
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció un paro entre las 20 y el cierre del servicios de este jueves 16 de septiembre. La medida se tomó ante la persistente negativa de la empresa “Metrovías” a asignarle tareas a un trabajador del sector de guarda.
A través de un documento firmado por los secretarios general, adjunto Roberto Pianelli y Néstor Segovia, respectivamente, se confirmó el cese del funcionamiento de las seis líneas de subte y el premetro.
La medida -calificada como “de autodefensa”- es en solidaridad con Carlos Toledo quien, luego del fallo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°11, debía ser reinstalado en su puesto de trabajo de guarda de forma inmediata en agosto pasado. “La concesionaria, desde entonces, desconoce la orden judicial. Toledo debió recurrir a la Justicia porque el servicio médico de Metrovías nunca reconoció las altas presentadas en reiteradas ocasiones y se negó a habilitarlo para cumplir sus funciones”, indican.
Hacia el final del comunicado, los dirigentes gremiales solicitan “disculpas” por “las molestias que la medida de autodefensa pueda ocasionar a los pasajeros”, y llaman a la reflexión a Metrovías para que desista de “su permanente accionar ilegal y cumpla de inmediato el fallo judicial”.

La organización sindical ya había paralizado las tareas entre las 15 y las 17 horas del miércoles 8 de septiembre último en el premetro, también como medida de “autodefensa”, ante “la intransigencia de Metrovías para implementar un sistema de seguridad”. Según los sindicalistas, el premetro sufre desde hace años “un profundo abandono y desinversión por parte del Gobierno porteño, lo que se refleja en la realidad de los coches, las estaciones y la señalización vial”, aseveraron los dirigentes gremiales.
En ese contexto, el sindicato exigió la implementación de un urgente sistema de seguridad y enfatizó que debe impedir “la colisión entre los coches o la circulación en sentido contrario por la misma vía, lo que provocó el accidente de diciembre de 2020, que ocasionó 4 heridos”.
Dos días antes, el lunes 6 de septiembre, entre las 9 y las 11 horas, la AGTSyP también había paralizado las tareas en el premetro para alertar a los usuarios sobre el deterioro de esos servicios.

Durante la Pandemia, el subte estuvo funcionando de manera limitada. Incluso, varias de las estaciones estuvieron cerradas hasta el pasado martes 7 de septiembre, cuando se decidió reabrir las 10 que todavía permanecían inactivas. La medida, de acuerdo a lo indicado por el Gobierno Porteño, respondió al incremento de la cantidad de usuarias y usuarios que se observó luego de retomar de manera gradual y progresiva la vuelta a la “normalidad”.
Actualmente, viaja un 33% de los usuarios prepandemia: de 1.072.000 millón de personas por día, se pasó a 300 mil. En septiembre de 2020, hace un año, eran 60 mil usuarios por día.
A pesar de la reapertura, siguen vigentes todos los protocolos para combatir la propagación del COVID-19 y cuidar a los usuarios, trabajadores y contratistas de la red. Se continúa con el refuerzo en la limpieza y desinfección de estaciones, formaciones y superficies de alto contacto; se colocaron dispensers de alcohol en gel en todas las estaciones; se sumó señalización para cumplir con las medidas de distanciamiento entre usuarios; y se mantiene el cupo de hasta 40 personas paradas por coche. Además, se opera con esquemas de horario especial para proteger a los trabajadores.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Tragedia en Córdoba: un conductor murió luego de un violento accidente en la avenida de Circunvalación
El impacto entre dos vehículos ocurrió cerca del mediodía y dejó también otros dos heridos que permanecen internados bajo observación médica

La historia detrás del día en que el papa León XIV visitó Argentina: el testimonio de su amigo
Robert Prevost, elegido como Sumo Pontífice, tiene un estrecho vínculo con la Argentina y América Latina. El vínculo desde el seminario con el monseñor Alberto Bochatey y su paso por La Plata

Penas de entre 13 y 15 años de prisión a los culpables del crimen del DJ “Lele” Gatti: los familiares repudiaron el fallo
José Maximiliano Vergara, Luis Itzcovich y Fernando Romito fueron condenados por el asesinato ocurrido en septiembre de 2021 en Mar del Plata. El padre de la víctima reclamaba perpetua y dijo tras la sentencia: “Este tribunal es copartícipe de la muerte de mi hijo”

Excarcelaron al hombre acusado de manosear a tres mujeres en las calles de Ituzaingó
El imputado, de 36 años, había sido detenido el pasado 30 de abril tras recibir tres denuncias de distintas víctimas

Cómo fueron las visitas que realizó a una parroquia de Mendoza Robert Prevost, el nuevo papa
De estrecha relación con Latinoamérica, León XIV compartió un vínculo especial con una iglesia mendocina. Las celebraciones por su ascenso al pontificado
