El lugar pactado para el encuentro fue en la Plaza del barrio de Saavedra, llamada Parque Carlos Mugica. Llegaron puntuales. Germán Canda (35) y Aldo Lenissa (32) estacionaron sus dos autos en la esquina y se bajaron. Y los curiosos, lógicamente, no tardaron en llegar.
Las reacciones fueron diversas. Les pasa siempre: “Están los que miran con mala cara y los que no quieren ni mirar. Hay quienes te piden que lo cambies de vereda. Inclusive, de maldad, me han llegado a rayar todo el costado”, le cuenta a Infobae, Aldo, uno de los creadores del primer club de coches fúnebres de la la Argentina.
Modificamos la locación. Desde el asiento de copiloto del LTD V8 modelo 1978 (de tela color verde hoja), nos dirigimos al playón de estacionamiento del parque Tecnópolis. Hace calor, el aire acondicionado no funciona y las ventanillas no bajan. Casi sin pensarlo, la mirada se pierde hacia el fondo del coche, donde se luce el largo baúl forrado en terciopelo azul. “Cuando lo lleve a la puerta de mi casa, mi madre lo vio y le bajó la presión y mi padre me invitó a retirarme junto con el auto”, dice Aldo, que es dueño de esta reliquia desde 2012.
Amantes de los autos antiguos, los compraron en Mercado Libre. “Lo vi como una oportunidad de negocios. Soy mecánico, me gustan los autos clásicos y este es uno. Tiene un motor de seis cilindros y salvo algún arreglo está como venía originalmente de la época....”. Con el tiempo, el negocio fue virando hacia el amor.
Diez minutos de viaje en auto bastan para notar eso que habían comentado al inicio. Bocinazos, saludos, muchas miradas de desconfianza. Uno puede pensar que este modelo nunca es bienvenido. Pero Germán tiene argumentos para convencer de lo contrario:
“Cuando llego a mi show con el coche me vienen a recibir a la puerta, me piden por favor queque lo estacione ahí. Tiene sus privilegios. Desde que lo tengo solo me pasan cosas buenas”.
Ni German ni Aldo poseen una cochería. Tampoco nada los relaciona con ese universo. Sin embargo, hoy disfrutan de tener un modelo de colección. “Son autos que a partir de los 350.000 pesos los podés comprar. No me importa que haya llevado un muerto o naranjas. Lo manejo y punto”, explica Canda. Y agrega. “Lo dejas en la calle, y no te lo roba nadie”.
-¿Lo usan todos los días?
-German: En casa tenemos dos autos. Ahora el principal está roto así que estuve llevando a mis dos hijos al colegio en este. Les encanta. Los compañeritos me piden subirse, y dar una vuelta. A mí me parece divertido.
-Aldo: Cuando tengo ganas. Lo uso más que nada para pasear, y cuando quiero llevar cosas grandes, es utilitario.
-¿Dónde se compran los autos fúnebres?
Aldo: Generalmente en los sitios de compra y venta de autos clásicos. Hay muchos, cada marca tiene su propio espacio. A los que nos gustan los fierros estamos mirando las novedades.
German: En el 2019 me sobró algo plata y dije ‘este es el momento…'. Apareció el coche fúnebre en un grupo de redes, y lo fui a buscar. Tengo un humor ácido, y me gusta lo lúgubre, así que iba perfecto.

Hearse Argentina
Junto a Guido Krause (publicista y tercer integrante de esta locura) fundaron en 2018 el primer club de coches fúnebres. Se conocieron de casualidad a través de un grupo de Facebook, y decidieron llevar adelante esta particular sociedad. Se inspiraron en los famosos clubs de coches fúnebres, populares en los Estados Unidos, México y Alemania, donde se organizan varios eventos anuales con importantes caravanas de ejemplares únicos. Una verdadera fiesta.
Del baúl sacan calaveras, esqueletos, muñecos de terror, telas de araña y ataúdes vacíos. En 2020, en plena pandemia, hicieron historia. Se reunieron con otros 15 de fanáticos que se trasladaron en caravana y fueron disfrazados desde el cementerio de Recoleta hasta el de Chacarita. “Esta edición tuvo más ingredientes bizarros, el punto de encuentro fue el mismo pero con música de la banda los Fandangos. Hubo premio al auto mejor disfrazado y más original”, resaltaron.
Antes de iniciar la marcha. Se despiden con su sueño: “Ojalá que en unos años nos volvamos a encontrar y en vez de 20 o30 locos seamos cientos los que disfrutan de lo excéntrico con un toque de terror, y amor por los fierros. Todo eso solo tiene una meta: divertirse”
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Cayó en la villa Zavaleta un dealer con más de 6 kilos de droga, armas y dinero
El sospechoso tiene 35 años. Le descubrieron panes de marihuana y cocaína listos para ser distribuida

“La casta sindical atenta contra millones de argentinos”: el mensaje del Gobierno contra el paro general de la CGT
La frase se puede escuchar y leer en las pantallas y altoparlantes de las estaciones de trenes y colectivos

Por altos niveles de cianuro, clausuraron una empresa de galvanoplastia en Vicente López
La medida fue tomada por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, tras una investigación del Departamento de Delitos Ambientales de la PFA

En medio de la disputa por el territorio en San Isidro, allanaron 12 casas y hay 10 detenidos vinculados a bandas criminales
El hecho ocurrió en Villa La Cava. Todos los aprehendidos están implicados en causas de narcotráfico o tenencia ilegal de armas

Hace 55 años McCartney confirmaba la separación de The Beatles: por qué hicieron bien en desarmar la mejor banda de la historia
En abril de 1970, el bajista oficializó una ruptura que había empezado varios años antes, en medio de tensiones y desplantes. Y que llegó justo a tiempo
