Trasladaron a GEBA la mítica fiesta Bresh y varios recitales

Se organizarán desde este fin de semana en la sede San Martín del club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Eligieron el lugar por sus accesos directos y por estar alejado de grandes edificios

Guardar
Desde el sábado, la Bresh
Desde el sábado, la Bresh se muda a GEBA (@fiestabresh)

Desde el próximo fin de semana la mítica fiesta Bresh se mudará a GEBA. Será el primero de varios shows al aire libre que se realizarán en la sede San Martín del club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires. Desde la organización de los eventos destacaron que eligieron este nuevo sitio por sus accesos directos y por estar alejado de grandes edificios.

“Bresh Buenos Aires con nuevo lugar desbloqueado”, anunciaron las cuentas oficiales del evento adelantando que este sábado 27 de noviembre “la fiesta más linda del mundo” se realizará en GEBA.

Los shows al aire libre en la sede San Martín, ubicada en Avenida Figueroa Alcorta y Avenida de los Ombúes en la Ciudad de Buenos Aires, vuelven desde este fin de semana. A partir de las 22.30 estarán abiertas las puertas al público al que se le promete “hitazo tras hitazo”.

El cantante Duki (@fiestabresh)
El cantante Duki (@fiestabresh)

El ingreso es para mayores de 18 años ya que se venden bebidas alcohólicas. “Nos vemos el sábado BB (sic)”, anunciaron los organizadores en Ticket Flash, la plataforma para acceder a las entradas.

La Bresh será la primera de una serie de recitales y fiestas temáticas que se realizarán próximamente en GEBA. Hasta ahora, el próximo confirmado es el show de El Mató a un Policía Motorizado, el 18 de diciembre a partir de las 20.

La Bresh fue creada por un grupo de amigos y amigas en 2016 en la ciudad de Buenos Aires con la misión de armar un nuevo tipo salida nocturna con los valores de las nuevas generaciones y promover un ambiente de libertad colectiva.

Las primeras fiestas se hicieron para 450 personas, pero en menos de un año ya se había triplicado la cantidad de público.

La fiesta logró convertirse en
La fiesta logró convertirse en tendencia (@fiestabresh)

Con su crecimiento, esta fiesta se convirtió también en un lugar de encuentro para artistas, raperos, actores y personalidades destacadas de la nueva generación a lo largo y lo ancho del país, y a partir de 2019 se extendió a otros países como Uruguay y Ecuador.

Hasta el año pasado, más de 240 mil personas habían sido partícipes de la mítica fiesta. Durante la cuarentena la Bresh tuvo que adaptarse: más de ocho meses de ediciones virtuales con acceso libre y gratuito a través de transmisiones en vivo. En un inédito e impactante fenómeno social se alcanzó a una audiencia de aproximadamente 850 mil visualizaciones con un pico de 83 mil vistas en simultáneo en el momento más estricto de encierro.

La Bresh es elegida por
La Bresh es elegida por las celebridades (@fiestabresh)

Se colocó rápidamente en el puesto 1 en tendencias en Argentina de Twitter y se consagró como la fiesta más popular del país y las redes sociales en su nuevo formato digital.

En septiembre la fiesta joven irrumpió en Nueva York, con entradas agotadas. Con figuras como Rosalía, Thomas Dogherty, Ross Butler, Nikita Dragun y Dascha Polanco, el evento se realizó también en simultáneo en Buenos Aires, Córdoba y Mar del Plata. En Estados Unidos también tiene su edición en Miami.

El lenguaje universal del bienestar, el baile, la fiesta y el encuentro: los ingredientes de un suceso sin precedentes, no solo agota las entradas, sino que es el elegido por numerosos artistas y celebridades.

Luego de la cuarentena, la Bresh regresó a la presencialidad con fiestas en el Campo Argentino de Polo. Junto con el Hipódromo de Palermo y el Paseo de la Infanta, las locaciones se convirtieron en centro de eventos masivos y boliches a cielo abierto, pero también en centro de quejas de vecinos afectados por la música constante a todo volumen.

De hecho, desde 2018 vienen realizando denuncias al respecto. Justamente, GEBA fue elegido por estar “alejado de grandes edificios” y de “lugares de residencia con alta densidad poblacional”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Más de 10 provincias estarán bajo alerta por tormentas y vientos: cómo seguirá el clima durante el fin de semana

Tras el ingreso de un frente frío al país, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió por un cambio en las condiciones climáticas

Más de 10 provincias estarán

Una casa destruida y más de 20 barrios sin luz luego del temporal que azotó a Chubut

A un mes de las inundaciones que afectaron a la ciudad de Comodoro Rivadavia, las autoridades reportaron destrozos tras otro episodio de fuertes vientos y lluvias

Una casa destruida y más

Trasladaron al jefe de la barra de Talleres al penal de Ezeiza tras difundirse un audio con amenazas a la hinchada

Las autoridades dispusieron su pase a la cárcel de alta seguridad y le abrieron una causa en su contra por intimidaciones hacia “La Fiel”

Trasladaron al jefe de la

Quiso jugar al fútbol con varones en los 90 y desató un debate nacional: la deportista que enfrentó el rechazo de la AFA

En 1995, con apenas 14 años, María Clara Mantilaro fue fichada para jugar en un equipo masculino del Club Pacífico de Neuquén. Su caso provocó un revuelo mediático en todo el país y derivó en una negativa oficial de la Asociación del Fútbol Argentino. Treinta años después, recuerda el hostigamiento que sufrió y cuenta cómo siguió su vida

Quiso jugar al fútbol con

El argentino que sobrevivió al “Camino de la Muerte”, de apenas tres metros de ancho y paredes rocosas con pendientes abismales

Ricardo Lorenz es un youtuber cordobés que recorre el mundo a bordo de su moto. En su paso por Bolivia, transitó por una ruta sinuosa y serpenteante que en su punto más sorprendente tiene precipicios de 800 metros

El argentino que sobrevivió al