
Las personas que buscan trabajo en la Ciudad de Buenos Aires ya no estarán obligadas a colocar en los currículum vitae datos como el nombre y apellido, así como tampoco adjuntar fotos y videos, de acuerdo a una ley sancionada por la Legislatura porteña, que intenta impedir “todo sesgo discriminatorio que imposibilite la igualdad de trato y oportunidades” por parte de los empleadores.
Esta iniciativa fue aprobada por 47 votos afirmativos y tres abstenciones de la Izquierda, durante la sesión ordinaria del Parlamento porteño, a instancias de un proyecto del oficialismo porteño, que tuvo aportes de los bloques de la oposición.
Con esta propuesta se apunta a “promover la igualdad de oportunidades en la identificación del talento, reclutamiento y el acceso laboral en condiciones de equidad y no discriminación”.
Y para ello, plantea “con carácter obligatorio la Búsqueda Laboral equitativa para todos/as los/las empleadores/as del sector público y privado, consultoras de selección de personal, plataformas o portales de búsqueda y cualquier otro intermediario a través de los cuales se ofrezcan y demanden puestos de trabajo y se permita la carga y envío de currículums, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Dispone a su vez que “las ofertas de empleo no podrán contener restricciones por motivos tales como edad, raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, estado civil, posición económica, condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia, responsabilidades familiares o antecedentes penales de quienes hayan cumplido la totalidad de su condena y cualquier otro dato que no fuera imprescindible para el trabajo que se ofrece”.
Y agrega que “en las ofertas de empleo tampoco se podrá requerir de manera obligatoria y excluyente la remisión de videos, fotografías, imágenes, audios, nombre y apellido completo o cualquier otro dato que permita su identificación en redes sociales”.

El diputado Diego García Vilas del oficialismo porteño, autor del proyecto indicó que “la búsqueda laboral equitativa minimiza la probabilidad de discriminación, al menos durante las primeras fases del proceso de selección de personal, de esta forma los aspirantes pueden competir en igualdad de trato y oportunidades”.
En ese marco, señaló que “es un proyecto que no puede resolver todas las cuestiones específicas de la relación laboral, pero sí es un gran primer paso que nos va a permitir generar una barrera menos de acceso a un montón de personas que ni siquiera acceden a una primera entrevista de trabajo”.
Y desde su cuenta en Twitter, el legislador señaló: “Solo la capacidad para realizar una tarea debe ser relevante frente a una búsqueda laboral. El Currículum Equitativo busca evitar la discriminación e igualar oportunidades”.
“Creemos en serio en la igualdad de oportunidades. Sesgos discriminatorios por edad, sexo, procedencia o estado civil no pueden obturar las posibilidades de quienes se esfuerzan y quieren vivir mejor. Por eso impulsamos una búsqueda laboral equitativa”, insistió.
Por su parte, la legisladora del Frente de Todos Cecilia Segura sostuvo que, junto a sus compañeros de bloque, comparten “el sentido general del proyecto porque tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades laborales en condiciones de equidad y no discriminación”.
Y manifestó algunas objeciones al texto sancionado dado que contiene “limitaciones al proyecto original”, no obstante expresó su respaldo a “cualquier proyecto que implique, aunque sea un mínimo avance en la ampliación de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Condenaron a una escribana por falsificar una firma para apropiarse de una casa que iba a ser donada a una iglesia
Para llevar a cabo esa maniobra fraudulenta, que se ideó una vez que falleció la dueña, la notaria había contado con la ayuda del inquilino de la propiedad en cuestión. Ocurrió en Mendoza

Temperaturas otoñales y alertas para el interior del país: el pronóstico del tiempo de cara a la Semana Santa
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, no se esperan lluvias en el AMBA durante los próximos días. Sin embargo, el organismo estatal pronostica días con una importante nubosidad y mantiene vigentes alertas amarillas por lluvias en algunas regiones del centro del país

Líderes cristianos, judíos y musulmanes se reunieron para celebrar en hermandad sus fiestas
El evento, en la sede de la Comunidad Musulmana Ahmadía Argentina, se llevó a cabo en el contexto de la culminación del mes del ayuno islámico, Ramadán, y en vísperas de las festividades de Pesaj y Pascua

Le chocaron la camioneta y destrozó tres colectivos con una pala mecánica en José C. Paz
Desde el entorno del acusado aseguraron que tuvo una reacción violenta, no obstante, la Justicia continuará con la investigación del hecho

Lomas de Zamora: un adolescente mató a su amigo de un disparo en la cara e intentó darse a la fuga
La víctima no pudo ser salvada por el personal de salud, debido a la gravedad de las heridas. Investigarán las circunstancias en la que ocurrió el hecho
