
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza, Humberto Mingorance informó que finalmente los certificados necesarios para poder trasladar a las elefantas Pocha y Guillermina del ex zoológico mendocino a un santuario en Brasil, CITES, ya fueron aprobados por la cartera de ambiente nacional.
Son madre e hija, ambas alojadas en el establecimiento convertido en Ecoparque, que el gobierno provincial busca trasladar a un “santuario” ubicado en las afueras de Cuiabá, en el estado brasileño de Mato Grosso donde ya habita la elefanta Mara, trasladada en mayo del 2020.
“El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación entregó ayer martes los certificados de exportación CITES para que las elefantas asiáticas, residentes en el Ecoparque Mendoza, puedan comenzar su viaje hacia su nuevo hogar en el Santuario de Elefantes de Brasil”, afirmó Mingorance.
Desde el Ministerio de Ambiente de la Nación ratificaron a Télam que “se firmó el permiso CITES”, para trasladar a los animales.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) es un acuerdo internacional concertado entre los gobiernos que tiene por finalidad asegurar que el comercio internacional de animales y plantas silvestres no constituya una amenaza para la supervivencia de esas especies.
De esta manera, la maniobra se destrabó. Mientras la admnistración mendocina insistía en ejecutar el traslado, en los últimos días el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación había informado su decisión de consultar a la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos contra el Medio Ambiente (UFIMA) sobre la pertinencia de llevar a las dos elefantas a un área protegida privada en Brasil que no se encontraba registrada como santuario.
Desde la cartera nacional sostenían que la inexistencia de la categoría de santuario para el espacio de acogida constituía un llamado de atención y motivaba la consulta para “no incurrir en una irresponsabilidad”.
La solicitud de la cartera de Ambiente a dicha unidad fiscal se efectuó en base a una inspección que realizó la Brigada de Control Ambiental (BCA) del Ministerio en febrero al “Santuario de Elefantes Brasil”.
En tanto, desde la secretaría de Ambiente añadieron que “se aportó documentación que respalda la idoneidad y aptitud del Santuario de Elefantes de Brasil para recibir a todos los elefantes que aún se encuentran cautivos en Argentina”.

Indicaron, además, que “como cualquier traslado internacional de animales protegidos por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, la obtención de las numerosas autorizaciones resulta muy compleja e involucra vencimientos impostergables tanto por parte del país importador de animales (Brasil en este caso), como por parte del país exportador (Argentina en este caso)”.
“Gracias a la movilización social y las gestiones técnicas y políticas emprendidas por el Gobierno de Mendoza, los CITES de exportación han llegado a Mendoza. Ahora, Pocha y Guillermina avanzarán hacia la próxima etapa de su viaje a Brasil, la cual consiste en la finalización del período cuarentenario fiscalizado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la adaptación de cierre de puertas de sus cajas de transporte”, añadió Mingorance.
La gestión mendocina y el Santuario de Elefantes de Brasil ya se encuentran coordinando el operativo logístico binacional, por lo cual las autoridades locales prevén que los animales comiencen su viaje a mediados de mayo en unos contenedores especialmente desarrollados para un viaje lo menos estresante para ambos animales.
La elefanta Pocha de 56 años llegó a Mendoza en 1968 y fue allí donde nació su hija, Guillermina que nunca experimentó la vida fuera del zoológico.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Choque en Caballito: una mujer impactó contra dos autos estacionados y volcó
El accidente se produjo en Juan Bautista Alberdi, entre Doblas y Senillosa. La conductora de 25 años solo sufrió lesiones leves. En el mismo barrio, un automóvil colisionó contra la puerta de un edificio

Rescataron a una mujer y a sus hijos de un intento de secuestro en Córdoba que se relacionaría con ajuste de cuentas
Las víctimas resultaron ilesas, luego de que los agresores sostuvieran un enfrentamiento armado con la Policía. Hay cuatro detenidos

Por qué es feriado hoy, 10 de octubre, y cuándo será el próximo
El cronograma nacional incorpora jornadas turísticas y permite la reubicación estratégica de feriados para organizar descansos prolongados en distintas épocas del año

Luego de haber confesado el femicidio, condenaron al hijo y al ex esposo de Natalia Mariani
La Justicia determinó que los acusados habían planeado el crimen, con el objetivo de apoderarse de una herencia millonaria. El ataque fue concretado el 29 de diciembre de 2023

Un sicario que hirió a tres personas en Neuquén fue acusado pero no irá a la cárcel
Estará bajo el régimen de prisión domiciliaria con tobillera electrónica. El ataque ocurrió el 5 de junio pasado en las afueras de la capital provincial
