Por el aumento de casos de COVID-19, suspendieron la fiesta de la vendimia en una ciudad de Mendoza

El evento fue cancelado en el departamento de San Carlos, ubicado en el Valle de Uco, una de las principales regiones vitivinícolas del país

Guardar
La fiesta de la Vendimia
La fiesta de la Vendimia suele reunir a miles de personas

Como consecuencia del aumento sostenido de los casos de coronavirus en el país, las autoridades del departamento mendocino de San Carlos, ubicado a unos 103 kilómetros de la capital provincial, decidieron suspender la tradicional fiesta de la vendimia, que se realiza a mediados de enero todos los años.

Así lo decidió Rodolfo Scanio, el intendente de este municipio que junto a Tunuyán y Tupungato forma parte del reconocido Valle de Uco, una de las principales zonas vitivinícolas de la Argentina. Allí se encuentran algunas de las bodegas más importantes a nivel local e internacional.

“Debido a la enorme cantidad de contagios de COVID-19, he decidido suspender las actividades municipales que impliquen reuniones multitudinarias previstas para este mes, incluyendo Vendimia Departamental. Esta decisión se mantendrá hasta tanto la situación epidemiológica mejore”, explicó el mandatario.

A través de un hilo que publicó en su cuenta personal de Twitter, Scanio precisó que si bien ya estaban “programados varios espectáculos artísticos para los próximos fines de semana”, optó por cancelarlos hasta nuevo aviso porque consideró “urgente e indispensable atender este nuevo problema sanitario” que genera el fuerte incremento de los infectados.

“Y como hemos hecho durante estos casi dos años de pandemia, desde la Municipalidad de San Carlos seguiremos priorizando la salud de cada uno de nuestros vecinos”, resumió el intendente.

El mensaje del intendente de
El mensaje del intendente de San Carlos en las redes sociales

Esta medida coincide con la que tomó días atrás la municipalidad de General Alvear, situada al sur de la provincia, que también suspendió varias actividades públicas debido a la suba de los casos de coronavirus

Los eventos de esta ciudad que serán reprogramados, con nueva fecha a confirmar, son “Costanera Suena”, que se iba a realizar el jueves pasado; la Coronación de la Reina de la Vendimia de Carmensa, prevista para el sábado; y la denominada “Peatonal del Arte”, que se iba a desarrollar este domingo. Se trata de festejos multitudinarios.

De acuerdo con el último reporte diario, en Mendoza se registraron hasta el momento un total de 190.902 casos positivos confirmados de COVID-19, de los cuales 173.344 ya se encuentran recuperados y 4.686 fallecieron a causa de la enfermedad.

Ubicado a los pies de la Cordillera de los Andes, el departamento de San Carlos cuenta con suelos que son de gran calidad para la producción de vinos de alta gama, por lo que en esta región se encuentran algunas de las bodegas más famosas del país.

Además de ser un territorio con un amplio mercado de vino, también es el primer productor de aromáticas de la Argentina y en este lugar se cultivan diversos alimentos, desde ajos hasta frutos secos.

“Según los expertos todavía no llegamos al pico máximo de esta ola y estamos teniendo récord de contagios, por lo que la situación es preocupante. En estos últimos tres días es increíble cómo se han multiplicado los contagios. Hace siete días no teníamos ningún caso en San Carlos y se despertó de un día para el otro”, explicó el intendente Scanio en diálogo con el diario local Los Andes.

Tal como precisó Infobae, en el último tiempo el promedio de nuevos casos diarios fue casi cinco veces mayor que el del año pasado. El 6 de enero de 2021 había un promedio semanal de 10.374 nuevos casos diarios. Un año después, el jueves pasado, ese indicador midió 59.794.

El impacto de las Fiestas preocupa porque la positividad diaria de los test supera el 50% pero, por otro lado, las autoridades destacan que los enfermos graves con coronavirus ocupan sólo el 13% de las camas de terapia intensiva y el promedio semanal de muertos diarios es menor.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Escapó de un control policial en Córdoba, lo detuvieron a las pocas cuadras y descubrieron que era buscado en Santa Fe

El operativo se realizó en la localidad cordobesa de San Francisco. El apresado tenía pedido de captura vigente por homicidio culposo calificado por uso de arma de fuego en Rafaela

Escapó de un control policial

Aumentaron a $5 millones la recompensa por datos sobre una menor secuestrada por su madre hace 4 años

La niña y la mujer desaparecieron en 2021 y hasta el momento no se sabe nada acerca de su paradero

Aumentaron a $5 millones la

A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”

El debate por la muerte del Diez tendrá su audiencia preliminar en diciembre y está previsto que vuelva a iniciar el próximo 17 de marzo. Qué reclaman los imputados

A 5 años de la

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

“El vuelo de las mariposas”:

Renunció a su trabajo de oficina para vender contenido porno en Only Fans: “En un día gano lo mismo que lo que ganaba en un mes”

Aguz Tana tiene 34 años, es bisexual y arrancó intercambiando videos con parejas swinger “para ver si había onda”. Pero todo cambió cuando le ofrecieron “mucho dinero” por una de sus filmaciones y optó por monetizar esos contenidos de manera profesional

Renunció a su trabajo de