
Desde hoy el subte extenderá su servicio y volverá a funcionar con el horario de apertura habitual previo al inicio de la pandemia de coronavirus. A su vez, comienza a regir el nuevo contrato de licitación: la empresa Emova estará a cargo de la operación del servicio.
La ampliación del horario responde al incremento de la cantidad de usuarios que se verificó en el último tiempo. Actualmente, explicaron desde la empresa, viaja casi un 50% del total pre pandemia y de esta manera se podrá acompañar la demanda derivada de la flexibilización de actividades.
El subte operará de lunes a viernes de 5.30 a 23.30, los sábados de 6 a 24, y los domingos y feriados de 8 a 22. No obstante, seguirán vigentes todos los protocolos sanitarios.
El 1 de diciembre se conmemora el Día del Subte en recuerdo a la inauguración de la Línea A, en 1913, y coincide con la fecha elegida para dar comienzo al contrato de concesión firmado en septiembre pasado con Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).
De hecho, esta noche tras la finalización del servicio se renovó toda la cartelería en las estaciones con los colores de la nueva marca: violeta y verde.

Emova, una empresa del grupo local Benito Roggio Transporte, que ya tenía la concesión del subte bajo la firma Metrovías, comprometió un plan de inversiones que se extenderá a lo largo de los 12 años del contrato y “se irá consolidando en forma paulatina en la infraestructura esencial para mejorar el servicio”.
En ese sentido, desde Emova aseguraron que el programa de inversión prioriza obras para mejorar la infraestructura, incorporar nuevas tecnologías orientadas a brindar un mejor servicio, optimizar la información a los usuarios, reducir el consumo de energía y el impacto ambiental de la operación. Para eso, también invertirá en los talleres de la red, que permitirán mejorar y agilizar el mantenimiento de los trenes.
La concesión del subte fue adjudicada al grupo Roggio en diciembre pasado, ya que quedó como el único oferente tras la retirada de sus dos contendientes, RATP y Keolis-Helport. A pesar de estar vinculada a Metrovías, la conformación de Emova fue un paso legal ineludible ya que el pliego de licitación exigía que dicha empresa tuviera como objeto específico la operación de la red de transporte subterráneo.

“Este nuevo contrato de 12 años nos permite proyectar de una manera planificada y progresiva los procesos de mejoras en el servicio, con nuevos aires dentro de la organización y de cara a los usuarios”, afirmó el presidente de Emova, Joaquín Acuña.
Y en ese sentido, agregó: “El fin último de la operación será mejorar de manera integral la experiencia de viaje en la red de subte, mediante un plan de inversiones que prioriza la digitalización y modernización permanente de la infraestructura existente”.
El Subte es el medio de movilidad emblemático de la Ciudad de Buenos Aires. Millones de personas lo eligen a diario porque les permite llegar en forma rápida y segura a distintos puntos de la ciudad.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Alerta por ataques con piedras a micros en la Autopista Buenos Aires-La Plata: denuncian dos casos en la última semana
El vehículo que se dirigía a Once fue atacado cuando recién ingresaba a la autovía y debió detenerse sobre la banquina mientras los pasajeros aguardaban la llegada de la Policía

Tras una semana de frío extremo y con alertas en todo el país, cómo estará el tiempo durante el fin de semana
En la Ciudad de Buenos Aires se esperan nubes, pero no hay probabilidad de precipitaciones, mientras que en el sur y norte de la provincia continúan las alarmas por la ola polar

Fuerte choque en Córdoba: denuncian que uno de los conductores iba en contramano y se fugaron
El siniestro ocurrió a las 6 de la mañana en la intersección de Gauss y Recta Martinolli. Tras la colisión, uno de los conductores afirmó que los ocupantes del Audi escaparon sin ser identificados

Quiénes eran el ciclista y el motoquero que murieron en los accidentes de Palermo
Manuel Enrique Pescador Martínez tenía 69 años. Diego Paolo Blossierts, 26. Ambos fueron embestidos por camionetas en circunstancias diferentes y a unas 20 cuadras de distancia

Fue a ligarse las trompas y sufrió dos infartos: ahora se recupera de un trasplante de corazón y la amputación de una pierna
La madre de Alison Calfunao reclama explicaciones de las clínicas y denunció falta de información oficial, mientras la Fiscalía analiza historias clínicas y la familia pide justicia por el caso
