Como consecuencia del aumento sostenido de los casos de coronavirus en el país, las autoridades del departamento mendocino de San Carlos, ubicado a unos 103 kilómetros de la capital provincial, decidieron suspender la tradicional fiesta de la vendimia, que se realiza a mediados de enero todos los años.
Así lo decidió Rodolfo Scanio, el intendente de este municipio que junto a Tunuyán y Tupungato forma parte del reconocido Valle de Uco, una de las principales zonas vitivinícolas de la Argentina. Allí se encuentran algunas de las bodegas más importantes a nivel local e internacional.
“Debido a la enorme cantidad de contagios de COVID-19, he decidido suspender las actividades municipales que impliquen reuniones multitudinarias previstas para este mes, incluyendo Vendimia Departamental. Esta decisión se mantendrá hasta tanto la situación epidemiológica mejore”, explicó el mandatario.
A través de un hilo que publicó en su cuenta personal de Twitter, Scanio precisó que si bien ya estaban “programados varios espectáculos artísticos para los próximos fines de semana”, optó por cancelarlos hasta nuevo aviso porque consideró “urgente e indispensable atender este nuevo problema sanitario” que genera el fuerte incremento de los infectados.
“Y como hemos hecho durante estos casi dos años de pandemia, desde la Municipalidad de San Carlos seguiremos priorizando la salud de cada uno de nuestros vecinos”, resumió el intendente.
Esta medida coincide con la que tomó días atrás la municipalidad de General Alvear, situada al sur de la provincia, que también suspendió varias actividades públicas debido a la suba de los casos de coronavirus
Los eventos de esta ciudad que serán reprogramados, con nueva fecha a confirmar, son “Costanera Suena”, que se iba a realizar el jueves pasado; la Coronación de la Reina de la Vendimia de Carmensa, prevista para el sábado; y la denominada “Peatonal del Arte”, que se iba a desarrollar este domingo. Se trata de festejos multitudinarios.
De acuerdo con el último reporte diario, en Mendoza se registraron hasta el momento un total de 190.902 casos positivos confirmados de COVID-19, de los cuales 173.344 ya se encuentran recuperados y 4.686 fallecieron a causa de la enfermedad.
Ubicado a los pies de la Cordillera de los Andes, el departamento de San Carlos cuenta con suelos que son de gran calidad para la producción de vinos de alta gama, por lo que en esta región se encuentran algunas de las bodegas más famosas del país.
Además de ser un territorio con un amplio mercado de vino, también es el primer productor de aromáticas de la Argentina y en este lugar se cultivan diversos alimentos, desde ajos hasta frutos secos.
“Según los expertos todavía no llegamos al pico máximo de esta ola y estamos teniendo récord de contagios, por lo que la situación es preocupante. En estos últimos tres días es increíble cómo se han multiplicado los contagios. Hace siete días no teníamos ningún caso en San Carlos y se despertó de un día para el otro”, explicó el intendente Scanio en diálogo con el diario local Los Andes.
Tal como precisó Infobae, en el último tiempo el promedio de nuevos casos diarios fue casi cinco veces mayor que el del año pasado. El 6 de enero de 2021 había un promedio semanal de 10.374 nuevos casos diarios. Un año después, el jueves pasado, ese indicador midió 59.794.
El impacto de las Fiestas preocupa porque la positividad diaria de los test supera el 50% pero, por otro lado, las autoridades destacan que los enfermos graves con coronavirus ocupan sólo el 13% de las camas de terapia intensiva y el promedio semanal de muertos diarios es menor.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Violento ataque a un colectivero en La Matanza: le cortaron la cara y varias líneas suspendieron el servicio
La medida de fuerza comenzó esta madrugada y se extenderá durante 24 horas. Es el segundo ataque que sufre un trabajador de la misma empresa

Video: así fue el violento choque de una camioneta contra un cartel sobre la avenida General Paz
Ocurrió hoy a la madrugada, a la altura del kilómetro 23 de la autopista, mano hacia el río de la Plata. La calzada fue liberada a las 7.45, tras más de 4 horas de interrupción total

Buscan a un adolescente de 16 años que desapareció en el río Paraná
El hecho ocurrió en la zona de “El Faro”, provincia de Corrientes. El joven estaba pescando, cuando se lo llevó la corriente

Murió un adolescente atropellado por un camión municipal de Malvinas Argentinas
Bryron Distaulo falleció tras permanecer 15 días internado en Hospital de Traumas y Emergencias Federico Abete de Pablo Nogués

Desarticularon una fiesta clandestina en Córdoba e impusieron multas millonarias
El evento era una peña que no contaba con ningún tipo de habilitación municipal
