El Sistema Nacional de Manejo de Fuego desplegó este jueves un operativo en el que participaron 50 personas entre personal técnico, brigadistas, logística, piloto y apoyo terrestre para contener el fuego originado por una tormenta eléctrica en la zona de Lago Steffen, en la ciudad rionegrina de Bariloche.
De las tareas contra las llamas que se reavivaron en las últimas horas por las altas temperaturas y las adversas condiciones meteorológicas intervinieron también dos helicópteros, un avión anfibio y dos hidrantes, según informo el organismo.
Desde la intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a través del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, señalaron “que durante la jornada del martes se desplegaron medios aéreos y terrestres para combatir el fuego en varios frentes”.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó este jueves que un brigadista sufrió un accidente durante las tareas para combatir el fuego en Bariloche. Aclararon que está “fuera de peligro y es atendido en un centro de salud local”.
Se trata de Gabriel Nicolás Aguilar, perteneciente a la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, fue llevado de inmediato al Hospital Zonal acompañado por su jefe de Brigada, Walter Delgado, agregó la cartera sanitaria según informó Télam.
El brigadista, de 25 años de edad, se accidentó a 300 metros de la costa al recibir el impacto de una roca que se deslizó desde un sector superior que le provocó una fractura de fémur. Aguilar fue trasladado por el personal del SNMF, primero en lancha y luego en helicóptero.

Por su parte, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio nacional, Sergio Federovisky, expresó que se registra “una temporada compleja” y que “existe una gran cantidad de material orgánico sobre el suelo que puede funcionar como combustible. Este es el segundo año consecutivo de una sequía pronunciada”, dijo el funcionario en relación a las condiciones meteorológicas que hacen prever una mayor peligrosidad de incendios forestales.
Federovisky señaló que “desde el SNMF se resolvió ubicar a lo largo de la Patagonia la mayor cantidad de medios aéreos que se hayan dispuesto preventivamente en los últimos 10 años. En San Martín de los Andes, en San Carlos de Bariloche y en Esquel hay aeronaves, aviones observadores e hidrantes, helicópteros para el traslado de personal y otros con helibaldes para cubrir toda la región, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego” detalló.
“Junto con los medios aéreos se ha dispuesto una cantidad de brigadistas que están a disposición para ser convocados, tanto del Servicio Nacional como de Parques Nacionales, las provincias y otras fuerzas federales que también se van a incorporar a las tareas de combate, en la medida que sean requeridos por las provincias”, explicó.
Y continuó: “Esto responde a la decisión de dar ataque inmediato a los focos y brindar apoyo con los medios aéreos, porque entendemos que de la combinación del trabajo en tierra con las aeronaves se obtiene el resultado deseado”.
Las acciones que lleva adelante la cartera ambiental nacional forman parte de una política de prevención y combate de incendios forestales en todo el país para la que se ha profundizado el financiamiento.
A partir de la creación de un fideicomiso con alícuota del tres por mil de pólizas de seguro, se incrementó el financiamiento del SNMF en $ 2.640 millones, suma que se añade al presupuesto 2021 que contempla para el área $ 418 millones, por lo que la inversión total asciende a más de $ 3.000 millones.
Las autoridades provinciales recordaron a los visitantes y turistas que toda el área, los campings de la zona, el camino a Steffen y el sendero de Huella Andina, tramo Villegas- Steffen en ambos sentidos, se encuentran cerrados por esta emergencia y está prohibido circular.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Detuvieron en Liniers a un hombre acusado de violar a su vecina de 7 años: estuvo una década prófugo
Según la denuncia, los ataques ocurrieron entre 2014 y 2015. El imputado era encargado de cuidar a la niña mientras su mamá trabajaba

Bariloche: denuncian a un supuesto impostor que se hace pasar por sacerdote y ya habría actuado en otros países de la región
El hombre se identifica como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y, según el Obispado de Bariloche, se habría hecho pasar por sacerdote, obispo, médico e incluso policía

Fin de semana trágico en Córdoba: tres motociclistas y un automovilista murieron en distintos accidentes
Los siniestros, que ocurrieron entre las 19:30 de ayer y las 6 de hoy, tuvieron lugar en la capital cordobesa, en Villa María, Villa Allende y James Craik

Cayó el tercer ladrón de la entradera al jubilado de Ituzaingó que murió de un infarto durante el robo
El asalto a Silvio Keropian, de 86 años, ocurrió en abril pasado. Con este arresto, la banda fue desarticulada

La Matanza: cayó otra banda narco que operaba en el conurbano bonaerense y desmantelaron su búnker de drogas
El operativo se realizó en las últimas horas en la localidad de Virrey del Pino. Los sospechosos también fueron detenidos por tenencia de armas
