Una protesta de choferes de colectivos sobre la ruta 23, a la altura del acceso Oeste, derivó en incidentes entre los manifestantes y un grupo de empleados de un comercio cercano que sufrió destrozos.
Personal de la distribuidora mayorista “LAIJON” y un grupo de choferes que estaba protestando en el lugar se enfrentaron a piedrazos y botellazos, mientras efectivos de la Policía Bonaerense observaban todo y no intercedían para que cesaran los disturbios.

“¡Mirá cómo me rompieron todo el negocio! ¿Lo van a pagar ustedes? No hacen nada”, le reclamó uno de los empleados del autoservicio a los policías presentes. Y reclamó: “Nos levantamos a las 5 de la mañana para darle un plato de comida a nuestros hijos” En tanto, otro trabajador le explicó a los miembros de la fuerza de seguridad que los disturbios comenzaron cuando le solicitaron a los manifestantes que “paren con el fuego” de los neumáticos que habían encendido para cortar el tránsito.
Uno de los comerciante fue detenido por portación de un arma blanco, en tanto que los manifestantes comenzaron a retirarse del lugar cuando se percataron que llegaban refuerzos policiales con el objetivo de disuadir a los violentos.

La movilización de Choferes Autoconvocados, agrupación conformada por trabajadores de distintas líneas transportistas de la provincia de Buenos de Aires, es para reclamar que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acelere las negociaciones con la Cámara Empresarial para conseguir mejoras salariales. “Puntualmente, estamos reclamando en defensa de nuestro salario: en los años 2020 y 2021 nos han quedado debiendo bonos que nos pagan en negro y para nosotros eso no es salario. Estamos reclamando un Salario Básico Inicial Conformado (SBIC) de 180 mil pesos”, enumeraron los voceros gremiales a Télam.
Una protesta similar a la de acceso Oeste se desarrollaba en la intersección de las avenidas General Paz y Rivadavia, en el barrio porteño de Liniers. De la medida de fuerza en Moreno participaban trabajadores de las empresas Acceso Oeste, Línea 23, La Primera de Grand Bourg, Línea 203; Transporte La Perlita; Línea 57, Expreso Atlántida, Transporte del Oeste, Empresa Almafuerte, Expreso La Cabaña y Línea 540 de zona sur, entre otras.
Acampe en la avenida 9 de Julio
A partir de hoy, circular por la avenida 9 de Julio será un verdadero caos. Organizaciones sociales y de izquierda que integran el bloque de “Unidad Piquetera” volverán a concentrarse con un acampe masivo, que se extenderá hasta el viernes, con el objetivo de exigir la reapertura apertura de nuevos programas de empleo y políticas alimentarias.
El inicio de la medida está previsto para las 13.30, y se prevé que se extenderá por 48 horas en el microcentro porteño, donde se espera un caos de tránsito, y habrá réplicas y acciones en todo el país. Los dirigentes sociales ratificaron la protesta ante la falta de acuerdo de la reunión que mantuvieron el lunes con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

La convocatoria es impulsada por representantes del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR-, Barrios de Pie/Libres del Sur, MST Teresa Vive, el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y fracciones del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otras organizaciones que también formarán parte de la manifestación.
En la Ciudad de Buenos Aires se prevén cortes de calles en la zona del Obelisco, y en los cruces de 9 de Julio en Avenida de Mayo, Belgrano, Independencia, San Juan y en el Puente Pueyrredón.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Rechazaron un planteo de uno de los implicados en el femicidio de Micaela García y volverá a ser enjuiciado
La defensa de Néstor Pavón había presentado un recurso con el fin de que se frene el proceso judicial por el asesinato de la joven en 2017. Había cumplido una condena por encubrimiento

Apelaron la absolución del pastor evangelista acusado por trata de personas en Mar del Plata
El Tribunal Oral Federal marplatense había dictado la absolución de Roberto Tagliabué. Sin embargo, la Fiscalía denunció que el juez incurrió en un hecho de gravedad institucional

Atraparon a una policía retirada con más de un kilo de cocaína en su auto en Córdoba
Durante un control nocturno en la Ruta 9, efectivos hallaron estupefacientes ocultos en el vehículo conducido por la mujer de 50 años, quien fue puesta bajo custodia junto a los elementos secuestrados

Se fugó de su prisión domiciliaria en Neuquén y cayó meses después en la casa de su pareja
El hombre no utilizaba aparatos electrónicos y se movía por la ciudad bajo una identidad falsa

Confirmaron la condena a perpetua de uno de los asesinos de Santiago Aguilera y elevaron la pena de su cómplice
El joven había sido engañado y secuestrado por uno de los, por entonces, empleados de su padre. Lo mantuvieron con vida por varios días hasta que su cuerpo apareció en un descampado


