
A una semana de la muerte de Marcela Bimonte, la mujer de 62 años atropellada, junto a otras cinco personas, por José Carlos Olaya González en los Bosques de Palermo, una multitud se sumó a una bicicleteada para homenajear a la víctima.
Bajo el lema “El domingo todos somos Marcela”, la movilización convocada por el grupo de ciclistas Masa Crítica Buenos Aires comenzó a las 16.30 en el Obelisco y tuvo como destino el cruce de la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego, lugar del siniestro vial, en los Bosques de Palermo.
Allí, junto a familiares y amigos de la víctima, colgaron una bicicleta blanca en su honor, junto a una placa con su nombre y la siguiente leyenda: “Ciclista asesinada por un automovilista cuando transitaba por la bicisenda”.

Solo en la Ciudad de Buenos Aires, hasta el momento, hay doce bicicletas blancas. Se cuelga en postes y tienen como fin recordar a los ciclistas que murieron en intentos de robo o en siniestros viales.
“La primera se colgó en 2014. Cada bicicleta blanca es una forma de concientizar acerca de la falta de educación vial y de la cultura del automóvil que hay en el espacio público”, explicó a Infobae, el portavoz y referente de Masa Crítica Buenos Aires, Marcelo “Chapu” Calderón.
De acuerdo con Calderón es necesario incorporar a la normativa vigente la figura de “homicidio vial” para que las personas que matan a alguien con su auto se responsabilicen por lo que hacen. “Marcela no perdió la vida por un accidente, Marcela perdió la vida porque hubo alguien negligente que salió a manejar sin los debidos recaudos que tenía que tomar, como lo indica la ley”, agregó.

No es la primera vez que vez que se organiza una pedaleada en honor a Marcela. La semana pasada, Masa Crítica Buenos Aires realizó una bicicleteada en el Obelisco bajo el lema “En una bici va una vida”, para reclamar por la muerte de la mujer de 62 años.
“Lo que deseo es que realmente los culpables paguen como corresponde, que no haya nada que los pueda deslindar de la responsabilidad”, dijo Luis Ceccato, pareja de Marcela, en referencia a José Olaya González, el conductor del auto que se cobro la vida de su mujer: “Es un hijo de p.... Se bajó, se puso su gorrita, agarró su mochila y se fue caminando tranquilamente”.
Según su relato, el día del siniestro, él y Marcela iban pedaleando por la bicisenda. “Yo venía adelante y ella venía atrás, había otros ciclistas. Íbamos con todos los elementos de seguridad, despacio, mirando, no esperábamos que se nos tirara una auto arriba. De repente, apareció el auto este que se cruzó directamente, venía a las chapas. Atropelló a alguien adelante, porque después vi que había alguien tirado”, detalló.

Desde su cuenta de Facebook, el hombre invitó a participar del homenaje de hoy, no solo a ciclistas, sino también runners, y todos aquellos que practican actividades al aire libre. Una vez en el lugar, Ceccato, que también es sobreviviente del siniestro y llevaba un cabestrillo en su brazo izquierdo, subió al escenario y agradeció a quienes se acercaron. También a los que, desinteresadamente, lo asistieron a él y a su pareja el domingo pasado.
“Para que la muerte de Marcela no haya sido en vano. Es necesario modificar las leyes: si te mata andando en bicicleta es un asesino. No hay muchas vueltas. Esto fue una masacre. Ni olvido ni perdón, quiero ‘Justicia’”, dijo y fue ovacionado con un aplauso larguísimo.
Además de familiares de Marcela, amigos, grupos de ciclistas y representantes de la Asociación Civil Madres del Dolor, muchas personas fueron para pedir que se revisen las leyes de vialidad. Tal es el caso del ciclista y runner, Axel Dell’ Olio. En diálogo con la Agencia Télam, el hombre sostuvo que no puede haber más casos así. “Esto tiene que marcar un antes y un después en materia de homicidios viales; tiene que ser algo muy fuerte para presionar a los legisladores”, dijo a la Agencia Télam.
Por su parte Mario, de la agrupación Franini Team, señaló que él fue hasta el Obelisco para exigir “Justicia” por más que Olaya González ya esté preso. “No solamente por esta chica ciclista, sino por la gente que estaba caminando. No hay conciencia en la calle. Hacen falta más cámaras, que no estén solo para el exceso de velocidad, sino para ver y prevenir estas cosas”, aseguró.
Rodolfo Fraga, de Cebra Pilar Team, sostuvo que la gente no toma conciencia de que arriba de una bici hay una vida y que tampoco respetan la bicisenda. En tanto, Daniel Molina, de la agrupación Bici Sur, dijo que se acercó para pedir ”Justicia” y advirtió que el grupo que integra no puede “salir tranquilo en Buenos Aires”.
“Estamos totalmente desprotegidos, hace 10 años que pedaleo, todos los días me entero por las redes sociales que nos roban y nos golpean”, se quejó.

