
El Arzobispado de Buenos Aires informó en un comunicado al que accedió Infobae que el papa Francisco ordenó auditar operaciones inmobiliarias de la iglesia porteña. De esta manera, la Catedral metropolitana se refirió a una visita de los miembros del Clero aclarando que “la administración arquidiocesana puso a disposición toda la documentación contable, y en ningún caso se detectaron delitos o negociados”.
Durante este martes en el mismo texto se admitió que el Arzobispo, el cardenal Mario Poli, recibió en octubre a integrantes de la Congregación vaticana “para informarse sobre el proceso sinodal y la mayor participación de agentes pastorales en el marco sinodal que está caminando la arquidiócesis”.
En ese sentido detallaron que durante el encuentro se abordaron temas de la administración contable de la arquidiócesis.
En ese eje, sin brindar más detalles, desde la curia porteña se explicó que las autoridades de la Santa Sede “exhortaron a mejorar los procesos en la toma de decisiones en lo referente a la administración de los recursos económicos”.
Las autoridades eclesiásticas porteñas también aclararon que las erogaciones supervisadas tienen que ver con recursos destinados a “servicio de la evangelización”, en parte, por obras solidarias en tiempo de pandemia.
“La Arquidiócesis de Buenos Aires recorre un camino para una mejor administración y uso de los bienes”, concluyeron.

Otro aspecto que se remarca en el documento es el viaje que el cardenal Poli realizó a Roma esta semana. Está previsto que el jueves se encuentre con el Papa Francisco en Santa Marta y fuentes cercanas al cardenal, en diálogo con Infobae, negaron “taxativamente” que la razón de esa reunión sea por la mencionada auditoria de la Congregación del Clero, revelada el mismo martes por el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.
“De ninguna manera Jorge (Bergoglio) llamó a Mario (Poli) para hablar de nada de eso”, aseguró un miembro del clero porteño que conoce mucho al Papa y al arzobispo metropolitano. “El viaje lo solicitó el Arzobispado a la Santa Sede, como siempre se hace en estos caso, por una visita institucional para entregarle al Papa las conclusiones del sínodo que se hizo en Buenos Aires”, aseveraron en la arquidiócesis.
“El cardenal Mario Poli se encuentra de viaje en Roma a causa de diferentes reuniones y encuentros por su condición de cardenal”, detallaron en el comunicado oficial y explicaron que se trataba de un viaje pospuesto por la pandemia, “incluso la audiencia con el Papa que el mismo Card. Poli pidió al Santo Padre”, insistieron.
Ayer trascendieron fragmentos de lo que sería el informe sobre la auditoría en cuestión sobre aspectos administrativos y económicos de la curia porteña y, según reprodujo el diario Clarín, refería presuntas irregularidades en transacciones financieras para la comercialización y el alquiler de inmuebles. También que los veedores señalaron la necesidad de integrar el Consejo de Asuntos Económicos. En el punto anterior desde el Arzobispado fueron categóricos: “En ningún caso se detectaron delitos o negociados”.

Por otro lado, el purpurado porteño compartirá pasado mañana una audiencia con el Santo Padre en la residencia de Santa Marta. Según informaron cerca de Poli, durante el encuentro hablarán sobre los detalles de la Asamblea Sinodal con la que concluyó el primer Sínodo Arquidiocesano. Está previsto también que la autoridad de la Iglesia porteña le entregue al Papa una publicación con las consideraciones finales que los sinodales aprobaron en noviembre de 2021. Por la pandemia, hacía más de dos años que Poli no viajaba al Vaticano.
Otras actividades que el cardenal argentino realizará en Roma son la visita a la Congregación de los Obispos, otra a la Secretaría General del Sínodo de los Obispos y, por último, dará una misa en la parroquia San Roberto Belarmino.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La ejecución de un joven de 19 años que dejó al descubierto a una banda narco en General Rodríguez
La investigación derivó en múltiples allanamientos, 20 procesados, tres prófugos y el secuestro de droga, armas y dinero en distintos barrios del conurbano. El sospechoso señalado como líder de la organización está siendo buscado

Polémica en Córdoba por la millonaria jubilación que cobrará el jefe de la Policía Caminera detenido por asociación ilícita
La provincia oficializó el retiro de Maximiliano Ochoa Roldán, acusado de encabezar una red delictiva. Percibiría el total de su jubilación, aunque permanece bajo arresto preventivo en el penal de Bouwer

El pasado de violencia de género de la acusada del crimen de Belgrano: cómo perdió la tenencia de su hijo
Doce años atrás, Magdalena Angarola fue víctima de un ataque en un ascensor que terminó con su tabique fracturado. El ciclo de denuncias y la condena judicial

Qué pasará con la tenencia del bebé que sobrevivió a la tragedia en Villa Devoto
El Juzgado Civil 102 de CABA entregó la guarda provisoria del nene a una tía paterna. La decisión es transitoria y en los próximos días se evaluará cuál es la mejor opción para su cuidado

Los 12 antecedentes penales de la mujer que acuchilló a su pareja en Belgrano
Magdalena A., de 40 años, fue arrestada tras el asesinato de su novio en Cabildo y Roosevelt. Tiene un extenso prontuario delictivo por hechos ocurrido entre 2017 y 2024
