
El grupo de mapuches que cometió distintos actos de vandalismo durante los últimos días en la Patagonia, reivindicó los atentados y advirtió que mantendrán los ataques como una forma de acción para “lograr la liberación de su Pueblo Nación”.
A través del comunicado, las organizaciones R.A.M (Resistencia Ancestral Mapuche) y M.A.P (movimiento Mapuche Autónomo de Puelmapu), reivindicaron “la acción de sabotaje realizada en la noche del 3 de octubre en inmediaciones del camino al cerro Catedral donde fueron destruidas 2 máquinas y un galpón pertenecientes a Vialidad Nacional”.
Aseguraron que esta acción “apoya y fortalece de forma concreta los distintos procesos de recuperación territorial en la zona, en particular la desarrollada en Cuesta del Ternero Lof Quemquemtrew, como otros que persisten en la línea estratégica desarrollada” y advirtieron que mantendrán la “Recuperación Territorial y Reconstrucción integral de Nuestro Mundo como camino a la Liberación Nacional Mapuche mediante Autodefensa y Sabotajes”.
“Seguimos sosteniendo que la Resistencia Ancestral Mapuche más que una orgánica formal de corte occidental es un nivel de conciencia y compromiso revolucionario por la liberación de nuestro Pueblo Nación”, expresaron y saludaron “al resto de U.A.L. de la RAM como a las diversas expresiones de lucha territorial en ambos lados de la cordillera”.
“Invitamos al resto de expresiones Puelche a reivindicar sus acciones como también a plantear su propuesta política para nuestra emancipación”, agregaron desafiantes en el comunicado .

Además, señalaron que rechazan “cualquier salida negociada” porque creen que no están dadas las condiciones como pueblo para ello, y advirtieron que “debemos seguir acumulando fuerzas en la confrontación, creciendo en experiencia combatiente y kuifi kimvn para un verdadero proceso de Liberación Nacional Mapuche”.
“El enemigo conoce nuestras aspiraciones autonomistas revolucionarias ancestralistas, es ingenuo pretender ocultarlas, lo más maduro es expresar y dar la batalla política ideológica junto con el avance material del proyecto político, de esta forma superar la fragmentación creada por el Estado, sus cipayos y mapuche tibios. La unidad se dará en el calor de la lucha al confluir en método análisis y Mapuche Rakizuam frente al enemigo capitalista antítesis de todo nuestro mundo”, concluyeron.

Los atacantes atribuyeron el hecho a la lucha que las comunidades mapuches mantienen en la zona, en el marco de un plan de reivindicación territorial.
El episodio ocurrió el domingo pasado antes de las 23 horas. El cuidador y su esposa estaban en el campamento cuando fueron sorprendidos por tres hombres encapuchados, uno de los cuales portaba un arma de fuego.
De acuerdo a datos oficiales, el matrimonio fue maniatado en el interior de la vivienda: “somos mapuches” les anunciaron los atacantes. Antes de rociar el depósito y las máquinas viales con combustible, los encapuchados sustrajeron teléfonos celulares y las llaves del vehículo particular del cuidador.
Bomberos de distintas dependencias trabajaron durante varias horas en el sitio para poder controlar las llamas, que provocaron cuantiosos daños.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Video: dos borrachos le dieron una brutal paliza a las mozas de una cervecería de La Matanza
El escandaloso episodio ocurrió durante la madrugada de este lunes, mientras en el lugar se realizaba una cena show de Daniel Agostini. Imágenes sensibles

Así es la casa donde el presunto asesino serial de Jujuy descuartizaba y enterraba a sus víctimas
En la vivienda del horror vivía Matías Jurado, detenido e imputado por un crimen mientras se investiga su relación con otros cuatro casos. Hallaron restos humanos en el plato de sus perros

García Cuerva reclamó por los jubilados y los discapacitados y advirtió: “Los que revuelven la basura no lo hacen porque les gusta”
En su homilía por San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires pronunció un duro mensaje contra el Gobierno en medio de la polémica por los vetos. También aludió a una medida reciente de Jorge Macri en CABA

Condena por sextorsión: la víctima explicó por qué aceptó las disculpas de la otra acusada y evitó que fuera presa
Gabriela Fernández Aberastain desistió de continuar con la acción penal contra Tatiana Yacarini y llegó a un acuerdo económico durante el juicio. Su ex, Diego Oliveri, fue condenado a 2 años y 3 meses de prisión efectiva

Ruta 2: manejaba en contramano, chocó de frente y murió en el acto
Ocurrió en el kilómetro 334 de la autovía. La mujer que circulaba en el segundo vehículo resultó herida y fue trasladada a un hospital de la zona
