Lo que fue planeado como una salida de amigos, este sábado por la mañana terminó casi en una tragedia. El escenario fue el dique Cabra Corral, en Salta, donde un joven que practicaba bungee jumping se arrojó desde un puente de 40 metros de altura y tuvo la desgracia de que se soltara la cuerda del arnés: cayó de cabeza al agua.
En el video del accidente, que fue registrado por uno de los amigos del accidentado y, rápidamente, se viralizó en las redes, se observa el momento en que el jove escucha atentamente las órdenes del instructor antes de arrojarse al vacío. “Ya está listo para tirarse Tincho. Vamos Tin….”, le grita el que está filmando, en ese momento cargado de adrenalina antes de quedar atónito por el desenlace.
“¿Qué pasó?”, se le escucha decir a una mujer al observar lo sucedido. “Se le cortó”, responde a secas y sorprendido el hombre que había retratado toda la secuencia con su teléfono celular.
De acuerdo al relato de los testigos, una embarcación de Extreme Games, la misma empresa que administra ese deporte, rescató al turista del agua y lo llevó hasta la costa. Luego fue trasladado en ambulancia a una clínica privada donde permanecía internado a raíz de las lesiones sufridas.
Por lo que se puede apreciar el video, el joven en ningún momento perdió el conocimiento y se mantuvo a flote hasta ser rescatado.
Desde Extreme Games, por medio de un comunicado, dijeron que la soga elástica “en ningún momento se cortó” y que “ningún elemento que se utilizó para su realización presenta desperfecto”. Sí admitieron que “el error fue humano”.
Destacaron también que el joven accidentado “fue trasladado al Hospital Coronel Moldes hasta su posterior traslado a uno de los mejores Centros de Alta Complejidad de la Ciudad de Salta”.
El bungee jumping es un deporte extremo que consiste en saltar al vacío desde una altura considerable, principalmente desde un puente, con una conexión desde los tobillos a una cuerda elástica, que permite amortiguar la caída y provocar rebotes.
En este caso la soga elástica que sostenía al deportista por los tobillos permitía caer acelerando, luego amortiguar la caída y provocar rebotes. Habitualmente, la persona puede elegir tocar el agua o no y luego del salto lo descienden a una embarcación que lo lleva a la costa navegando.
Si bien la práctica de este deporte extremo no debería haber tenido ese final, hubo muchos casos en los que hubo que lamentar serias lesiones y hasta víctimas fatales.
En junio de 2021, una joven colombiana de 25 años que hacía bungee jumping desde un puente en Antioquia, en Medellín, perdió la vida cuando se le cortó el arnés.
En aquella oportunidad, el hecho quedó grabado en el celular de su novio, quien acusó a la empresa organizadora de darle mal las instrucciones y hacerla arrojar al vacío cuando el equipo todavía no había sido bien amarrado a su cuerpo.
En Río de Janeiro, en tanto, un hombre de 35 años murió delante de su familia tras saltar desde un puente ferroviario en San Pablo. Si bien en un primer momento, la víctima iba a saltar junto a su hijo; éste se arrepintió y se salvó por obra del destino.
El niño fue un espectador más, junto con su madre, el tío y amigos de la familia que también estaban allí. El padre tenía todo el equipamiento y saltó como se suponía que debía hacerlo. Sin embargo, algo salió mal. El elástico principal se estiró más de lo que debía y no llegó a frenar la caída. El de emergencia directamente se rompió. Como resultado, De Morais golpeó de cabeza contra el suelo. Murió en ese mismo instante.
Diez años atrás, en Argentina ocurrió algo similar en La Reja y se cobró la vida de dos personas que saltaron desde una grúa de 25 metros de altura pero los cálculos fallaron y murieron tras golpearse en la caída.
Un video filmado por su amigos permitió confirmar que la caída fue cronometrada en tres segundos y que las víctimas cayeron directamente a tierra, a la izquierda del colchón que habían preparado como contención, ante la posibilidad de algún inconveniente.
Además, las autopsias determinaron que ambos murieron de un “paro cardiorrespiratorio traumático” como consecuencia de “politraumatismos”, como traumatismo cervical grave y lesión visceral múltiple con múltiples fenómenos hemorrágicos, todo producto del impacto de los cuerpos contra el suelo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El balcón de Temperley que se convierte en escenario y al que asisten más de 1.000 vecinos cada vez que abre sus puertas
“Música en el balcón” es un proyecto que empezó en 2024 y que crece a fuerza de jazz y un espíritu comunitario que atrae a todas las generaciones

Los 70 años de Roly Serrano: la violencia que sufrió en su infancia y el accidente que lo dejó al borde de la muerte
El actor, nacido el 8 de abril de 1955 en Salta, pasó por situaciones sumamente difíciles. Sin embargo, aprendió de las adversidades, logró consagrarse en el mundo del espectáculo y nunca abandonó sus sueños

El día del debut de Los Tres Chiflados en un bar de Nueva York: de la parodia de Hitler a los cambios en la formación
Fue el 8 de abril de 1922. Dejaron una huella imborrable en el cine popular. Recién el 30 de agosto de 1983 tuvieron una estrella póstuma en el paseo de la fama de Hollywood

Salía del teatro y su marido la esperaba para cenar cuando un colectivo la embistió: el triste final de la actriz Mónica Jouvet
Hija de Nelly Beltrán y Maurice Jouvet, dos grandes de la escena nacional, la joven que estaba en pareja con el actor Pablo Alarcón, sufrió un choque mientras iba en un taxi. La internación y la despedida en la Chacarita

Otra violenta entradera a jubilados: criminales ingresaron a su casa en La Plata y los maniataron
Los delincuentes se llevaron más de un millón y medio de pesos, junto a dos televisores
