Un grupo de personas que se oponen a la vacunación contra el COVID-19 protagonizó disturbios ayer por la tarde en la puerta de un local de comidas rápidas en Quilmes, después de que los empleados del lugar les solicitaran el pase sanitario para permitir su ingreso.
El escándalo se desencadenó cerca de las 19.30 del miércoles en el local de una reconocida cadena ubicado sobre la peatonal Rivadavia, en pleno centro de la ciudad bonaerense. Allí, un grupo de alrededor de 20 personas estaba en la zona realizando una manifestación en contra del pase sanitario y al pasar por el lugar quiso acceder.
Sin embargo, los encargados del local les negaron la entrada porque no contaban con la constancia de vacunación completa. Ante esta situación, se manifestaron agresivamente y hasta quisieron ingresar por la fuerza. Así comenzaron los gritos, insultos, empujones, forcejeos y patadas a las puertas, que los empleados cerraron ante la arremetida de los manifestantes. Todo sucedió delante de la mirada atónita de comensales, entre ellos varios niños, que se encontraban en el lugar.
La violenta escena fue filmada por varios testigos. Las imágenes, que circularon rápidamente en las redes sociales, muestran el descontrol, la tensión y los ánimos caldeados, que se mantuvieron hasta la llegada de efectivos policiales y personal de la Guardia Urbana, quienes tuvieron que intervenir para calmar el altercado y evitar que pasara a mayores.
Hasta el momento no hubo denuncias por el hecho, aunque desde la Municipalidad de Quilmes dejaron trascender que iniciarán acciones legales contra los autores, según indicó el sitio Info Quilmes: “Como Municipio no vamos a permitir este tipo de violencia por parte de nadie y no vamos a dejar que un grupo minúsculo de antivacunas maltrate a trabajadores ni vecinos del distrito”.
Hace dos semanas, se produjo otro hecho de violencia originado a partir del requerimiento del pase sanitario. En este caso fue en un comercio gastronómico de La Plata, donde una mujer maltrató a la moza que le pidió el certificado. Todo quedó registrado en un video que se viralizó.
“Me llama la atención que a cada uno que entra ustedes le piden no sé qué…”, se escucha decir a la mujer en el comienzo de la filmación. “Ah, sí. Les pedimos el coso de vacunación”, respondió la moza ante la consulta de la clienta sobre la constancia.
“Ah, entonces yo te voy a pedir a vos la habilitación municipal, los libros rubricados, el libro de quejas y te voy a pedir las libretas sanitarias de todos los que están manipulando comida con las vacunas antituberculosas y la de la sífilis”, sorprendió la clienta con su respuesta. “Vos me traes todo eso y yo te muestro mi pase de COVID”, insistió la mujer ante la sorpresa de la moza.
El diálogo tuvo lugar en el bar Charola Cocina & Bazar ubicado en 12 y 47 y continuó con un pedido de la clienta a la trabajadora del local: “Decile a la dueña que venga porque yo necesito la habilitación del negocio, necesito las libretas sanitarias de todos los que están manipulando las comidas, ¿puede ser?”.
“Alguien me tiene que dar la cara porque vos me vas a venir a exigir algo a mi y yo cuando exijo algo que es fundamental y es por ley... Esto otro (por el pase sanitario) es una disposición ministerial, no es por ley. Vos me vas a venir a hacer cuestión. No, yo quiero la legalidad de ustedes. Muéstrenme”, insistió la mujer y, por último, comentó de manera imperativa: “Traeme el menú, no quiero problemas para entrar y traeme a la encargada, al dueño o al que sea”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Renunció la fiscal del caso de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba hace más de seis meses
Isabel Reyna, quien encabezaba la investigación, dejó la causa tras medio año sin resultados en la búsqueda del menor. El niño desapareció a fines de febrero en una zona rural de la provincia

Procesaron a la empleada de un banco acusada de robar casi un millón de pesos de las cuentas de varios clientes
Ocurrió en Caleta Olivia. Según la reconstrucción judicial, la imputada utilizó sus credenciales y acceso interno para concretar las extracciones de las cajas de ahorro

Indagan en una causa por estafa a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo: lo acusan de un fraude de 15 millones de pesos
El denunciante es el responsable de una compañía de logística. Asegura que el empresario nunca le pagó una serie de viajes que le hizo hacia Paraguay, donde el acusado estaba armando una fábrica

Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink (37) y el pequeño Álvaro fueron hallados sin vida en las profundidades del Dique El Cajón, cerca de Capilla del Monte. La sospecha de la Justicia

Conmovedor relato de la madre de un joven de 18 años que se quitó la vida: “El suicidio llegó como desenlace de una enfermedad que nunca se diagnosticó”
Nicolás Cruz sufría de trastorno de la personalidad y déficit de atención. Se mató en 2023. Pasó por tres colegios y varios psicólogos. “Se cortaba los brazos”, recordó su mamá
