Los incendios que azotan a la provincia de Corrientes y que ya afectaron más de 500.000 hectáreas alcanzaron en las últimas horas los portales de acceso a los Esteros del Iberá. En este contexto, los obispos de la región Pastoral NEA expresaron su preocupación y pidieron “intensificar la oración”, mientras avanzan las llamas y no se esperan precipitaciones para los próximos días.
En un mensaje, los prelados expresaron su preocupación por la situación que se vive ante la falta de lluvias y que genera incendios que no solo ponen en riesgo la vida de personas y animales, y genera peligro en los hogares y daños cuantiosos en los campos.
“Ante la dramática situación que vive nuestro pueblo, sobre todo en la zona rural a causa de los incendios, intensifiquemos la oración en nuestras comunidades”, expresan los obispos del NEA en un breve comunicado conjunto.
“Supliquemos la intercesión de nuestra Tierna Madre de Itatí para que cese esta calamidad, consuele a los que han sido damnificados por esta catástrofe climática, y suscite gestos efectivos de cercanía y solidaridad hacia aquellos que han sido más perjudicados”, señalaron.

Así, los hombres y mujeres de fe han sido invitados por los obispos a incrementar la oración, pidiendo a Dios, principalmente, proteja a quienes combaten el fuego y a las familias afectadas.
El mensaje fue suscripto por Monseñor Andrés Stanovnik, Arzobispo de Corrientes; Monseñor Ramón Dus, Arzobispo de Resistencia; Monseñor José Adolfo Larregain, Obispo auxiliar de Corrientes; Monseñor Adoflo Canecín, Obispo de Goya; Monseñor Gustavo Montini, Obispo de Santo Tomé; Monseñor José Vicente Conejero Gallego, Obispo de Formosa; Monseñor Juan Martínez, Obispo de Posadas; Monseñor Damián Bitar, Obispo de Oberá; Monseñor Nicolás Baisi, Obispo de Puerto Iguazú; Monseñor José Macín, Obispo de Reconquista; Monseñor Hugo Barbaro, Obispo de San Roque (Sáenz Peña- Chaco).

Además, por iniciativa del Arzobispo local, las imágenes peregrinas de la Virgen de Itatí visitarán los decanatos de la arquidiócesis, sus parroquias e instituciones eclesiásticas y civiles, en distintos puntos de la provincia.
Adjuntamos la versión retocada de la tradicional oración de la Tiernísima Madre, con la que se invita a rezar individualmente, en familia y en comunidad, durante estas visitas de la Virgen.
Súplica a la Virgen de Itatí en su visita a nuestro decanato
Ante los sufrimientos y angustias, que oprimen especialmente a nuestra provincia a raíz de los incendios y el Covid, acudimos a ti, Madre de Dios y Madre nuestra, implorando tu protección y tu consuelo.
Vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos en esta pandemia del coronavirus, como lo hiciste tantas de veces en la vida de nuestro pueblo correntino, y consuela a los que, para evitar el contagio, no pueden estar cerca de los enfermos; y de aquellos que se encuentran confundidos y lloran la pérdida de sus seres queridos, a veces sepultados de un modo que hiere el alma.
Infunde confianza a quienes viven en el temor de un futuro incierto, por las consecuencias en la economía y en el trabajo, a raíz del desastre ambiental que ocasionan los interminables incendios.
Ayúdanos a tomar conciencia de que esta querida Tierra es el gran recurso que Dios nos ha dado, no para ser desfigurada y explotada, sino para cultivarla y embellecerla, y en la que todos podamos vivir con dignidad.
Enséñanos a ser más fraternos y solidarios, especialmente con los afectados por estos males que hoy nos aquejan, para que salgamos generosos en ayuda de las numerosas formas de pobreza y situaciones de miseria en las que vive nuestro pueblo.
Madre nuestra, concédenos un gran amor a tu divino Hijo Jesús, para implorar por Él, con Él y en Él, al Padre de misericordia, que esta dura prueba termine y nuestra vida pueda reanudar su curso normal con serenidad, caminando en la fe, la oración y el servicio.
Nos encomendamos a Ti, que brillas en nuestro camino como signo de salvación y de esperanza. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Amén.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
En Rosario secuestraron un arsenal con fusiles semiautomáticos y hay ocho detenidos
Fue en el marco de siete allanamientos en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero

El cuerpo de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires cumplió 9 años: sólo en 2025 rescató casi dos mil personas
La ceremonia entregó reconocimientos a parte de sus integrantes. Este año intervinieron en más de seis mil incendios. Nuevos recursos y formación

500 mil dólares y una recaudación diaria de $10 millones: golpe a la banda residual del Clan Villalba que invirtió plata de la droga en una constructora
Son ocho los detenidos tras 13 allanamientos en San Martín. Uno de los sospechosos tenía 31 tarjetas de crédito y débito a su nombre, hallaron Tusi y un arsenal oculto en una rejilla

Cierran la autopista Dellepiane por obras nocturnas: desde qué hora no se podrá circular
Se trata de las remodelaciones que se están realizando por el Masterplan Dellepiane, que incluye la continuidad de colectoras y la construcción de un metrobús de casi cinco kilómetros

Habilitaron el pago con QR, tarjetas y billeteras virtuales en 54 nuevas líneas de colectivos del AMBA
Más pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires podrán pagar con medios electrónicos, además de la tarjeta SUBE


