Un alumno de 13 años de una escuela de Lomas de Zamora recibió, a través de un mensaje de audio en su teléfono celular, una amenaza de muerte de parte del padre de una compañera de curso, quien lo acusaba de hacerle bullying. La familia del menor realizó la denuncia y la Justicia le impuso al hombre una restricción de acercamiento.
El hecho involucra a concurrentes del colegio Euskal Echea, ubicado en la localidad de Llavallol. Si bien trascendió públicamente en las últimas horas, el mensaje intimidatorio fue enviado a comienzos de esta semana y se viralizó rápidamente entre alumnos y padres de la institución, que ya estaban al tanto de la situación desde hace unos días.
En el audio de WhatsApp, el padre le dice al chico con tono amenazante: “Mirá A., vos con la única persona que no te vas a querer cruzar en la vida va a ser conmigo, porque a mí me importa tres carajos que tengas 13 años. Me importa un reverendo huevo ir preso, porque de hecho ya lo estuve una vez y me manejo mejor que adentro de mi casa”.
“El día que te cruce te voy a arrancar la cabeza, y los ojos te los voy a poner en un plato y te los voy a hacer masticar la próxima vez que cargues a mi hija”, prosiguió el hombre mayor.
Inmediatamente, lo acusa de hacerle bullying a su hija, con quien el adolescente comparte curso en la escuela: “Pedazo de marica, cargar a una mujer que encima tiene un implante coclear hecho. Y si no, de última, te saco los oídos y se los pongo a mis hijas, pero te voy a hacer mierda”.

A continuación, lejos de amedrentarse por las consecuencias, incita al chico de 13 años a radicar una denuncia policial e incluso amenaza también a su familia: “Y que este mensaje te quede guardado para que hagas una denuncia, y yo que vos la haría, para que te pongan custodia cuando entres y cuando salgas del colegio, porque te voy a hacer pedazos, ¿me escuchaste? Pendejo hijo de p..., a vos y a tu vieja, a los dos”.
Tras enterarse de lo sucedido, la familia del menor se dirigió hasta la Comisaría Cuarta de Lavallol y denunció al hombre. Por el caso se iniciaron actuaciones por el delito de amenazas e intervino la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 de Lomas de Zamora, a cargo del fiscal Gerardo Mohoraz.
Finalmente, el juez Gustavo Alberto Gaig, titular del Juzgado de Garantías Nº 3 del departamento judicial de dicha jurisdicción, dictó una medida cautelar en la que se dispuso una restricción de acercamiento para el acusado y el cese de hostigamiento hacia el adolescente y el resto de su familia.
El delito de amenazas está contemplado en el artículo 149 bis del Código Penal, que establece lo siguiente: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que hiciere uso de amenazas para alarmar o amedrentar a una o más personas”.
Hacia la tarde de este viernes, desde el establecimiento educativo no se habían referido al caso. Mientras sigue adelante la causa, el adolescente no concurre a la escuela y recibe clases de manera virtual.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cayó uno de los condenados por el crimen de Gonzalo Arco: huyó a Córdoba con un nombre falso y dirigía fútbol femenino
Lo habían declarado culpable del delito de homicidio agravado y fue sentenciado a cadena perpetua. Sin embargo, logró fugarse y formó una familia, que desconocía por completo su pasado

La ley que rompió el silencio: el pedido de la reimplementación del Programa de Educación Sexual Integral, a 19 años de su sanción
La Ley 26.150 de 2006 estableció la Educación Sexual Integral (ESI). Se denunciaron abusos relatados por los alumnos y alumnas. Desde la Fundación Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Reclama que se vuelvan a poner en marcha los programas paralizados

De Almería a una fábrica de sueños cercana al Obelisco: la vida del padre de Anteojito, Hijitus y la bruja Cachavacha
Sus personajes acompañaron a generaciones enteras y aún viven en la memoria colectiva. A 96 años del nacimiento de Manuel García Ferré, el creador de Anteojito, Hijitus y Larguirucho, su universo sigue recordando una infancia marcada por la imaginación, la inocencia y la ternura

La mítica revista Caras y Caretas: de las primeras denuncias de corrupción en la política a la increíble vida de su creador
El primer número salió el 8 de octubre de 1898. Cuáles fueron los orígenes y el desarrollo de esta publicación que por décadas fue de lectura obligada en los hogares argentinos

La noche en que Francis Mallmann fusionó dos barrios porteños para cocinar en beneficio de pacientes de transplante hepático
Con un cubierto de 350.000 pesos por persona, el chef reconocido en el mundo encabezó una cena solidaria con tintes de bodegón y de cocina de autor que reunió a restoranes de La Boca y Puerto Madero
