
Los vecinos que viven en el barrio Alfar padecen, de miércoles a domingo, el impacto de los eventos al aire libre en los distintos balnearios del Sur, donde la paz de la costa se transforma en ruidos, alto volumen de música y vibraciones.
“Estoy a diez cuadras de la costa y no puedo dormir”, se queja frente a Infobae Carlos Lodato, vecino del barrio y presidente de la Sociedad Fomento. “El sábado otros residentes llamaron desesperados a nuestra secretaria porque ya no se soportaba el ruido, es inquietante”, agrega. “Estamos recibiendo muchas quejas de los vecinos del barrio por las fiestas que se están realizando sobre todo los días de la semana”.
En temporada de verano los paradores del sur como Mute, La Reserva o Casa Corona, entre otros, organizan fiestas multitudinarias con DJs y artistas internacionales. Empezaron en diciembre, y continuarán hasta febrero. Los eventos crecieron al ritmo del turismo, el sábado 21 se presentó Solomun, el prestigioso Dj bosnio y la música no cedió hasta las 07.

Alfredo Roviro, que vive hace 16 años a media cuadra de Antares, sobre la colectora, le explica a Infobae que la única semana que pudo dormir fue mientras estuvo internado por Covid-19. “Del 10 al 18 de enero descansé, el resto del tiempo estar en casa es una tortura. Ya decidí que el año que viene alquilo mi casa y me voy”.
“La secuencia siempre es la misma. Los vidrios tiemblan por la música a un volumen insólito. Después cuando corta, salen todos los jóvenes juntos a los gritos. Algunos se van en taxis, otro en sus autos, y a partir de ahí empiezan se escuchan bocinas… ves a los trapitos corriendo... Es grave, una tortura”.
A este contexto se suma las fiestas particulares en cada casa. “Son los grupos de jóvenes que vienen a alquilar por quincena y hacen preboliches molestos todos los días. Este lugar es un paraíso de marzo a mitad de noviembre”, señala.
Este 2022, Horizonte, uno de los paradores del Sur, desembarcó con At Park, donde todas las noches convocan Djs, bandas y artistas. “Un día, dos… durante el sábado y domingo lo puedo entender. Ahora ¿todos los días?”, se queja German Depes, otro vecino de la zona.

La problemática no solo es por el sonido de la música, sino también por las personas que se quedan “merodeando”. “El domingo salí a 7 y había un centenar de jóvenes por la ruta, tirando botellas, vasos... se llena de basura. Además, se ponen hacer sus necesidades en los árboles o en las entradas de las casas. Es insufrible”, resalta Lodato.
Hartos de no poder descansar, la Sociedad de Fomento elevó quejas a la comisaría de Playa Serena, así como también llevó a cabo el protocolo de reclamo por ruidos molestos al municipio. “Ya perdí la cuenta de cuantas veces se denunció”, explica. “Nos parece inconcebible que este tipo de temas no se resuelvan después de tantos años de reclamos”.

Consultados por Infobae, desde la Inspección General del Municipio, confirmaron que realizaron los controles por la zona y se elevaron actas correspondientes en la Reserva, “el único lugar donde se superó el nivel de decibeles permitidos”. Con respecto a los horarios de culminación, estos fueron fijados por la Provincia de Buenos Aires.
Este lunes Rodato se reúne con los encargados de Mute, y el concesionario de La Reserva para tratar de llegar a un acuerdo. “No queremos quitarle la oportunidad de trabajo ni perjudicar a nadie, sino encontrar un equilibrio. Vamos a plantearles que uno podría tolerar los ruidos hasta las 2 o 3 de la mañana, no hasta las 6 . También bajar la frecuencia porque este escenario se repite cuatro veces por semana, incluso domingos o días laborables, los vecinos necesitan ir a trabajar”, anticipó Lodato.
Fotos: Mey Romero
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Brutal accidente en pleno centro de Córdoba: un conductor perdió el control de su auto y atropelló a varias personas
El hecho, que se dio en la intersección de Av. General Paz y 9 de julio, dejó al menos siete heridos. El dueño del vehículo fue trasladado por la Policía y se investigan las causas del hecho

El audio de Luna sobre Luarta, preso por los femicidios: “Con alguien así no sabés qué puede llegar a hacer”
La mujer lo envió luego de que una comunicadora le escribiera para coordinar el cumpleaños del hijo de ambos en Uruguay. Las insólitas condiciones que había puesto el detenido

El doble femicidio en Córdoba y la desaparición del chofer: hallaron un cuerpo en Entre Ríos
Las autoridades se trasladaban este lunes hacia la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de Concordia en el marco de la búsqueda de Martín Sebastián Palacio

Médicos y trabajadores del Garrahan irán en caravana a Olivos a pedir que se aplique la ley de emergencia
Además, un sector impulsó un paro para el martes 14, exigiendo que la norma aprobada, vetada por Milei y ratificada por el Congreso, se ponga en práctica

“No puedo creer que haya parido a un asesino”, dijo la mamá del acusado del doble femicidio en Córdoba
Estrella Laurta Varela habló del dolor que siente por los crímenes de Luna y Mariel a manos de Pablo Laurta, de quien alegó estar distanciada
