Un impresionante incendio se registró este lunes por la noche al costado de la Ruta Nacional N° 9, a la altura del partido bonaerense de Campana, el cual afectaba a varias hectáreas del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.
Las llamas, que eran visibles desde el kilómetro 62 de la autopista Panamericana, en la zona de la Reserva del Río Luján, fueron grabadas por algunos de los conductores que pasaron por el lugar y subieron los videos a las redes sociales.
De acuerdo con lo que informó el medio local Campana Noticias, el fuego se inició en horas de la tarde y por la acción de los fuertes vientos se propagó rápidamente y avanzaba hacia otras regiones, por lo que brigadistas del parque combatían el siniestro.
“El fuego esta llegando a la autopista donde esta el barrio La Reserva Cardales y una (estación de servicio) Shell. Estamos muy preocupados con la no respuesta de las autoridades”, comentó una usuaria de Twitter que publicó imágenes del incendio.
De acuerdo con el mencionado medio, en el lugar también trabajaba personal de Bomberos Voluntarios y de Defensa Civil de Campana, con el objetivo de contener las llamas y evitar que continúen avanzando.
Por otra parte, el fuego también formaba una densa capa de humo que se trasladó hacia la ruta y complicó la visibilidad de los cientos de automovilistas que volvían a sus hogares tras el cierre del fin de semana largo, aunque por el momento no se informaron accidentes.
De todas formas, en la inmediaciones del siniestro había varios efectivos del Comando Patrulla y de la Policía Vial controlando el tránsito, según precisó la periodista Daiana Costichi en comunicación con el canal Todo Noticias.
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos se originó sobre la base de la Reserva Natural Otamendi, creada en 1990, y cuenta con el reconocimiento como Sitio Ramsar y AICA (Área Importante para la Conservación de las Aves).
El lugar tiene una superficie aproximada de 5.588 hectáreas que están conformadas por grandes extensiones de bosques de talas, acompañados de sauco, ombú y espinillo, que junto a los pastizales de la zona y el agobiante calor que se registró a lo largo de este lunes, con temperaturas que superaron los 30 grados, podrían haber sido parte de las causas del incendio. Las autoridades no descartaban que haya sido intencional.
Ubicado en el encuentro de las ecorregiones Pampeana y de Delta e Islas del Paraná, el parque conserva pastizales de la pampa ondulada, en sus terrenos más altos, que concluyen abruptamente en una barranca natural, bajo la cual se extiende una planicie anegadiza compuesta de pastizales inundables, canales, lagunas y bañados.
La reserva es hábitat de numerosos ciervos de los pantanos, de la pajonalera de pico recto, el espartillero enano y el burrito negruzco, entre las principales aves, y de plantas como la serrucheta, los espartillos, totoras y paja brava.

En las redes sociales, decenas de personas señalaban la falta de respuesta por parte de las autoridades e incluso crearon una petición en la plataforma Change.org, para que el Gobierno nacional envíe aviones hidrates y todas las dotaciones de bomberos necesarias para controlar el fuego.
Las características geográficas y climatológicas del territorio, sumado al calentamiento global, hacen que Argentina sea uno de los pocos países del mundo que tiene riesgo de incendios forestales durante todo el año. En ese sentido, los especialistas en esta temática remarcan la relevancia de contar tanto con un sistema coordinado de alerta y combate, como también de un equipamiento completo que incluya medios aéreos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un fuerte sismo sacudió a la provincia de Mendoza
El movimiento fue de 5° en la escala de Richter. El epicentro fue a 75 km al noroeste de San Rafael, a una profundidad de 30 kilómetros, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres)

Temperaturas agradables y sin lluvias en la semana: el pronóstico extendido para el AMBA y el interior del país
El Servicio Meteorológico Nacional estima que no habrá precipitaciones en esta nueva semana. Sin embargo, se aguardan chaparrones aislados en algunas provincias

Cayó otro de los prófugos por los ataques en el hospital de La Plata y ya son 14 los detenidos
El violento enfrentamiento entre los sectores de la seccional platense de la UOCRA destapó una interna que también involucró a las barras de Estudiantes y Gimnasia y Esgrima. Aún quedan dos fugitivos por capturar

Liberaron al hombre que mató a su hijo para defender a su nuera y su nieto: “Estoy preso en libertad”
A casi un mes del crimen, el padre de la víctima fue puesto en libertad. Mientras la investigación sigue su curso, el hombre volvió a reencontrarse con su familia

Asesinaron a un inspector retirado de la Policía de la Ciudad: habría tenido una pelea callejera con un desconocido
El cuerpo de la víctima fue encontrado en el barrio porteño de Mataderos. A tan solo unos metros se encontraban su auto y sus pertenencias
