
El incendio desatado el 7 de diciembre pasado continua activo en tres de los seis sectores que fueron delimitados en la zona del lago Martín de Bariloche. El Comité de Emergencia Regional informó que “en los sectores 1, 3 y 6 es activo y en el 2, 4 y 5 está contenido” y señaló que “actualmente la infraestructura vial, las líneas de comunicación y las viviendas no presentan daños”.
Según se informó, “durante el día de hoy (por ayer), en el sector 1 se realizaron tareas de enfriamiento y combate por parte de personal del Parque Nacional Los Alerces, del Parque Nacional Nahuel Huapi y del Ejército Argentino” y “en el sector 3 realizaron tareas de enfriamiento y control brigadistas de los parques nacionales Laguna Blanca y Nahuel Huapi”.
Y añadió que “en el Sector 6, debido a las altas temperaturas y el incremento del viento, se activó un punto caliente producto de un foco secundario, con un comportamiento del fuego extremo que comenzó a quemar con rapidez ladera arriba, con fuertes llamas”.
Además explicó la información oficial que “ese foco, que se activó posterior al cierre del reporte, se encuentra en la zona del Cañadón de la Mosca, ruta 40 sur, sobre una ladera de unos 200 metros de desnivel que desciende desde la laguna Amor, a unos 400 metros de la ruta vieja a El Bolsón, donde se realizó el cortafuego y la vegetación está compuesta por Caña Colihue, Coihues y Ciprés”.
Este martes, se realizaron acciones de “enfriamiento y combate personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Splif El Bolsón, Bomberos Voluntarios de Neuquén, Servicio de Manejo del Fuego de Chubut, parques nacionales Nahuel Huapi, Los Glaciares, Tierra del Fuego y Monte León, Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales, Administración de Parques Nacionales y del Hospital de El Bolsón, con enfermeros y dos ambulancias para la atención del personal involucrado” y “tres aviones hidrantes y dos helicópteros” fueron desplegados para las tareas de la jornada, abundó la información del Comité de Emergencia Regional.
En el puesto denominado “punto 0″ en el sector del mirador del Steffen, se encuentran dos agentes realizando tareas de comunicación y enlace con un camión con equipo técnico de radios VHF e Internet.
Mientras, otros tres técnicos del Parque Nacional Nahuel Huapi realizan tareas de observación y cartografía, como así también 10 agentes se encargan de la logística.
Por otro lado, la Administración de Parques Nacionales afectó a 58 agentes y 11 móviles en funciones de asistencia y asesoramiento a pobladores y comunidades, combate, comunicaciones, logística, reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego y protección de estructuras.

También aclaró que “está prohibido el ingreso a la zona de operaciones, de toda persona ajena a personal de la Administración de Parques Nacionales, SPLIF, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Federación de Bomberos Voluntarios, Cuerpos de Bomberos y aquellos que determine la Secretaría de Protección Civil”.
La zona, “es de difícil acceso con un solo camino de ingreso y egreso, con una pendiente de complejidad media, con un descenso de 400 metros en un recorrido de siete kilómetros”, precisó el reporte oficial.
El único camino de ingreso es el referido, por lo tanto, es la única vía de evacuación para pobladores y combatientes, y para que se desplieguen sólo los recursos que son factibles de evacuar en caso de un avance descontrolado del incendio hacia la zona de trabajo.
Asimismo, el acceso a Steffen continúa cerrado, y no se descarta la posibilidad de tomar medidas restrictivas para resguardar la seguridad de las personas que transitan o habitan en la zona.
Por otra parte, se recordó que “el ingreso a la zona de El Manso y Villegas se encuentra habilitado para actividades de rafting, camping y llegada a los pozones”.
Para hoy también se espera una temperatura máxima de 29 grados, viento de 5 a 15 km/h del Oeste, que aumentará durante la tarde a 25-35 km/h con ráfagas, período en el que se producirían bajos valores de humedad relativa.
En tanto, se recordó que desde la Secretaría de Protección Civil de Río Negro, se continúa con las tareas preventivas y trabajos de cuidado de estructuras y viviendas en la zona de Villegas y El Manso, en coordinación con Bomberos Voluntarios y en la escuela de El Foyel, permanece el centro que en su momento se dispuso para el caso que se precise llevar a cabo una evacuación.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tucumán: ratificaron la condena contra una banda que simulaban ser esenciales durante la cuarentena para salir a robar
La Corte Suprema dejó firmes las condenas de hasta 16 años y medio de prisión contra tres personas que ingresaban a la provincia para llevar a cabo distintos hechos delictivos durante la pandemia de Covid-19

La Corte dejó firme la condena contra un agente penitenciario por tortura seguida de muerte
El máximo tribunal rechazó el último recurso de la defensa de Rodrigo Chaparro, confirmando la sentencia por el asesinato de Patricio Barros Cisneros en la Unidad 46 de San Martín

Dos vehículos chocaron de frente en un accidente fatal en Jujuy: hubo cinco heridos y un muerto
La víctima conducía una camioneta solo y falleció en el lugar. En el otro coche, tanto el chofer como las cuatro pasajeras resultaron heridos y fueron derivados a distintos hospitales

Salta: detuvieron a un conductor ebrio con 1,70 de alcohol en sangre luego de darse a la fuga
El automovilista fue aprehendido en la zona norte de la capital salteña, luego de ser denunciado tras advertir maniobras peligrosas

El periodista Juan Carlos Villani se molestó por el valor que le cobró un taxista desde el aeropuerto hasta su casa: “Me parece exagerado”
La experiencia que tuvo el presentador como usuario del servicio público con recargos y diferencias de criterio reavivó la discusión sobre el sistema tarifario y las alternativas digitales
