Pese al crecimiento exponencial de contagios de COVID-19 registrados durante las últimas semanas, el Gobierno nacional continúa avanzando con las medidas de flexibilización en las fronteras. En esta oportunidad se autorizó la apertura para el ingreso al país de un paso fronterizo que une la provincia de San Juan con Chile.
A través de la Decisión Administrativa 1291/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo autorizó “la apertura como corredor seguro internacional para el ingreso a la REPÚBLICA ARGENTINA, en la Provincia de SAN JUAN, en los términos de la normativa vigente, del Paso Fronterizo Terrestre Las Flores (REPÚBLICA ARGENTINA) - Huanta (REPÚBLICA DE CHILE)”.
La medida fue aprobada con el respectivo protocolo de prevención frente a la pandemia de COVID-19 y contó con las rúbricas del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y los ministros, del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Salud, Carla Vizzotti.
En efecto, el Gobierno habilitó el Paso internacional de Agua Negra con un horario de apertura y cierre de 8 a 15 horas, con un cupo de ingresos de 120 autos y 500 personas.
En el texto del protocolo se detallan diferenciados correctamente los requisitos de ingreso para argentinos, residentes, así como también para extranjeros no residentes en territorio nacional. Se observa que se ha incorporado el seguro de viajeros extranjeros por COVID 19 (por un valor de 30.000 u$s) que incluye la cobertura para traslados, atención medica e internación. Asimismo, se detalla el procedimiento en cuanto a testeos y cuarentena al ingreso. Se aclara que los costos de los casos positivos de las pruebas de testeo deben ser sufragados por los viajeros.
Entre los requisitos de ingreso a la Argentina, en la normativa se estableció que las personas deberán haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su llegada al país y tendrán que presentar ante las autoridades provinciales la constancia de vacunación. Además, al igual que en el resto de los corredores seguros, se exigirá una constancia de la PCR negativa en origen realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso al país.
Cuando se tenga sospecha o se conozca que una persona fue detectada positiva o es un caso sospechoso se deben prever los mecanismos para su aislamiento hasta la confirmación o descarte del caso o los 10 dias que correspondan desde la toma de la muestra. Ello, involucra, poner a disposición de los viajeros que resulten positivos detectados en la frontera, el lugar de aislamiento, con supervisión y seguimiento médico permanente, por el termino de los 10 días desde el ingreso o la derivación a un establecimiento de salud para internación, considerando medidas de distanciamiento, higiene, desinfección y seguridad, precisó el Gobierno en la autorización oficializada este jueves.
De esta forma, queda habilitado un nuevo paso fronterizo con Chile. Ayer, Jefatura de Gabinete autorizó en Chubut dos corredores seguros con el país vecino: Lago Blanco - Balmaceda y Trevelín - Futaleufú.
“El punto de entrada cuenta con las capacidades básicas exigidas desde el nivel Nacional para prevenir y mitigar el ingreso y circulación de variantes del Sars CoV2 de preocupación epidemiológica”, indicó el Poder Ejecutivo provincial que justificó la solicitud haciendo referencia a que hay “baja prevalencia de COVID-19 y altas tasas de cobertura de vacunación en primera y segunda dosis, con desarrollo de la etapa de implementación de terceras dosis y dosis de refuerzo”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Abusó sexualmente de su hijastra por siete años, huyó a Perú y lo capturaron por una foto en redes sociales
Tras años de investigación, el sospechoso fue extraditado a Argentina tras una compleja operación de cooperación judicial y policial con Perú

Se conocerá hoy el veredicto contra el hombre acusado de prender fuego y matar a su pareja en La Plata
Héctor Carrizo comenzó a ser jugado el pasado el 28 de agosto por los delitos de incendio, amenazas y homicidio agravado por mediar violencia de género

La ANMAT prohibió el uso y la venta de dos marcas de jabones líquidos sin registro sanitario
La autoridad detectó irregularidades en la fabricación de los productos, y la falta de habilitación. Se implementó una medida similar sobre dos insumos médicos

Condenaron a un hombre por abusar sexualmente a dos menores de edad que son parte de su familia
El hombre oriundo de la localidad de Villa María, continuará detenido y ahora cumpliendo su condena

Delincuentes ingresaron a la casa de una jubilada en La Plata y robaron 10 mil dólares
La víctima no se encontraba en la vivienda de la calle 62 entre 133 y 134 de la localidad de Los Hornos. La suma corresponde a sus ahorros de los últimos años


