Purim es una fiesta en la que los judíos recuerdan a la bíblica Ester, la reina de Persia judía cuyo esposo desconocía, el rey Asuero. Esta celebración recupera el episodio del Libro de Esther, en que Hamán le pidió al rey Asuero que matase a todos los judíos de su reino porque no toleraba que el padre adoptivo de Esther, Mordejai, no se arrodillara ante él. Cualquiera que fuera a ver al rey sin permiso era ejecutado, pero Ester fue lo suficientemente valiente como para hablarle a su esposo de su religión. El rey la perdonó y Amán fue ejecutado.
Este festival es importante para los judíos, ya que recuerdan el poder de Dios para salvarlos y que el bien vence al mal. Pueden aplicar esta enseñanza a sus propias vidas y acciones. Por esta festividad es común el consumo en grandes cantidades de alcohol, sobre todo entre comunidades ultraortodoxas, donde las imágenes de religiosos completamente ebrios son una estampa típica.
Los judíos más ortodoxos celebran escuchando la “Meguilá”, que es una lectura del libro de Ester que se hace en dos ocasiones: la víspera del carnaval de los judíos; el día 13 de Adar y por segunda vez durante la celebración de la fiesta el día 14. El rito correcto solo se completa si se oye cada una de las palabras de la “Meguilá”. Durante la lectura, cada vez que se pronuncia el nombre del rey antisemita, los oyentes golpean el suelo con los pies y forman un gran estruendo. Esto simboliza un borrado del nombre del maligno monarca.
Durante la celebración del carnaval de los judíos, los niños suelen ponerse disfraces divertidos que suelen aludir al milagro sucedido tantos siglos atrás. Además, es costumbre que se preparen unos ricos dulces llamados Orejas de Haman, Hamantashan u Oznei Haman. Consisten en una masa con base de harina que se rellena de dulce de higos, membrillo, o semillas de amapola y a veces con nueces. Tienen una forma muy peculiar, en forma de triángulo con el relleno en el centro, parcialmente escondido.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Buscan a un hombre que desapareció hace una semana en La Plata cuando iba a retirar a su hija del colegio
Jorge Damián Da Rocha de 33 años, salió de su vivienda en bicicleta el 30 de septiembre y, desde entonces, nada se sabe de él

Prohibieron la venta de una marca de lavandina y productos para alisar el cabello
La decisión se hizo efectiva mediante una serie de resoluciones de la ANMAT, publicadas en el Boletín Oficial. Además, impusieron la misma medida sobre un dispositivo utilizado para tratamientos de depilación láser

La historia detrás del célebre tango “Por una cabeza”: una apuesta perdida, un fracaso amoroso y una acusación de plagio
El fanatismo de Carlos Gardel por las carreras de caballos lo llevó a componer este clásico junto a Alfredo Le Pera en 1934 para la película “Tango Bar”, que se estrenó con posterioridad al accidente de avión que se cobró la vida de ambos compositores

Las licenciadas que sufrieron la amputación de una pierna, se hicieron amigas en el tren y construyeron sus propias prótesis
Daniela Ojeda y Liz Sosa Carballo atravesaron procesos de recuperación, eligieron su propio camino y juntas obtuvieron el título de licenciadas en Órtesis y Prótesis en la Universidad de San Martín

“Sensibles”, un libro que le recuerda a chicos, chicas y adolescentes que para dejar una huella hay que animarse a ser uno mismo
¿Qué tienen en común Manu Ginóbili, Manu Lozano, Martha Argerich, Lohana Berkins y Franco Colapinto? Todos fueron por sus sueños sin importar si encajaban o no en lo que se esperaba de ellos. La periodista Debbie Maniowicz reunió 35 historias inspiradoras para que niños y jóvenes descubran de qué están hechos los caminos que llevan a marcar la vida de otros
