
Cuando a principios de febrero de 2019 se anunció la entrada en vigencia de la licencia de conducir digital a nivel nacional, fueron muchos los que pensaron que ese documento podía utilizarse en reemplazo de la tarjeta física como sucede con el DNI.
Sin embargo, con el correr de los meses los automovilistas comprobaron que su exhibición ante las autoridades de tránsito no tiene validez y que sí o sí deben respaldarla con la credencial tradicional para evitar ser multados.
Desde la Secretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad precisaron a Infobae que “los agentes de tránsito no las dan cómo válidas porque tienen que poder chequear la identidad con la licencia física y aquellos que se vean imposibilitados de exhibirlas están cometiendo una infracción”.
SFrente al avance de la digitalización de este tipo de documentos la pregunta más recurrente es: ¿para qué sirve si no tiene validez legal? que hay que abonar una multa de $2.650 por una infracción de este tipo. En tanto, conducir con una licencia vencida puede costar hasta $7.950.
“La licencia digital es complementaria de la física, no la reemplaza. Llevar la licencia de conducir física es una disposición nacional”, precisaron desde Transporte porteño en alusión a una disposición emitida en 2019 por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
“Apruébase la Licencia Nacional de Conducir en formato digital, la cual será complementaria a la licencia física y cuyo diseño la replicará”, sostiene la norma. Por eso, el organismo recomienda “llevar la licencia en formato físico en todos los casos”.
Si bien en un principio, el gobierno había anunciado que tenían la misma validez; la entrada en vigencia de esa resolución de la ANSV dispuso todo lo contrario y muchos automovilistas se vieron perjudicados al no contar con esa nueva información.

Frente al avance de la digitalización de este tipo de documentos la pregunta más recurrente es: ¿para qué sirve si no tiene validez legal? La licencia digital puede ser requerida en un “control rápido”, como cuando se corta la calle por un operativo específico y los residentes necesitan sí o sí circular por ese lugar. Eso generalmente sucede durante los partidos de fútbol, recitales o eventos que se realizan en la vía pública.
Además, permite que al automovilista reciba alertas en su celular sobre cuándo vence y cuáles son los requisitos y documentación que las autoridades exigen para renovarla.
Para hacer uso de la versión digitalizada de la licencia de conducir hay que descargar la aplicación Mi Argentina, disponible en iOS y Android, que implicará validar la identidad del usuario. Tras registrarse, sólo serán necesarios dos datos: correo electrónico y CUIL.

Tras validar la identidad a través de un correo en la cuenta personal, habrá que hacer lo mismo de manera digital. Allí, la aplicación solicitará una fotografía al frente y al dorso del DNI. También sacarse algunas fotos, con determinados gestos específicos, como paso final.
La licencia nacional de conducir digital no tiene costo adicional y se genera automáticamente al tener una licencia nacional de conducir vigente. También cuenta con medidas de máxima seguridad. Una de ellas es la utilización de un token. Este se actualiza cada día y por eso será indispensable que el móvil en el que se porta la licencia posea -al menos- conexión cada 24 horas.
El formato de licencia digital funciona con algoritmos de cifrado y firmas para asegurar su validez. A través de ella se registran todas las fiscalizaciones, mediante las cuales es posible consultar online y en el mismo momento la identificación del usuario, la titularidad del vehículo y las cédulas verde y/o azul.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Justicia le rechazó el arresto domiciliario al ex policía que mató a un vecino por el volumen de la música
La decisión fue tomada por un juez de La Matanza, que consideró que el acusado no respetaría una medida menos restrictiva. El crimen ocurrió durante los festejos de Navidad

La legislatura de La Rioja reformó el sistema judicial: cuáles son los cambios
La Cámara de Diputados riojana aprobó por unanimidad un paquete de tres leyes. En qué se basa el Sistema Acusatorio Adversarial y el Juicio por Jurado

En medio del juicio por la muerte de Maradona, el médico Leopoldo Luque ganó un torneo de fisicoculturismo
El neorocirujano se impuso en tres categorías y fue segundo en otra. Está acusado de “homicidio simple con dolo eventual”, al igual que otros profesionales que trataban al astro

Tras 13 días prófugo, detuvieron al albañil que escapó tras atropellar y matar a una joven pareja en La Matanza
Santiago Pérez Ríos, de 51 años y nacionalidad paraguaya, fue atrapado en las últimas horas en la vía pública. Se negó a declarar en la indagatoria y el juez del caso ordenó que continúe preso por el crimen de Braian Ezequiel Sánchez (26) y Daniela Alvarado (22)

Cruzó la avenida 9 de julio en rojo y provocó un accidente múltiple: hay 2 heridos y la circulación estuvo cortada
Ocurrió a la altura de Independencia. El video del momento del accidente
