
Incertidumbre, desolación y temor son parte de las sensaciones que atraviesan por estas horas algunos de los 83 argentinos que viven en Ucrania de forma permanente, según datos a los que accedió Infobae, mientras se desarrollan los primeros enfrentamientos entre las tropas locales y las rusas luego de que el presidente Vladimir Putin diera la orden de atacar distintos puntos estratégicos durante la madrugada.
Vicente Arturo Pereyra, un entrenador argentino de gimnasia olímpica, vive en la ciudad de Kiev junto a su familia y describió el complejo panorama que atraviesa el pueblo ucraniano luego de los estallidos que se vienen escuchando en diversos puntos del país. “Estamos tristes, preocupados por la situación. Desde las 5 de la mañana estamos con los ojos en el cielo. Están los misiles disparando a varias ciudades, y casi todos los aeropuertos han sido atacados”, contó hoy Pereyra en diálogo con Urbana Play.
Durante la entrevista, Pereyra expresó su preocupación por el conflicto bélico que mantienen rusos y ucranianos, debido a que en cualquier momento su casa puede ser blanco de algún ataque. “Es una guerra abierta en la frontera y en la ciudad te caen misiles en cualquier momento. Vienen misiles de Rusia y Bielorusia”, aseguró.
Según su punto de vista, “lo que quiere Putin es volver a la Unión Soviética, es su sueño”, pero en Ucrania parece no haber quórum para volver a ser parte del régimen comunista: “No se da cuenta que nadie quiere la URSS, es una opresión y no hay libertad”. Además, considera que el líder ruso “no quiere que el ciudadano común de Rusia vea la libertad de lo que es vivir en Europa”.
Si bien trascendió que existían conflictos entre ciudadanos rusos y ucranianos dentro del país presidido por Volodimir Zelenski, Pereyra descartó esta situación por completo. “No hay tensión entre ciudadanos rusos y ucranianos acá. Es todo invento de Putin. No hay ningún problema con los rusos acá”, aseguró.
Pereyra también se manifestó en contra de los dichos del presidente Alberto Fernández durante su última visita a tierras rusas, al dejar la puerta abierta de Argentina para que Rusia desembarque en América Latina, y dijo que le “extraña” esa actitud del mandatario argentino.
Mientras la desesperación se hace dueña de la escena, el argentino contó que el grueso de la gente huye “a Polonia”, debido a que “es un país amigo, leal, y que queda bien para ir porque es en la línea contraria de Rusia”.

Por su parte Alejandro Herlan, un argentino que trabaja como organizador de eventos de tango y vive hace dos años en la ciudad de Dnipropetrovsk junto a su esposa ucraniana, piensa que el conflicto se desató porque el presidente Zelenski “es un caprichoso” que “exige entrar en la OTAN”, lo cual no es visto con buenos ojos por Putin. “A Rusia no le gusta tener los misiles están tan cerca”, precisó.
En comunicación telefónica con Radio con Vos, Herlan describió el panorama desolador que se observa en distintos puntos de Ucrania. “Para sacar plata de los cajeros hay millones de personas. Los bancos ya pusieron órdenes que solo podés sacar moneda local. Nafta no hay. Y la gente está comprando muchos medicamentos en las farmacias”, dijo. Y al respecto, agregó: “Fuimos al supermercado y solo se puede pagar con efectivo, las terminales para pagar con tarjetas de crédito y débito ya no funcionan” .
Mientras tanto, la Embajada argentina en Ucrania emitió hoy un comunicado en el que recomienda a los argentinos que permanezcan en sus hogares y únicamente se trasladen por cuestiones indispensables. “La Embajada recomienda seguir las instrucciones e informaciones de las autoridades ucranianas. A los argentinos en Kiev les aconsejamos quedarse en sus hogares/lugares de ubicación a menos que se activen las sirenas”, sugieren las autoridades argentinas en suelo ucraniano.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un incendio consumió casi 300 hectáreas en Jujuy y los bomberos trabajan para extinguir las llamas
Todo comenzó el miércoles en una zona conocida como Cerro Azul, de difícil acceso, que demandó el arribo en helicóptero
El “efecto lunes”: por qué el inicio de la semana dispara el estrés, la ansiedad y hasta el riesgo cardíaco según la ciencia
Levantarse este día no solo implica volver a la rutina: diversos estudios confirman que eleva el cortisol en el organismo y aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares

Accidente fatal en Córdoba: murió un hombre tras volcar en la Ruta Nacional 36
Una camioneta se despistó en el kilómetro 649, a la altura de la localidad de Alcira Gigena. Hay heridos

Desarmaban autos en un garaje de Córdoba y fueron sorprendidos por la Policía
Todo sucedió durante un patrullaje en Villa Siburu. Los agentes secuestraron armas, dinero, herramientas, autos con pedido judicial y documentación presuntamente apócrifa que será analizada por la Justicia

Ingresaron por el techo y robaron en un comercio de electrodomésticos en La Plata
El hecho ocurrió durante la madrugada sobre calle 60 de Los Hornos. Se llevaron dos freidoras de aire y dinero en efectivo, entre otras cosas
