
Las personas que buscan trabajo en la Ciudad de Buenos Aires ya no estarán obligadas a colocar en los currículum vitae datos como el nombre y apellido, así como tampoco adjuntar fotos y videos, de acuerdo a una ley sancionada por la Legislatura porteña, que intenta impedir “todo sesgo discriminatorio que imposibilite la igualdad de trato y oportunidades” por parte de los empleadores.
Esta iniciativa fue aprobada por 47 votos afirmativos y tres abstenciones de la Izquierda, durante la sesión ordinaria del Parlamento porteño, a instancias de un proyecto del oficialismo porteño, que tuvo aportes de los bloques de la oposición.
Con esta propuesta se apunta a “promover la igualdad de oportunidades en la identificación del talento, reclutamiento y el acceso laboral en condiciones de equidad y no discriminación”.
Y para ello, plantea “con carácter obligatorio la Búsqueda Laboral equitativa para todos/as los/las empleadores/as del sector público y privado, consultoras de selección de personal, plataformas o portales de búsqueda y cualquier otro intermediario a través de los cuales se ofrezcan y demanden puestos de trabajo y se permita la carga y envío de currículums, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Dispone a su vez que “las ofertas de empleo no podrán contener restricciones por motivos tales como edad, raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo, género, estado civil, posición económica, condición social, caracteres físicos, discapacidad, residencia, responsabilidades familiares o antecedentes penales de quienes hayan cumplido la totalidad de su condena y cualquier otro dato que no fuera imprescindible para el trabajo que se ofrece”.
Y agrega que “en las ofertas de empleo tampoco se podrá requerir de manera obligatoria y excluyente la remisión de videos, fotografías, imágenes, audios, nombre y apellido completo o cualquier otro dato que permita su identificación en redes sociales”.

El diputado Diego García Vilas del oficialismo porteño, autor del proyecto indicó que “la búsqueda laboral equitativa minimiza la probabilidad de discriminación, al menos durante las primeras fases del proceso de selección de personal, de esta forma los aspirantes pueden competir en igualdad de trato y oportunidades”.
En ese marco, señaló que “es un proyecto que no puede resolver todas las cuestiones específicas de la relación laboral, pero sí es un gran primer paso que nos va a permitir generar una barrera menos de acceso a un montón de personas que ni siquiera acceden a una primera entrevista de trabajo”.
Y desde su cuenta en Twitter, el legislador señaló: “Solo la capacidad para realizar una tarea debe ser relevante frente a una búsqueda laboral. El Currículum Equitativo busca evitar la discriminación e igualar oportunidades”.
“Creemos en serio en la igualdad de oportunidades. Sesgos discriminatorios por edad, sexo, procedencia o estado civil no pueden obturar las posibilidades de quienes se esfuerzan y quieren vivir mejor. Por eso impulsamos una búsqueda laboral equitativa”, insistió.
Por su parte, la legisladora del Frente de Todos Cecilia Segura sostuvo que, junto a sus compañeros de bloque, comparten “el sentido general del proyecto porque tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades laborales en condiciones de equidad y no discriminación”.
Y manifestó algunas objeciones al texto sancionado dado que contiene “limitaciones al proyecto original”, no obstante expresó su respaldo a “cualquier proyecto que implique, aunque sea un mínimo avance en la ampliación de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Triple crimen narco en Florencio Varela, en vivo: qué se sabe hasta ahora del femicidio de Lara, Brenda y Morena
Los cuerpos de las tres chicas, que estaban desaparecidas desde el pasado viernes, fueron hallados este miércoles, enterrados en el fondo de una casa de la localidad de Villa Vatteone, al sur del conurbano bonaerense

Por segundo día, los trenes circulan a 30 km/h: se registran demoras en el servicio
La medida de fuerza del sindicato La Fraternidad se inició este miércoles y continúa hoy por tiempo indeterminado. El gremio La Fraternidad reclama falta de avances en las negociaciones paritarias, entre otros puntos

Fuertes vientos y tiempo inestable para el inicio del fin de semana en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional indicó también que hay alerta amarilla por fuertes vientos para once provincias

Video: se incendió un camión en la Panamericana y hay demoras en el tránsito
El siniestro se registró sobre el kilómetro 32 del Acceso Norte. El fuego ya está bajo control

Demoraron a ocho personas tras los allanamientos en Villa Zavaleta por el triple crimen en Florencio Varela
Luego de que los cuerpos de las jóvenes fueran encontrados descuartizados, las autoridades continúan en la búsqueda de dar con el presunto instigador del crimen. Hay cuatro detenidos
