lleva a su domicilio en sus hombros.
De manera inmediata, tanto la organización que hizo públicos los videos como la Fundación Fauna Argentina expresaron su repudio y confirmaron que se hizo una denuncia contra el hombre que aparecía en el video.
“Repudiamos este tipo de actos. Esta persona pescó una franciscana, son delfines costeros que están protegidos, y además procedió a llevarse el ejemplar. La persona que filmó dicho acto ya radicó la denuncia correspondiente. Esperamos que la Justicia haga algo y que esta persona explique este aberrante acto”, publicó Fauna Argentina en su cuenta de Instagram.
Juan Lorenzano, presidente de la Fundación Fauna Argentina, expresó también su enérgico repudio a las diferentes transgresiones a la ley que se ven en los videos.
“Acá estamos ante una situación que es grave. Desde el hecho de haber usado una red trasmallo, cosa que está prohibida, y después que a través de eso se capturó a un delfín franciscana. Luego, esta persona se lo carga al hombro y se lo lleva”, explicó Lorenzano, en declaraciones al canal TN.

“Este es un hecho que no reviste antecedentes porque está prohibida la captura de estos mamíferos marinos en el país y más si estamos hablando de una especie protegida en peligro de extinción como lo es la franciscana”, agregó.
El especialista indicó que la especie franciscana habita el océano Atlántico suboccidental desde Espíritu Santo, en Brasil, hasta el sur de la provincia de Río Negro y que en la actualidad apenas quedan 8 mil ejemplares.
“Acá hay un acto delictivo, es un delito lo que se hizo (...) Este hombre tendría que haber dejado al animal y dar conocimiento a las autoridades. Pero creo que no llegó a eso porque sabía que estaba prohibida la captura de estos delfines”, detalló Lorenzano.

Además, el animalista advirtió que en el 2018, su organización logró que el delfín franciscana fuera declarado Monumento Natural de la Provincia de Buenos Aires. “Ese hecho es muy importante para su conservación, pero igual esa ley todavía no está reglamentada, así que en un punto estamos a medias. Ahí también necesitamos que la Justicia actúe con celeridad”, dijo.
Denuncia penal
Por el momento, el protagonista del video no se presentó ante la Justicia y se desconoce su paradero. Diferentes usuarios en las redes y organizaciones pidieron a la Justicia que lo encuentren y le rogaron al mismo hombre que se presente al menos en una comisaría para dar sus explicaciones sobre lo ocurrido.
En tanto, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, a través de su Brigada de Control Ambiental (BCA), presentó en las últimas horas una denuncia penal ante la Unidad Fiscal en Materia Ambiental (UFIMA) por la comisión de la presunta infracción a la Ley n° 22421 de Conservación de la Fauna.
La presentación de la Brigada del Ministerio de Ambiente solicita a la UFIMA iniciar una investigación formal en el marco de la citada ley, que establece la prohibición de la caza, captura, tránsito interprovincial y comercio en jurisdicción federal, como así también la importación y exportación de ejemplares vivos, productos y subproductos de fauna silvestre.
El delfín franciscana es también conocido como delfín del Plata. Es uno de los más pequeños, mide entre 1,30 m. y 1,75 m., y más raros del mundo. Se caracteriza por un hocico extremadamente largo y fino. Recibió su nombre debido al color de su piel, en tonos marrones, que recuerda a los hábitos de los monjes franciscanos.
De acuerdo al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, la pesca incidental, como el episodio ocurrido en Mar del Tuyú, causan la muerte de entre 500 y 800 ejemplares por año en la misma Provincia de Buenos Aires y de 2.000 ejemplares en todo Sudamérica. La declaración de esa especie como Monumento Natural es precisamente para dar un resguardo legal y generar estrategias que aporten a su conservación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cómo estará el clima este lunes y qué dice el pronóstico para el resto de la semana para el AMBA
De acuerdo con lo anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, el martes será el día más frío, pero se descartan lluvias. Hay una alerta amarilla para el norte del país

Suspendieron un partido de la liga de Santa Fe por un tiroteo en los alrededores del club
Un tiroteo obligó a suspender encuentros de la Liga Santafesina en el Club Las Flores II, donde familias y menores vivieron momentos de pánico y debieron refugiarse ante la ausencia de fuerzas de seguridad

Ampliaron el alcance del Progresar e incluyeron a instituciones privadas: cuáles son los requisitos que deberán cumplir
A su vez, el Gobierno lanzó la convocatoria para la segunda edición del programa educativo

El día que la dictadura mató a Enrique Angelelli, el “obispo de los pobres”, y montó la escena de un accidente falso
El religioso de La Rioja sabía que su vida corría peligro cuando, el 4 de agosto de 1976, hoy hace 49 años, partió en su camioneta de Chamical para viajar hacia La Rioja. El general Luciano Benjamín Menéndez lo había amenazado de muerte. En un paraje solitario su auto fue interceptado y lo mataron a golpes cuando estaba inconsciente

Las bailarinas argentinas que pusieron una milonga en Sevilla y renovaron el flamenco
Dos amigas se conocieron tomando clases de esa danza española. Bailaban en la calle. Se iban a volver al país cuando les ofrecieron un lugar que había cerrado por la pandemia. Organizan charlas, tours, clases, shows y tapeos. Con mucho trabajo se convirtieron en un punto de referencia y transgresión
