
La Justicia de La Pampa condenó a la pena de dos años de prisión en suspenso e inhabilitación perpetua a una docente por pedir licencia con certificados médicos para viajar al exterior. La mujer de 56 años fue hallada culpable del delito de “defraudación especial agravada”, según fuentes judiciales.
Patricia M. faltó a su lugar de trabajo entre el lunes 30 de abril y el martes 8 de mayo de 2018 y entre el viernes 26 de abril y el lunes 6 de mayo de 2019. Por sus ausencias, presentó dos certificados médicos firmados por el traumatólogo Jorge M.
En el primero de ellos, el médico le prescribió nueve días de reposo; mientras que en el segundo le justificó diez días de ausentismo.
Durante el juicio, que presidió el juez Carlos Ordás, la docente reconoció haber utilizado los dos certificados médicos extendidos por el traumatólogo, para viajar al exterior en vez de guardar reposo como se le indicaba. Las fechas de salida del país fueron el 30 de abril de 2018 y el 26 de abril de 2019 sin tener autorización del Departamento de Reconocimiento Médico en ninguna de las dos oportunidades para ausentarse de su domicilio. Por ello, el juez Carlos Ordás, decidió condenarla por el delito de defraudación especial agravada.
La denuncia judicial la realizó la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) en febrero de 2020 y la pena fue acordada en un juicio abreviado.
Las pruebas del juicio fueron el informe remitido por la Dirección General de Personal del Departamento Servicio Médico Oficial, de Contaduría General; los certificados médicos; el informe remitido por la empresa “Gol Líneas Aéreas S.A.”; la historia clínica de la docente y una entrevista al médico que firmó los certificados.

Lamentablemente, no se trata de un caso aislado. Hace dos años, en la provincia de Buenos Aires, la policía Bonaerense desbarató una banda que lucraba con certificados médicos truchos a docentes y auxiliares.
El hallazgo se produjo en un sitio web donde los docentes cargaban los certificados. Allí, cada maestro que está imposibilitado de trabajar por una razón médica sube la foto del comprobante respectivo. En el marco de los controles habituales, llamó la atención de parte de las autoridades que aparecieran varias autorizaciones de los mismos médicos, pero con letra y firmas distintas. Fue entonces cuando intervino la Justicia y se inició una investigación penal para dar con los responsables de la maniobra.
En ese momento, desde la cartera educativa advirtieron que este tipo de trámites genera un perjuicio patrimonial al Estado provincial, si se incluye, además del pago de las licencias, los salarios de los docentes o auxiliares sustitutos para cubrir esos puestos.
Los procesamientos alcanzaron a los maestros y al personal educativo que utilizó las licencias, junto con la encargada de coordinar todo el sistema ilegal. Los médicos involucrados, por su lado, desconocían que eran blanco de la falsificación y no habría hecho usufructo de este mecanismo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El drama de una mujer que se negó a vender droga para una banda narco, la golpearon frente a sus hijos y la secuestraron
Ocurrió este jueves en la localidad de Puerto Gaboto, en Santa Fe. El hecho fue denunciado por una de las hijas de la víctima, una nena de 11 años. Hay dos detenidos

“Solo quería visitas en YouTube”: qué dijo el líder de la banda que seducía hombres en redes sociales y los torturaba en vivo
Joaquín Brandon Maldonado pidió disculpas ante la Justicia y dio excusas sobre las aberraciones que les realizaba a las víctimas, pero no le creen

Detuvieron al jubilado de 83 años que sacó un arma y robó 200 mil pesos en un comercio de Santa Fe
El hombre está acusado de amenazar a una empleada de una dietética, en un hecho que fue registrado por las cámaras de seguridad. Fue arrestado en un domicilio del mismo barrio

“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial

Cómo hizo para sobrevivir la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Comía cualquier cosa”
María Belén Zerda se refugió en una selva y fue hallada el pasado viernes por las autoridades locales. Los detalles de su supervivencia
