Finalmente llegó el día tan esperado y las elefantas “Pocha” y “Guillermina” —madre e hija— comenzaron su travesía en el marco del traslado hacia Brasil. Es que ambas abandonaron el Ecoparque de Mendoza para viajar vía terrestre hacia el estado brasilero de Mato Grosso, en el que habilitarán en un Santuario de Elefantes.
Los preparativos, desde hace ya un largo tiempo, y el inicio del traslado durante la tarde de este sábado despertaron el interés en la provincia. Tanto fue así que cientos de personas se acercaron y acompañaron el recorrido de las elefantas a través de una caravana de vehículos que circularon junto al camión que trasladó los contendores en los que se encontraban “Pocha” y “Guillermina”.
El propio Gobernador de la provincia estuvo en el lugar que finalmente dejaron las elefantas y presenció el adiós a ambas. “Estamos aquí en el Ecoparque. En ese camión que ven allí atrás están Pocha y Guillermina, que van a salir para el Santuario en Brasil”, señaló Rodolfo Suárez a través de un breve video que compartió a través de su cuenta oficial en Twitter.
Madre e hija viajarán desde este sábado y durante cinco días hasta llegar al Santuario de Elefantes ubicado en el estado brasilero de mato Grosso. “Esto es trabajar realmente por el bienestar animal”, indicó Suárez. Luego, en el cierre de su video le habló a los vecinos locales: “Invitamos a todos a que las despidamos”. Y dio el detalle de las calles y avenidas por las cuales circularían las elefantas.
Los preparativos de las paquidermos para su viaje no fue sencillo, debido a que inició a fines de marzo último. Fue entonces cuando empezaron una cuarentena y el entrenamiento para entrar por propia voluntad a los contenedores en los que finalmente iniciaron el viaje de hoy. En el recorrido, saldrán del país por Misiones.
Esta derivación —la primera de estas características para el ex zoo de Mendoza— es parte del Plan de Derivación de Animales de la Dirección Ecoparque Mendoza, convenio firmado entre el gobernador Suárez y el Santuario de Elefantes de Brasil, el único que alberga elefantes en Sudamérica y reconocido a nivel internacional por su trabajo y prestigio que cuenta con ambientes naturales adaptados para mejorar y garantizar la calidad de vida de sus habitantes, además de un equipo humano y profesional altamente calificado y las infraestructuras necesarias.
Las cajas de traslado fueron diseñadas y construidas especialmente con características y materiales para el transporte de elefantes en cumplimiento con las reglamentaciones internacionales. Tiene un peso aproximado de 5 toneladas y miden 5 metros de largo, 2 metros de ancho y 3,20 metros de altura, lo que permitirá a “Pocha” y “Guillermina” viajar de manera cómoda y segura. También cuentan con una cámara para poder monitorearlas y evaluar su estado minuto a minuto y posee bandas de soporte para poder sostenerlas en caso de que desee descansar durante el traslado.
De este proceso de liberación de animales en el zoológico, también se destaca el sólido apoyo técnico que a lo largo de estos cuatro años prestó la Fundación Franz Weber (FFW) en Mendoza y el propio Santuario brasilero. Juntos realizaron un seguimiento exhaustivo de la situación de los elefantes en lo que respecta a su bienestar integral como a su salud física, a fin de prepararlos al nuevo espacio.
“Pocha” nació en 1965 aproximadamente. Actualmente tiene 52 años y según informó la Fundación Franz Weber, antes había estado en el Zoo alemán “Tierpark Hagenbeck” al que llegó desde la India. Fue entregada al zoo de Mendoza en 1968, con 3 años, por un canje. “Guillermina” es su hija y nació en 1998 en el zoológico de Mendoza. Actualmente tiene 22 años.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Detuvieron a uno de los condenados por el crimen de un adolescente de 14 años: aún buscan al autor del disparo
En la audiencia en la que se confirmó la culpabilidad de dos de los tres implicados, uno de ellos se ausentó. El crimen fue en febrero 2024 en Dock Sud y aún buscan al presunto asesino

Detuvieron a un joven de 20 años acusado de integrar una banda de boqueteros que cometió 10 robos
Los delincuentes operaban en las ciudades de Junín, Leandro N. Alem, Rojas, Los Toldos y Arrecifes. Al sospechoso lo encontraron escondido en un domicilio de Pergamino. En total, son cuatro los detenidos

Sobreseyeron a 9 de los 10 policías de la Bonaerense acusados por el crimen de una mujer trans en una comisaría
Los agentes habían sido investigados por el homicidio de Sofía Fernández, encontrada muerta en 2023 en una celda de Pilar. El único oficial que sigue imputado irá a juicio

Fue condenado por abuso sexual, luego absuelto y ahora la Justicia reabrió la causa
La Corte Suprema resolvió que la justicia provincial debe dictar una nueva sentencia, tras considerar insuficiente la fundamentación de la absolución previa

“Tenemos miedo”: el reclamo de una mujer para que detengan al hombre que violó a su hija y sigue libre tras ser condenado
Marcelo Ruiz recibió una condena a 18 años de prisión en 2023 por abusar de la víctima, quien tenía 11 y 15 años durante los hechos. A pesar del fallo, permanece en libertad mientras la sentencia no quede firme
