Avalancha en El Chaltén: rescataron al andinista argentino y postergan la búsqueda del italiano

Las adversas condiciones climáticas de la zona complican las tareas de los rescatistas para encontrar al escalador europeo. Tomás Aguiló descendió parte del recorrido en soledad trás sufrir heridas por una violenta avalancha de nieve y piedras. Fuentes de Parques Nacionales confirmaron el operativo a Infobae

Guardar
Rescate de andinista argentino en El Chaltén

Luego de una noche de intensas tareas de búsqueda, rescataron a Tomás Aguiló, el andinista argentino que fue víctima de una avalancha de nieve y piedras mientras descendía del cerro Torre de El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz. En el momento del incidente se encontraba junto a otro escalador italiano, quien quedó inmovilizado por las graves heridas: los socorristas suspendieron momentáneamente su búsqueda por las adversas condiciones climáticas en la zona.

Fuentes de Parques Nacionales confirmaron la realización del operativo de rescate a Infobae. También precisaron que Aguiló padece “múltiples fracturas” por el impacto de la avalancha.

De acuerdo al comunicado emitido por el Parque Nacional Los Glaciares, Aguiló fue rescatado durante la noche de ayer por la patrulla de alpinistas y se encuentra estable y no sufrió pérdida de conocimiento en ningún momento. A causa de las heridas sufridas, el escalador argentino fue trasladado en camilla durante los últimos metros del descenso hasta Nipo Nino, donde aguardaba el helicóptero del Ejército Nacional que había llegado ayer desde Río Gallegos.

Distinta suerte corre por el momento el compañero italiano de Aguiló, identificado como Corrado Pesce. Las autoridades del Parque Nacional Los Glaciares explicaron que el operativo de búsqueda fue suspendido temporalmente a raíz de las adversas condiciones climáticas. “Por lo pronto el clima está cada vez peor hoy. Habrá que ver cuándo mejora”, señalaron.

Además, reportaron que “más de 50 personas participan de este operativo entre personal de Parques Nacionales, Comisión de Auxilio de El Chaltén y escaladores”.

Inicialmente, Aguiló fue llevado hasta el aeropuerto de El Chaltén, donde lo terminaron de estabilizar y le realizaron las primeras evaluaciones médicas de rigor. Pasadas las 10.15, una ambulancia lo trasladó al Hospital SAMIC de El Calafate, donde permanece internado con diversos golpes y fracturas, según reportó el medio antes citado.

Rescate de andinista argentino en
Rescate de andinista argentino en El Chaltén.

Aguiló y su colega italiano se accidentaron durante la madrugada de este viernes, cuando ambos descendían del cerro Torre. Ambos fueron sorprendidos por una avalancha de nieve que cayó en la cara Este de la montaña, y sufrieron heridas de gravedad.

Helicóptero del Ejército Nacional participa
Helicóptero del Ejército Nacional participa del rescate de dos andinistas heridos en el cerro Torre de El Chaltén.

Al parecer, la seguidilla de días de altas temperaturas y noches templadas habría ocasionado esta caída de nieve en forma prácticamente vertical.

A partir de un comunicado emitido por el Parque Nacional Los Glaciares en su cuenta de Facebook, se supo que personal de la sede recibió tres avisos por radio VHF mediante los que se alertó sobre un posible accidente en el cerro Torre.

“Además, uno de los heridos pudo avisar de lo ocurrido vía mensaje de texto, mediante un dispositivo especial de comunicación vía satélite y navegación GPS con el que contaba”, agregaron.

Tomás Aguiló, el andinista argentino
Tomás Aguiló, el andinista argentino rescatado tras sufrir una avalancha mientras descendía el cerro Torre junto a un colega italiano.

En primera instancia, se organizó una patrulla conformada por 36 personas pertenecientes a Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén para llegar a una zona cercana al accidente conocida como Nipo Nino.

Desde Parques Nacionales advirtieron que la continuidad de las tareas de búsqueda dependerá de las condiciones del área, que se vuelven más peligrosas a medida que sube la temperatura y por la presencia del sol directo.

El accidente del cerro Torre se suma a la tragedia que costó la vida a un escalador alemán el pasado 6 de enero, también como consecuencia de una avalancha. En este caso, la víctima y una escaladora austríaca fueron alcanzados por la enorme masa de nieve y piedras mientras comenzaban a escalar la Aguja Guillaumet.

Así rescataron el cuerpo del
Así rescataron el cuerpo del escalador alemán que murió luego de una trágica avalancha ocurrida en El Chaltén, provincia de Santa Cruz.

Si bien la turista fue rescatada ese mismo día y trasladada al hospital, el cuerpo del hombre fue recuperado días más tarde.

Según informó la Gendarmería, “el rescate del cadáver se hizo a pie, recorriendo caminos dificultosos ante inclemencias climáticas durante aproximadamente 15 horas”.

“Lo hallaron a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar y lo trasladaron sobre una camilla de rescate durante 15 horas a lo largo de caminos montuosos y de difícil acceso hacia el puesto sanitario de El Chaltén, donde se acondicionó debidamente una sala hasta ser retirado”, explicaron las fuentes consultadas en aquel momento.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Más de 10 provincias estarán bajo alerta por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima durante el fin de semana

Tras el ingreso de un frente frío al país, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por un cambio en las condiciones climáticas

Más de 10 provincias estarán

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut

A un mes de las inundaciones que afectaron a la ciudad de Comodoro Rivadavia, las autoridades reportaron destrozos tras otro episodio de fuertes vientos y lluvias

Una casa destruida y más

Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada

Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

Trasladaron al jefe de la

Quiso jugar al fútbol con varones en los 90 y desató un debate nacional: la deportista que enfrentó el rechazo de la AFA

En 1995, con apenas 14 años, María Clara Mantilaro fue fichada para jugar en un equipo masculino del Club Pacífico de Neuquén. Su caso provocó un revuelo mediático en todo el país y derivó en una negativa oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Treinta años después, recuerda el hostigamiento que sufrió y cuenta cómo siguió su vida

Quiso jugar al fútbol con

El argentino que sobrevivió al “Camino de la Muerte”, de apenas tres metros de ancho y paredes rocosas con pendientes abismales

Ricardo Lorenz es un youtuber cordobés que recorre el mundo a bordo de su moto. En su paso por Bolivia, transitó por una ruta sinuosa y serpenteante que en su punto más sorprendente tiene precipicios de 800 metros

El argentino que sobrevivió al