Batucada, trompetas y banderas amarillas. Así llegaron sorpresivamente esta mañana los piqueteros liderados por Raúl Castells a la zona del microcentro, donde bloquean la 9 de Julio y el tránsito es nuevamente un caos en pleno microcentro porteño.
La irrupción de uno 50 piqueteros del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJD), se da en medio de un reclamo por planes sociales y más asistencia para los merenderos que funcionan bajo su órbita.
Según señalaron los manifestantes, exigen ser recibidos hoy mismo por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, para levantar la protesta.
“Pedimos asistencia alimentaria para comedores comunitarios, entrega de tierras para producir alimentos, y un aumento de los cupos y montos de los planes sociales para desocupados”, aseguró uno de los manifestantes.

Poco antes de las 11:30 llegaron más efectivos de la Policía de la Ciudad y un carro hidrante, que se encuentra detenido sobre Diagonal Norte. Sin embargo, la policía no tiene ordenes de retirar a los manifestantes y despejar el tránsito.
Según trascendidos, recién a las 5 de la tarde habría una reunión y serían recibidos. Mientras tanto, los piqueteros ya advirtieron que hasta que no se atiendan sus demandas, mantendrán la protesta, que generan grandes demoras y malhumor entre los ciudadanos y automovilistas que deben circular por esa zona de la Capital Federal.
Cortes en el Centro de la Ciudad de Buenos Aires
📍 Av. 9 de Julio sur y Cerrito
📍 Av. 9 de Julio norte y Carlos Pellegrini
📍 Av. Corrientes y Av. 9 de Julio
📍 Av. Diagonal Norte y Carlos Pellegrini
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Murió un policía en Morón al ser atropellado por un motociclista
El conductor de la moto —también fallecido— pasó a alta velocidad y chocó al efectivo. Una mujer resultó gravemente herida y permanece internada en grave estado

Voucher educativo 2025: cómo chequear el estado del trámite y saber si lo recibo
Familias con hijos en escuelas privadas ya pueden consultar si acceden al subsidio estatal, siguiendo una serie de pasos online desde la plataforma oficial

Murió el periodista y escritor Armando Puente, testigo y cronista de los grandes hechos del siglo XX
Como corresponsal de medios europeos y argentinos, cubrió muchos de los más trascendentes hechos históricos de la región y del mundo. También investigó y escribió sobre los años de exilio de San Martín, y sobre Jorge Bergoglio
Le dispararon en un robo, volvió a caminar y 10 años después quedó en silla de ruedas: hoy actúa en El Eternauta con Darín
En 2002, cuando tenía 26, un hecho de inseguridad marcó el destino de Juan Pablo Regalado. Pese a las secuelas, logró retomar su rutina, hasta que una década más tarde su cuerpo volvió a colapsar. En esta entrevista cuenta cómo reconstruyó su vida y su debut como actor en una de las series más vistas del año

Condenaron en Miami al argentino que admitió haber transferido USD 350 millones a EEUU para eludir el cepo cambiario
Un tribunal federal de Florida sentenció a Paul Oswal Morani a tres años y medio de cárcel, que comenzará a cumplir en junio próximo. Había alcanzado un acuerdo de culpabilidad con los fiscales y lo multaron con 40 mil dólares