La ciclista fue asesinada el domingo pasado en el cruce de las avenidas Figueroa Alcorta y Dorrego, adonde efectivos de la Comisaría Vecinal 14C se trasladaron luego de un llamado al 911 que alertaba sobre un auto Ford Focus rojo que había embestido a cinco personas.
Esa mañana, antes de salir de su casa, Marcela Bimonte dejó la mesa puesta con varias frutas cortadas, varias botellas de agua mineral y la pileta preparada para darse un chapuzón al regresar. El plan era salir a bicicletear con su pareja, Luis, y sus compañeros del grupo “Bicicleteada Zen”, que se reúne los fines de semana para recorrer la Ciudad de Buenos Aires, “pedalear, comer, meditar y elongar”.
Al finalizar la actividad, los que querían, podían ir a la casa de Marcela donde los esperaba la pileta para refrescarse. Pero lamentablemente la mujer no llegó al punto de encuentro porque en el camino fue atropellada por el mencionado Ford Focus y murió tras ser trasladada al Hospital Fernández.

Tras abandonar en el lugar a las víctimas, el conductor del vehículo, José Carlos Olaya González, se subió a una camioneta que lo sacó del lugar, pero fue encontrado más tarde en el partido bonaerense de Avellaneda, donde fue detenido junto a tres acompañantes.
La jueza Patricia Larocca, a cargo del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas 12 de la Ciudad de Buenos Aires, dictó el sábado la prisión preventiva para el sospechoso, pero le redujo la calificación a “homicidio culposo”.
A los otros tres hombres, que habían sido imputados por encubrimiento agravado por haber ayudado a escapar al conductor en una camioneta tras el atropellamiento, se les otorgó la libertad con medidas restrictivas, por lo que deberán presentarse ante la fiscalía cada 15 días, entre otras condiciones.
Fotos: Nicolás Stulberg
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Encontraron otra avioneta abandonada en un campo de Santa Fe: en su interior se detectaron rastros de cocaína
La aeronave, con bandera boliviana, apareció en la localidad de Curupaity, en medio de una plantación de trigo

Se entregó el acusado de la patada en la cabeza que dejó inconsciente a un adolescente en una cancha de fútbol en Merlo
El imputado, de 27 años, se presentó ante las autoridades tras el allanamiento a su casa y la detención de sus dos hermanos

“La casa de los espíritus”: dos pastores evangelistas engañaron a una jubilada en Tucumán y se quedaron con su vivienda
La víctima se había contactado con la pareja de evangelistas porque creía que había “presencias malignas” en su inmueble. Los acusados están detenidos

Violento asalto a una jubilada de 91 años en San Isidro: la amordazaron y la ataron mientras dormía
Ocurrió esta madrugada en una casa de la localidad de Boulogne. Revolvieron toda el lugar durante una hora y se llevaron joyas y los ahorros de la víctima

Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Durante la madrugada de este sábado, la Policía provincial capturó a los otros dos sospechosos que estaban prófugos y son cuatro los detenidos



