
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional resolvió consultar a la justicia mendocina sobre la decisión de trasladar a dos elefantas a un área protegida privada de Brasil. La solicitud se efectuó en base a una inspección que realizó en el país vecino la Brigada de Control Ambiental (BCA) de ese ministerio en febrero al Santuario de Elefantes de ese país, ubicado en las afueras de Cuiabá, en el estado de Mato Grosso.
La finalidad de la visita fue ver allá mismo las características de las instalaciones del establecimiento y las condiciones sanitarias en las que se encuentran los animales. Allí por ejemplo habita la elefanta Mara, trasladada desde el Ecoparque porteño en mayo de 2020 y es por eso que era imprescindible tomar conocimiento directo de las condiciones del lugar
Luego de la fiscalización se realizó una capacitación de los agentes del cuerpo de control argentino, brindada por el nombrado organismo brasileño de control en materia de cooperación internacional para la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre.
Por su parte, el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA) constató que “el espacio donde vivirían las elefantas no se encontraba registrado como santuario sino que estaba caracterizado como criadero”.
“Una de las condiciones requeridas para trasladar a estos animales es que sean dirigidos a lugares en los que esté expresamente prohibida su reproducción”, detallaron desde la cartera de Ambiente en un comunicado.
Además, según informó la agencia Télam, explicaron que la inexistencia de la categoría de santuario para el espacio de acogida constituye un “llamado de atención” y motiva el planteo postulado por el Ministerio a la Justicia.
En virtud de esta consulta, deberá ser la Justicia provincial la que defina si los ejemplares deben ser trasladados a un santuario en Brasil o a otro dentro del territorio argentino. Pero las miradas con la gestión provincial son contrapuestas.

El diario local El Sol informó que la Provincia de Mendoza denunció en la noche de este miércoles “trabas de Nación” para que las elefantas que quedan del viejo zoológico puedan ser transportadas al santuario en cuestión.
A través de su secretario de Ambiente, Humberto Mingorance, acusaron a la cartera nacional por no habilitar las autorizaciones correspondientes para el traslado.
“Contamos hace meses con todas las autorizaciones correspondientes para hacer efectivo el traslado a Brasil, que significa una mejor calidad de vida para las elefantes”, explicó el funcionario provincial.
La elefanta Pocha de 56 años llegó a Mendoza en 1968 y fue allí donde nació su hija, Guillermina que nunca experimentó la vida fuera del zoológico. El diario mendocino detalló que el 30 de agosto del año pasado el gobierno nacional había autorizado el traslado por el paso fronterizo Puerto Iguazú en la provincia de Misiones y se esperaba que proximamente los animales dejaran la provincia.
Sin embargo, a pesar de la resolución firmada desde Ambiente y publicada en el Boletín Oficial, las elefantas no pudieron ser trasladadas. En marzo llegaron al distrito los contenedores en donde Pocha y Guillermina dejarían el Ecoparque con destino al santuario brasileño donde vive Mara.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Ofrecieron 6 millones de pesos para quien aporte datos sobre los responsables de atropellar y matar a un joven en Santa Fe
El accidente ocurrió días atrás en la localidad de Wheelwright. La camioneta de los hombres era robada y está relacionada con la venta de droga en la zona

“Daño irreversible”: cómo se encuentra el hijo del albañil asesinado en Mar del Plata durante un violento robo
Los médicos del Hospital Interzonal General de Agudos brindaron detalles de la lesión que sufrió en la médula espinal luego de recibir dos disparos

Buscan identificar a una mujer que estaría implicada en el crimen del nene de 4 años en Frontera
Los testigos afirmaron haber visto a una mujer en uno de los autos que interceptaron a las víctimas. Por el momento, no hay rastros de ella

Encontraron enterrado el cuerpo de un hombre que había desaparecido hace un mes en Río Negro y hay un detenido
El cadáver fue hallado en un campo ubicado entre la zona de El Arroyón y el lago Pellegrini, durante un operativo de rastrillaje en la localidad de Cinco Saltos

Beneficiaron con prisión domiciliaria a la contadora de La Plata detenida en Ezeiza por asociación ilícita
Una de las principales acusadas por el fraude de más de 40.000 millones de pesos continuará el proceso en su domicilio, bajo estrictas medidas de control y numerosas restricciones impuestas por el tribunal
