Batucada, trompetas y banderas amarillas. Así llegaron sorpresivamente esta mañana los piqueteros liderados por Raúl Castells a la zona del microcentro, donde bloquean la 9 de Julio y el tránsito es nuevamente un caos en pleno microcentro porteño.
La irrupción de uno 50 piqueteros del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJD), se da en medio de un reclamo por planes sociales y más asistencia para los merenderos que funcionan bajo su órbita.
Según señalaron los manifestantes, exigen ser recibidos hoy mismo por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para levantar la protesta.
“Pedimos asistencia alimentaria para comedores comunitarios, entrega de tierras para producir alimentos, y un aumento de los cupos y montos de los planes sociales para desocupados”, aseguró uno de los manifestantes.

Poco antes de las 11:30 llegaron más efectivos de la Policía de la Ciudad y un carro hidrante, que se encuentra detenido sobre Diagonal Norte. Sin embargo, la policía no tiene ordenes de retirar a los manifestantes y despejar el tránsito.
Según trascendidos, recién a las 5 de la tarde habría una reunión y serían recibidos. Mientras tanto, los piqueteros ya advirtieron que hasta que no se atiendan sus demandas, mantendrán la protesta, que generan grandes demoras y malhumor entre los ciudadanos y automovilistas que deben circular por esa zona de la Capital Federal.
Cortes en el Centro de la Ciudad de Buenos Aires
📍 Av. 9 de Julio sur y Cerrito
📍 Av. 9 de Julio norte y Carlos Pellegrini
📍 Av. Corrientes y Av. 9 de Julio
📍 Av. Diagonal Norte y Carlos Pellegrini
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Solicitaron llevar a juicio oral a la banda de mecánicos que estafó a Horacio Pagani
Con su maniobra, la organización delictiva recaudó casi 10 millones de pesos engañando a conductores. Habían sido detenidos en abril en el barrio porteño de San Cristóbal

De Tom Cruise al Joker: lo que tus escenas privadas dicen de vos
Quién no tiene un momento en que no tenemos que gustarle a nadie ni cumplir ningún rol: cuando nos soltamos frente al espejo, lloramos sin pudor o cantamos a grito pelado. Muchos se sienten libres sin testigos y otros se sienten perdidos cuando no tienen un otro que los mire

La vida de Hugo Lescano, el “especialista en gestos”, desde que fue diagnosticado con ELA: “Voy a dar la mejor batalla”
El experto en comunicación no verbal y lenguaje corporal, de 58 años, explicó cómo recibió la noticia de que tenía una enfermedad degenerativa y cuáles son sus planes para enfrentarla. “Es un invitado en tu casa que querés que se vaya y sabés que no se va a ir”, reflexiona

El enigma sobre los asesinos y las sospechas sobre el encubrimiento: las preguntas abiertas del crimen de Candela Rodríguez
La niña de once años fue secuestrada a metros de su casa en Hurlingham el 22 de agosto de 2011 y apareció muerta nueve días más tarde dentro de una bolsa negra. El caso causó conmoción y estuvo salpicado de versiones que lo vinculaban al narcotráfico, a la corrupción policial y hasta a un ajuste de cuentas contra el padre, quien cumplía condena por piratería del asfalto. “El fiscal Tavolaro llegó a decirme que mi hija era una atorranta y que yo la prostituía”, denunció la madre, Carola Labrador

La epopeya del correo aéreo argentino: aeródromos precarios y las historias de los héroes de guerra que participaron
La famosa Aeroposta fue el primer correo aéreo que tuvo Argentina. Los pilotos que participaron del proyecto fueron celebridades de proyección internacional: Antoine de Saint-Exupéry, Jean Mermoz, Henri Guillaumet, que trabajaron codo a codo con colegas locales como Rufino Luro Cambaceres y Próspero Palazzo
