En la tarde noche del sábado 18, los restos de José Pablo Feinmann, el filósofo y escritor que en sus últimos años adhirió con entusiasmo al kirchnerismo, fueron velados en un salón de la Biblioteca Nacional.
Los que deseaban darle el último adiós pudieron acercarse al lugar desde las 19 horas y hasta la medianoche. Pero los políticos, los representantes de la corriente y del gobierno que él defendió públicamente e incluso a costa de su prestigio -ya sabemos cómo es la grieta-, brillaron por su ausencia.
El féretro del escritor estaba rodeado por tres ofrendas florales: Argentores, Página/12 y Grupo Planeta. Punto y aparte.
Los “pibes para la Liberación”, que pocas horas antes aplaudían a Máximo Kirchner como flamante jefe del PJ provincial, no dijeron presente en el velatorio del ensayista. ¿Cómo llamaba Juan Perón al sector del cual se dicen herederos los chicos de La Cámpora? “Apresurados y desagradecidos”.
Nunca mejor dicho.

Los jóvenes que quizás aprendieron algo con el ciclo “Filosofía aquí y ahora” que José Pablo Feinmann conducía en el Canal Encuentro -se piense como se piense, era ameno y muy didáctico, tenía vena de profesor- tampoco parecieron conmoverse con su prematura partida.
A diferencia de lo que pasó con Diego Armando Maradona, cuando la Casa Rosada explotaba adentro y afuera, la clase política se mantuvo indiferente. Tal vez no vieron un rédito mediático a sacar.
Por el salón Cortázar de la Biblioteca Nacional pasaron Eduardo Jozami -tiene un cargo en la Secretaría de Derechos Humanos, pero no estuvo allí como funcionario sino como amigo-, Juan Sasturain, director de la Biblioteca, el historiador Hernán Brienza y el crítico literario Noé Jitrik. Además varios actores, como Luisa Kuliok, Patricio Contreras y Cecilia Rossetto.
Feinmann también fue guionista y una de sus novelas fue llevada al cine. Por otra parte, su esposa, María Julia Bertotto, es directora de teatro.
Feinmann había recibido con algarabía la llegada de Néstor Kirchner al gobierno en 2003. La saludó con una entusiasta columna de opinión titulada “Un flaco como cualquier otro”. Pertenecía a una generación que se sintió reivindicada por ese hecho, al punto de ser capaz de hacer la vista gorda sobre muchas flaquezas, por decirlo suavemente, de la administración kirchnerista. Tolerancia que no siempre fue bien retribuida.
Feinmann escribió El Flaco, un libro que retomaba el título de aquella columna que, dicen, había conmovido al matrimonio Kirchner, en el que recoge sus charlas con Néstor. El subtítulo de esta semblanza del ex presidente es Diálogos irreverentes con Néstor Kirchner, una irreverencia que no fue bien tolerada. Las malas lenguas dicen que perdió el favor de Néstor cuando se atrevió a hacerle un señalamiento. Y eso que fue en privado. Otra versión, en realidad otra cara de la moneda, señala que el entonces presidente le exigía adhesión incondicional. O acrítica, si se quiere.
Inicialmente, Néstor Kirchner lo había convocado a la Casa Rosada y también a Olivos y de esas reuniones surgió el libro posterior. Pero en 2006 el vínculo se cortó. Feinmann escribió luego el libro sobre esa relación en el cual incluye un correo electrónico enviado por Kirchner con reproches.

Equivale a decir que el filósofo fallecido guardó cierta independencia respecto de un “proyecto” político que sin embargo apoyaba. Pero eso fue imperdonable para el dogmatismo de unos y el autoritarismo de otros.
Pese a algún desencuentro menor, a Feinmann le quedó la etiqueta de “filósofo del kirchnerismo”. Pero en su partida, esa corriente se destacó por su ausencia.
Los velatorios son la ocasión para la despedida íntima y personal de parientes y amigos. Pero también el momento del reconocimiento y las honras que le tributan al fallecido aquellos que fueron bendecidos por su vida y su obra. La gratitud fue la gran ausente en la ceremonia del adiós.
El ingreso a la sala donde ubicaron el féretro del filósofo se hacía por el garaje de la Biblioteca. Una playa de estacionamiento, una puerta casi de servicio y una asistencia rala sumaban desasosiego a la lógica tristeza. El gris cemento del lugar era el tono que mejor reflejaba el clima ambiente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cafetines de Buenos Aires: la leyenda de Villa Crespo que recibe a sus fieles con ping pong, billar, cartas y dominó desde 1912
Ubicado en el corazón del barrio, con el correr de la historia ha sabido ganarse la lealtad inquebrantable de diferentes generaciones de clientes, lo que hoy se observa en la convivencia etaria de sus fieles. El bar que para sus adeptos es un templo, que adoptó el nombre de la parroquia vecina, que fue declarado de interés cultural y luego alcanzó la categoría de “Notable”; el sitio donde Atlanta y Chacarita se enfrentan a diario es el café San Bernardo y esta es su historia

Eran prostitutas, creían que no iban a llegar a viejas y hoy trabajan de cuidadoras: tres mujeres trans y su primer empleo formal
Luciana Méndez, Maia Antesana y Yenifer Pereira son las protagonistas de “Cuidadoras”, un documental que narra cómo dejaron el trabajo sexual y se incorporaron al sistema laboral en condiciones formales. A pesar de que ganan menos dinero, accedieron a derechos, estabilidad y, por primera vez, a la posibilidad de imaginar un futuro

Una patrulla del Ejército Argentino en busca de una proeza: parte hacia la conquista del monte Kun, de 7.077 metros, en el Himalaya
Son nueve expertos montañeses designados luego de una minuciosa selección para encarar un desafío de llegar, lo más cerca posible, al techo del mundo. La expedición se realizará con militares de la India, con los que ya escalaron el Aconcagua
La nueva estrategia de la jueza Julieta Makintach para evitar el juicio político en su contra
La magistrada que participó del polémico documental durante el debate por la muerte de Maradona contrató nuevos abogados. Su objetivo es que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia

Trágico accidente en Salta: chocó la camioneta de una banda de cumbia y murió uno de sus integrantes
El baterista falleció luego de que el vehículo impactara contra un camión en la Ruta 9. Además, otras cuatro personas resultaron heridas
