
Choferes de micros de larga distancia dedicados al turismo protestaron con un corte de tránsito sobre Avenida Hipólito Yrigoyen, frente a Plaza de Mayo y a metros de Casa Rosada. A primera hora de la mañana, habían interrumpido la circulación en la intersección de las avenidas 9 de Julio y San Juan, en el centro porteño, lo que provocó caos vehicular en el comienzo de la hora pico. En un principio exigieron un auxilio y la prórroga de los vencimientos de las unidades, mientras que por la tarde esolvieron levantar la protesta tras recibir una respuesta favorable.
“Nos confirmaron que el Presidente (Alberto Fernández) tomó cartas en el asunto y redactó un decreto en el cual nos habilitaría el 31 de diciembre a circular por seis meses con los coches modelo 2008″, indicó uno de los voceros a los medios. “Nos vamos esperando que el viernes se firme este decreto, de lo contrario volveremos el lunes. Hay buenas intenciones del gobierno”, aclaró en declaraciones a TN.
El reclamo de los transportistas comenzó minutos después de las 7:30 de la mañana: de manera imprevista y con vehículos de gran porte en señal de protesta por la situación que atraviesan, a la que definieron como “crítica” y con exigencias de un “auxilio económico” ante las dificultades del sector.
“Lamentablemente volvimos porque desde el último encuentro que tuvimos con el señor Navarro de Transporte nos dijeron que iban a solucionar el problema que tenemos con los coches que vencen en diciembre y no hubo respuesta”, indicó Alexis Leiva, vocero de los conductores, en diálogo con radio La Red.
“A nosotros nos da mucha más bronca estar en esta situación, sabemos que estamos complicando el tránsito, pero si no complicamos nadie nos va a llamar. Hay personas de todo el país a las que se les vencen la unidad y se quedan sin trabajo”, insistió Leiva.
En un primer momento el vocero de la convocatoria anunció que el corte de la avenida continuaría hasta tanto haya una respuesta y anticipó que a partir de las 13 llegarían “más micros”. Después de las 11, en tanto, los choferes trasladaron la protesta sobre Hipólito Yrigoyen y Defensa, frente a Plaza de Mayo y a metros de Casa Rosada.

En ese marco, piden que se les “extiendan por dos años las habilitaciones de los micros para que, a quienes se les vence el permiso para circular, puedan seguir trabajando y no se queden sin trabajo”, informaron voceros del sector tal como precisa la agencia Télam.
Juan Pablo, conductor y responsable de una pyme de transporte turístico, dijo a la prensa: “La idea es pedir una reunión con el presidente (Alberto Fernández), para poder explicar claramente nuestro problema. Ojalá eso ocurra”.
“Nosotros somos transportistas de turismo, por ahí hay alguna confusión con el transporte de larga distancia. Somos pymes que trabajamos transportando turistas. Estuvimos dos años parados y nuestros coches guardados en los galpones. Esos micros -que son modelo 2008- se vencen las licencias habilitantes en pocos meses”, apuntó.
En junio pasado, este sector había realizado el mismo pedido con la misma modalidad, debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus vigentes en ese momento que afectaban la actividad, pero también reclamaron por vacunas para los choferes y aumentos. Los dueños de las compañías exigían entonces a las autoridades que se les permita operar con un aforo del 30% en los vehículos.
Los ministros de Turismo y Deportes, y de Transporte, Matías Lammens y Alexis Guerrera, habían recibido una delegación de estos conductores para escuchar sus quejas.
Los funcionarios abordaron la posibilidad de otorgar créditos de Banco Nación a tasa subsidiada; prórroga del vencimiento de los micros; la posible creación de un fondo provisorio y estacional por COVID-19, y realizar gestiones con el Banco Central por cheques rechazados. Sin embargo, meses después, el sector sigue movilizado y reclama una asistencia.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La historia del pueblo fantasma argentino donde vive una sola persona y mantiene abierta una pulpería
En el sur bonaerense, Pedro Meier mantiene vivo un paraje olvidado que atrae a turistas y curiosos desde distintos puntos del país

Cómo hacer la valija para una escapada de Semana Santa: una guía rápida de esenciales para viajar sin estrés
Si lo que se busca es disfrutar de un viaje corto, la clave está en llevar solo lo indispensable. Cómo una buena organización ayuda a no olvidar lo más imprescindible y optimizar el espacio

Apuñalaron en el pecho a un adolescente que quiso robar en una casa de Mar del Plata
El menor tenía un amplio historial delictivo. Incluso, debía cumplir con un arresto domiciliario cuando intentó entrar a la vivienda

Delincuentes balearon a un hombre frente a su hija de tres años en Santa Fe
El hecho ocurrió en Santo Tomé. Dos de los tres delincuentes fueron detenidos

Balearon a un policía en Santa Fe tras robarle su arma reglamentaria
Ocurrió el martes en horas del mediodía en el cruce de las calles San José y Amenábar del barrio San Lorenzo, al suroeste de la capital provincial
