
Un lote de 35 coches Siemens Schuckert en desuso, que circularon en distintas líneas de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, serán subastados por el gobierno porteño el próximo 6 de mayo. Será de modo online a través de Narvaezbid y las unidades tendrán un precio base de 600.000 pesos.
A través de un comunicado, la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), informó que se trata de un segundo lote después del compuesto por diez unidades, que se vendió en febrero pasado por 21.290.000 pesos; al igual que en aquella oportunidad, lo recaudado será invertido en diferentes proyectos.
Las personas físicas y empresas interesadas en participar podrán registrarse desde la web y ver las fotos del material rodante en el portal; además, podrán examinar los coches de manera presencial en los cuatros sitios donde se alojan, de lunes a viernes en el horario de 10 a 15 h, previa coordinación con personal de la firma seleccionada por SBASE.

Las unidades ya se encuentran disponibles para recibir ofertas desde la web. La oferta más alta será la ganadora, teniendo a su cargo los gastos de traslado de los coches.
Este procedimiento según informó la agencia Télam, permitirá darle diferentes destinos a estos coches que tienen una gran historia detrás, fabricados en 1934, 1937 y 1944, y circularon durante años en todas las líneas menos en la B.
El Directorio de Subterráneos de Buenos Aires aprobó, en enero, la venta por subasta de 45 coches Siemens Schuckert en desuso y esa primera subasta de diez unidades realizada en febrero recibió un total de 1.949 ofertas por parte de 37 potenciales compradores; los coches se vendieron en un promedio de dos millones de pesos cada uno, lo que redundó en una recaudación total de $21.290.000.
Estos coches, cuando comenzaron a circular en el subte, eran 0 km. Al cierre del año 2016, los trenes tenían una alta tasa de fallas: en la Línea H, era de 27 fallas cada 100.000 km y además, por su antigüedad, tampoco era conveniente su adaptación a los nuevos sistemas de señalamiento que se estaban implementando en el subte, por lo tanto, la inversión de tiempo y dinero para mantenerlos operativos no era conveniente.
El 1 de diciembre del año pasado, el Día del Subte -en recuerdo a la inauguración de la Línea A, en 1913- comenzó el nuevo contrato de concesión firmado en septiembre pasado con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) y Emova.

Emova, una empresa del grupo local Benito Roggio Transporte, que ya tenía la concesión del subte bajo la firma Metrovías, comprometió un plan de inversiones que se extenderá a lo largo de los 12 años del contrato y “se irá consolidando en forma paulatina en la infraestructura esencial para mejorar el servicio”.
En ese sentido, desde Emova aseguraron que el programa de inversión prioriza obras para mejorar la infraestructura, incorporar nuevas tecnologías orientadas a brindar un mejor servicio, optimizar la información a los usuarios, reducir el consumo de energía y el impacto ambiental de la operación. Para eso, también invertirá en los talleres de la red, que permitirán mejorar y agilizar el mantenimiento de los trenes.
La concesión del subte fue adjudicada al grupo Roggio en diciembre, ya que quedó como el único oferente tras la retirada de sus dos contendientes, RATP y Keolis-Helport.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
A un siglo de la visita al país del Príncipe de Gales: la joven que intentó seducirlo y su deseo de ser tratado como “un ser humano”
Eduardo de Windsor llegó a la Argentina en agosto de 1925. Fue acorralado por un intenso protocolo, que incluyeron paseos por Mar del Plata, visitas a estancias y veladas en el Teatro Colón donde se quedaba dormido. Algunos detalles de la estadía del que podría haber sido monarca de Gran Bretaña y que terminó en un cómodo exilio, marginado por la familia real

Soleado y con temperaturas agradables: hasta cuándo seguirá el clima primaveral en el AMBA
La última semana de agosto se presenta con mínimas superiores a los 10 grados y jornadas soleadas, pero el SMN informó que el sábado y domingo habrá probabilidad de lluvias aisladas que marcarán el cierre del mes con condiciones inestables

Condenaron a prisión a un hombre por abusar de su hijastra en Córdoba y le impusieron una multa de solo $5 mil pesos
El fallo fue dictado por la Cámara en lo Criminal y Correccional de Río Tercero. Le quedan aún dos años ya que lleva dos preso. La Justicia solo logró confirmar la existencia de un hecho en el que el hombre realizó tocamientos

Ordenaron a un club de Córdoba pagar más de $60 millones a la familia de un niño que murió ahogado en la pileta
La sentencia atribuyó el 80% de la responsabilidad al Club Atlético River Plate de Inriville por falta de vigilancia y condiciones inseguras, ordenando el pago de más de 64 millones de pesos a los padres del menor de 2 años

Se define el futuro del jury a la jueza del escándalo: Julieta Makintach pidió la suspensión
Este martes, desde las 12, se hará una audiencia de admisibilidad de acusación, pero el abogado de la magistrada hizo varias presentaciones para que no se realice el trámite
