
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires empezará las obras de la segunda etapa del Metrobus del Bajo, que beneficiará diariamente a 250 mil pasajeros. El corredor se extenderá a lo largo de 1,9 kilómetros en el tramo comprendido desde Paseo Colón e Independencia hasta Almirante Brown y Wenceslao Villafañe, donde habrá 16 nuevas estaciones.
Las líneas de colectivos involucradas en el proyecto son 19 -4, 8, 25, 29, 33, 53, 61, 62, 64, 74, 86, 93, 129, 130, 143, 152, 159, 168 y 195- y los vecinos que las utilizan tendrán una reducción en el tiempo de viaje de hasta 30%. Además, este noveno Metrobus en el territorio porteño revalorizará los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, Monserrat, San Telmo y La Boca.
Una vez finalizada la obra, el corredor del Bajo tendrá en su totalidad 4,8 kilómetros, extendiéndose desde Leandro N. Alem y San Martín hasta Almirante Brown y Wenceslao Villafañe, y será utilizado por 35 líneas: 30 en la Etapa 1 y 19 en la Etapa 2.
La primera etapa del Metrobus del Bajo Etapa se extiende sobre las avenidas Leandro N. Alem y Paseo Colón. Fue inaugurado en junio de 2017 y logró ordenar dos de las vías principales de la zona central y sur de la Capital Federal, mejorando la conexión entre el Centro de Trasbordo Retiro, el Área Central de la Ciudad y los barrios que pertenecen al Casco Histórico y a La Boca.
En ese mismo sentido, el Metrobus del Bajo II permitirá la conexión con otros medios de movilidad y distintos hitos turísticos como el subte (líneas A, B, C, D y E), el ferrocarril Mitre y San Martín, la Terminal de Combis Madero, el Microcentro Peatonal, la Ecobici, el Hospital Argerich, la Usina del Arte, el Parque Lezama, el club Boca Juniors, la autopista Buenos Aires-La Plata y la autopista 25 de Mayo.

La segunda etapa de Metrobus del Bajo comprende dos instancias:
- Obra de entorno: el objetivo es realizar todas las tareas necesarias sobre la calzada y la vereda para el corrimiento de interferencias de las empresas de servicios públicos (AySA, Metrogas y de telecomunicación, alumbrado público y semáforos) y contempla el ensanche de calzada en el tramo correspondiente a la avenida Paseo Colón (Decreto Municipal N° 1436/46) y de reparación y reconstrucción sobre el tramo correspondiente a la avenida Almirante Brown. Además, en las veredas del entorno se incorporarán nuevos espacios verdes con arbolado y equipamiento de mobiliario. El plazo de esta etapa es de 11 meses: de octubre de 2021 a agosto de 2022.
- Incorporación de paradores: consiste en la colocación de 16 paradores sobre 1,9 km de extensión. Además de los refugios para la espera de colectivos se ejecutarán distintos espacios verdes logrando disminuir los tiempos de viaje y generando mayores condiciones de seguridad vial y comodidad para el usuario y mejora la calidad ambiental. El plazo es de 8 meses: de junio de 2022 a febrero de 2023.

Por otra pate, en el nuevo tramo de este Metrobus se instalarán diversos elementos para mejorar la seguridad vial: semáforos peatonales de cuenta regresiva, carriles exclusivos en las principales intersecciones, iluminación con tecnología LED, barandas para mejorar la accesibilidad, baldosas táctiles para personas no videntes, encauzadores para guiar a los choferes de colectivos durante las maniobras de aproximación a la estación, señalización en zona de detención de colectivos y bolardos para reforzar la zona segura de los peatones.
Asimismo, una de las características principales de la segunda etapa del Metrobus del Bajo radicará en continuar jerarquizando el paisaje de la zona con nuevos espacios verdes. Para ello, ya en la primera etapa se diseñaron paradores especiales, que en la mayoría de los casos se adaptan a los árboles que se ubican en la traza, privilegiando el arbolado característico de las dos avenidas involucradas. La traza que se incorpora a la red contará con más vegetación, tanto en paradores como en veredas; sumando un 28% más de árboles respecto a lo existente.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Detuvieron a un hombre de 63 años por filmar a menores con su celular en una cafetería en Posadas
Cuando fue descubierto por la Policía, se resistió al arresto. Quedó alojado en una comisaría mientras lo investigan

Un camión fuera de control casi provoca una tragedia en Chubut: atropelló al conductor y generó una gran fuga de gas
El hecho ocurrió en la capital provincial. El vehículo comenzó a deslizarse cuesta abajo y terminó contra una vivienda. El hombre intentó subir para detenerlo, pero cayó y quedó atrapado debajo

Tucumán: murió la nena de 7 años baleada mientras jugaba en el patio de su casa y vecinos incendiaron la casa de los presuntos asesinos
La muerte de Zoe Robledo fue confirmada por su madre luego de que se lo comunicaran autoridades del Hospital de Niños provincial. Hasta el momento hay dos sospechosos detenidos: un joven de 19 años y un menor de 16

Hijo de un comisario y genio del póker: la vida del supuesto rey del juego clandestino online en Mar del Plata
El empresario Guillermo Pinarello continúa detenido tras negarse a declarar ante el juez Santiago Inchausti, que lo imputó junto a su socio por asociación ilícita y lavado de dinero. Fuga en la Triple Frontera y una fortuna en las cajas fuertes

Cómo es el pronóstico del tiempo para este fin de semana largo en Buenos Aires y el resto del país
Se esperan temperaturas de entre 11 y 26 grados en el AMBA para los próximos días. El detalle del pronóstico extendido



