Un paso más hacia la nueva normalidad en la Ciudad de Buenos Aires. Un paso más hacia la reactivación de la llegada de visitantes nacionales e internacionales y un hito para la recuperación de la economía es el análisis que hizo Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales, tras el anuncio de la vuelta del bus turístico porteño, una de las principales atracciones que ofrece la ciudad a sus visitantes.
Este regreso se da en el marco de una reapertura internacional del escenario de la Ciudad. A partir de octubre de este año, la empresa BA Bus operará los fines de semana y feriados, mientras que a partir de noviembre se prevé la reanudación del servicio de las dos líneas del bus turístico, por lo que ambas empresas concesionarias -BA Bus y Grayline- comenzarán a operar de jueves a lunes y feriados.
Por su parte, Gonzalo Robredo, presidente del Ente de Turismo, señaló: “El Bus logró convertirse en una postal más de Buenos Aires, es una de las opciones más elegidas por los turistas para recorrer y obtener, una buena panorámica de la Ciudad. Su vuelta confirma que la reactivación turística ya está en marcha. Es hora de volver a generar el encuentro e intercambio cultural que brinda el turismo urbano”.

Los colectivos amarillos, de la empresa BA Bus, operarán durante octubre los fines de semana y feriados de 9 a 18. La frecuencia de los buses es de 30 a 60 minutos y tienen la modalidad hop-on hop-off, que permite que los viajeros desciendan y vuelvan a subir tantas veces como deseen en cualquiera de las paradas que forman parte de los circuitos, dentro de la duración de su ticket. El circuito tiene una duración de 2 horas 45 minutos, sale desde Recoleta (Av. Quintana 596) y termina en el Museo Nacional de Bellas Artes. Algunas de las atracciones que recorre incluyen la Plaza Congreso, la Avenida de Mayo, el Paseo de la Historieta, San Telmo, la Bombonera, La Boca y Caminito, Costanera Sur, Puerto Madero, Galerías Pacífico, Plaza San Martín, Parque Thays y la Floralis Genérica, el MALBA, el Planetario y el Monumento de los Españoles.
Los buses cuentan con un sistema de audioguía en español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, chino, japonés y ruso mediante auriculares ofrecidos a bordo. Además, ambos buses permiten acceder con silla de ruedas en la planta baja. Con respecto a los protocolos sanitarios por COVID-19, la capacidad actual es para 43 pasajeros en el piso superior (aforo del 100%) y de 6 pasajeros en el piso inferior (aforo del 50%). El servicio incluye alcohol en gel y tanto el personal como los usuarios deberán tomarse la temperatura al ingresar. Los vehículos se sanitizan entre cada uso, y tanto el personal como los pasajeros deberán usar tapabocas durante todo el recorrido.
Los tickets se pueden adquirir en Av. Quintana 596 y Av. Córdoba 461 o a través del portal buenosairesbus.com. Desde octubre, los tickets de BA BUS tendrán los siguientes valores:
Argentinos (24 horas)
Adultos residentes argentina $1.500
Menores (de 4 a 11 años) residentes argentina $1.000
Jubilados residentes argentina $1.000
Grupo familiar (2 adultos + 1 menor) residentes argentinos $3.000
Grupo familiar (2 adultos + 2 menores) residentes argentinos $4.000
Extranjeros: (24 horas)
Adultos (mayor de 11 años) $3.000
Menores (4 a 11 años) $1.500
Argentinos (48 horas)
Adultos residentes argentina $2.250
Menores (de 4 a 11 años) residentes argentina $1.500
Jubilados residentes argentina $1.500
Grupo familiar (2 adultos + 1 menor) residentes argentinos $4.500
Grupo familiar (2 adultos + 2 menores) residentes argentinos $6.000
Extranjeros: (48 horas)
Adultos (mayor de 11 años) $4.500
Menores (4 a 11 años) $2.250
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hallaron el cadáver de una mujer en Mendoza: se activó el protocolo de femicidio
El cuerpo fue encontrado la mañana de este domingo en un descampado en el departamento de Las Heras. Un fiscal de homicidios trabaja en el lugar

Ni jacarandás para admirar ni plátanos para esquivar: los árboles que los porteños más buscan en la Ciudad
Palermo y Belgrano están entre los barrios más beneficiados por la vegetación. Zonas como Villa Soldati o Villa Riachuelo, entre las más descubiertas

Otro accidente fatal en una ruta nacional: tres muertos por un choque entre un micro y un camión en Santa Fe
El hecho ocurrió en la jurisdicción de Nelson, a unos 40 kilómetros de la capital provincial. El ómnibus viajaba desde Buenos Aires a Resistencia, Chaco, con pasajeros de un tour de compras. Murieron los dos choferes y el coordinador del viaje y hay 10 heridos

Una familia destruida por la tragedia: quiénes eran las cuatro víctimas del choque fatal en Río Negro en plena tormenta de nieve
Las fallecidas, tres mujeres y una nena, circulaban en un Volkswagen Gol en dirección a General Roca cuando derraparon e impactaron de frente contra un camión

Misterio en Salta: 11 policías bajo sospecha por 3 kilos de una sustancia no identificada que debía ser cocaína
El engaño se descubrió justo antes de que los ladrillos sean incinerados. La investigación apunta a una división de la policía salteña
