Los incendios forestales que se encuentran activos desde hace días en diferentes localidades de Corrientes ya arrasaron con varias hectáreas y provocaron la muerte de decenas de animales, mientras que las autoridades nacionales y locales continuaban enviando personal y equipamiento a las áreas afectadas para tratar de controlar los focos.
Un extenso frente de llamas “muy difícil de controlar” se registraba hasta este jueves en una zona de los esteros del Iberá, el cual era intensamente combatido por varias dotaciones de bomberos y uno de los dos aviones hidrantes que están operando en la región.
En cercanías al portal de acceso a los esteros, en Concepción del Yaguareté Corá, “el incendio no para, el fuego es muy difícil de controlar, a pesar de que trabajan bomberos de toda la jurisdicción, personal de Vialidad y aviones hidrantes”, detalló en diálogo con la agencia de noticias Télam el jefe de Operaciones de Defensa Civil de la provincia, Orlando Bertoni.
El funcionario señaló, además, que la extensión del foco “es incalculable” y agregó que “son muchas hectáreas, que se contabilizarán luego, cuando se logre extinguir el foco ígneo”, sumado a que ya “hay animales muertos”.
El gran incendio afectó en los últimos días el sur del Parque Nacional Iberá, en inmediaciones de la localidad de Concepción, y el avance del fuego llegó desde el paraje Yahaveré y el portal Carambola, según lo que informaron fuentes oficiales.
Debido a esto, la Dirección de Parques y Reservas de Corrientes comunicó el miércoles pasado que “por seguridad y debido a los incendios en cercanías del puerto Juli Cué”, se cerró “el acceso al Parque Provincial Iberá en el portal Carambola”.
Por otra parte, Bertoni, señaló que la situación por el avance de los incendios está “muy complicada” en varios puntos de la provincia y detalló que en Colonia Romero, en cercanías a la localidad de Berón de Astrada, las autoridades estaban “evacuando familias, porque el fuego está muy cerca de las casas”.

“Es difícil saber la cantidad de hectáreas quemadas porque el fuego no va en una sola dirección, sino que va avanzando por diferentes esteros. A partir de mañana (por este viernes) llegan los peritos de Bomberos para hacer una evaluación y tener mayores datos.”, indicó Adrián Kurt, guardaparque provincial, al medio local El Litoral.
No obstante, luego de varios días de temperaturas extremas, este jueves amaneció nublado y los bomberos que se encuentras combatiendo las llamas, así como también los vecinos de las principales zonas afectadas, recobraron la esperanza después de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera una alerta amarilla por tormentas fuertes para nueve localidades correntinas, incluida capital.
“Esperamos que se cumpla, porque sería de gran ayuda para extinguir el fuego propagado en vastas zonas rurales de la provincia”, opinó al respecto el funcionario de Defensa Civil.
Por su parte, el gobierno nacional envió a Corrientes un segundo avión hidrante para combatir los incendios rurales que “ya está trabajando en las zonas más afectadas que lo demandan”, de acuerdo con lo que afirmó el intendente de la localidad de Mercedes, donde arribó la aeronave.
El jefe comunal, Diego Caram, destacó el apoyo recibido por parte de la Casa Rosada a través del Plan Nacional de Manejo de Fuego, aunque aseguró que “la provincia está ardiendo” y calificó la situación como “muy complicada”.
“El avión llegó ayer (por el miércoles) y desde que aterrizó, no paró de trabajar”, mencionó Caram, quien agregó que durante el jueves el avión prestó servicio “en San Roque y Solari, donde también se registraron focos ígneos” y que por la mañana “también extinguieron uno en el ingreso a Mercedes”.

Respecto del saldo de los incendios rurales, el intendente de la localidad distante a 250 kilómetros al sur de la ciudad capital, expresó que “es un golpe muy duro para la producción, hay muchos animales muertos y las complicaciones seguramente se agravarán en invierno, con las pasturas, en esta zona ganadera”.
En este sentido, Caram adelantó que “están llegando funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación para hacer un relevamiento y elaborar proyectos para la asistencia”.
Además, el Intendente remarcó que este segundo avión hidrante tendrá asiento en Mercedes y “brindará apoyo a los bomberos y a los productores locales en la lucha contra los incendios producidos en los Parques Nacionales y parajes rurales de los alrededores”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un hombre tenía un pedido de captura activo en Rosario y cayó por robar un kiosco en Azul
Un joven de 27 años fue identificado por las cámaras de seguridad y al ser indagado en sede judicial se confirmó que tenía captura ordenada por la ley de drogas

Destrozaron una cámara de seguridad de la Municipalidad por diversión y terminaron detenidos
La investigación de la DDI Junín permitió identificar a los jóvenes responsables del hecho vandálico. Son dos hermanos de 20 y 21 años

El video del tiroteo entre dos familias en la manzana 26 del barrio Los Ceibos de González Catán
La Justicia investiga de oficio luego de la viralización en las redes sociales de las imágenes. La causa es por abuso de armas

Le dispararon dos veces para robarle la moto en Tristán Suárez: el video
El ataque ocurrió en la Avenida Jorge Newbery, frente al Barrio Madres II, cuando dos ladrones abordaron a la víctima y tiraron al piso para amedrentarlo

Lomas de Zamora: una mujer amenazó a un chofer de colectivo y le rompió el parabrisas con un ladrillo
La agresora se interpuso para frenar al interno 36 de la línea 544 y lanzó el proyectil que destrozó el frente del vehículo mientras los pasajeros viajaban a bordo y todo quedaba registrado en video
