
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció este miércoles la reapertura de todos los parques nacionales del país, en el marco de las flexibilizaciones que el gobierno nacional, que se implementarán a partir del próximo 1 de octubre. “Se suma la posibilidad de disfrutar de las áreas protegidas sin restricciones de cupos ni aforo”, explicó el funcionario.
El funcionario se conectó por redes sociales desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires, donde también comunicó que, debido al éxito de la iniciativa, se extiende la Semana de la Juventud en Parques Nacionales. De esta manera, los jóvenes de entre 16 y 29 años inclusive accederán sin costo a todos los parques nacionales del país entre el 8 y el 15 de octubre.
“Estamos muy felices de anunciar que a partir del primero de octubre todos los parques nacionales del país estarán abiertos sin cupos ni aforo. Así, todos y todas podremos disfrutar de las incomparables bellezas de estás áreas protegidas sin las limitaciones temporales a las que nos vimos obligados por la pandemia”, celebró Cabandié.
La reapertura supone, además, el cese de las restricciones por cupo y aforo de las áreas protegidas de la Administración de Parques Nacionales a partir del 1 de octubre, en sintonía con lo anunciado por el gobierno nacional en relación a la flexibilización de medidas sanitarias de prevención dispuestas a partir de la pandemia por coronavirus.
Nuevas flexibilizaciones
Este martes, la ministra de Salud, Carla Vizzotti brindó una conferencia de prensa acompañada por el flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, donde anunciaron una serie de flexibilizaciones que se implementarán desde el 1 de octubre, entre las cuales sobresalió la referida a la utilización del barbijo: “Levantamos la obligatoriedad del uso del tapaboca al aire libre, sin personas alrededor ni en aglomeraciones”. Sin embargo, la ciudad de Buenos Aires, Salta y Jujuy adelantaron que no adherirán.
También se habilitó el aforo del 100% en actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales en lugares cerrados manteniendo las medidas de prevención, tapaboca, distancia y ventilación.
Se autorizó los viajes de jubilados y egresados, o grupos estudiantiles o similares siguiendo los protocolos recomendados. Y el aforo del 50% en las discotecas, para personas con esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). La funcionaria destacó que esta es la actividad de mayor riesgo, teniendo en cuenta la variante Delta.
El anuncio, además, incluyó la habilitación de los salones de fiestas, bailes o actividades similares. Estarán permitidos para personas que acrediten esquema completo de vacuna (14 días previos al evento) o una dosis más test diagnostico (PCR o Antígeno) negativo dentro de las 48 horas previas al evento. Protocolo especial para las fiestas de 15 o para menores de 17 años mientras avance la vacunación en los y las adolescentes.
Se permiten los eventos masivos de más de 1000 personas, a partir del 1 de octubre se habilita con aforo del 50%. Y en el caso de público en espectáculos deportivos, como el fútbol profesional, el aforo será similar al restos de los eventos con aforo del 50%.
Con relación al turismo, se dispuso la apertura gradual de las fronteras. El 24 de septiembre se elimina el aislamiento a argentinos, residentes y extranjeros que vengan por trabajo y estén autorizados por la autoridad migratoria.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Detuvieron a una policía por matar a un motochorro que intentó robarle en Caseros
Una agente de la Policía Federal fue aprehendida luego de abatir a un asaltante durante un intento de robo, mientras la Fiscalía investiga la ausencia de armas y testigos en el lugar del hecho

La abuela de las nenas que murieron en un incendio en Córdoba contó cómo sucedió todo: “Mi hija se quemó tratando de salvarlas”
La mujer desmintió las versiones que señalaron que la mamá de las menores de 2 y 4 años no estaba en la vivienda
Le disparó a un ciclista, usó a su hija menor para encubrir el delito y quedó detenida
La mujer de 42 años quedó bajo arresto por intento de homicidio y dictaron prisión preventiva. En su vivienda hallaron dos armas de fuego y municiones sin autorización legal. Una adolescente de 15 años quedó involucrada por intentar ocultar el arma

Cuál es la pena que podrían recibir los turistas que vandalizaron un dique en Mendoza
La jueza Constanza Domínguez definirá cómo deberán reparar el daño los imputados que realizaron pintadas en zonas protegidas de Potrerillos

Femicidio en Berisso: la víctima y el asesino tenían tobilleras electrónicas
El acusado, identificado como Nicolás Castro, ya estaba bajo arresto en su casa por otro homicidio. La Policía Bonaerense y la fiscal Ana Medina investigan el caso
