Médicos residentes levantaron el corte en la 9 de Julio a la altura del Ministerio de Salud

La medida de fuerza fue tomada debido a problemas técnicos que registraron en la mañana de hoy para rendir exámenes de residencia en las Facultades de Medicina a nivel nacional

Guardar

Un nuevo corte de tránsito se registró esta tarde en la Avenida 9 de Julio cuando médicos, residentes, estudiantes y personal de salud decidieron tomar la medida de fuerza luego de que se registraran problemas técnicos esta mañana para rendir exámenes en las distintas Facultades de Medicina del país, entre las que sedestaca la de la UBA, lo que impidió que numerosas personas pudieran rendir. La manifestación se realizó a la altura del Ministerio de Salud de la Nación y fue levantada casi seis horas después de iniciada la protesta.

“Esto no incumbe a solamente a la especialidad de medicina, sino que incumbe a todo el personal de salud del país, tanto psicólogos, kinesiólogos, enfermeros, médicos y demás. El examen de residencia implica nuestra formación en el hospital en el cual vamos a ingresar y dónde va a ser nuestra formación en los próximos cuatro años”, comentó una de las afectadas en declaraciones a la televisión.

En este sentido y detalló: “Este sistema que quisieron instaurar desde el año pasado, de tomar el examen de forma virtual tiene falencias desde el momento cero”.

A su vez, en declaraciones a A24, la estudiante afectada aclaró sobre los lugares en los que se observa el problema técnico: “Me refiero a problemas que se registran en todo el país, desde el norte al sur, de Buenos Aires, de la UBA...”

Sobre los inconvenientes registrados, otra de las personas afectadas comentó: “El examen estaba pautado de 8 a 10:30. La página recién funcionó a las 9:15. Se borraban las respuestas, el sistema se caía en el medio, te marcaba preguntas resueltas que ni siquiera habías pasado. A muchos se les cerró el examen antes de lo previsto”.

En diálogo con TN, Agustina, otra estudiante que formó parte de la manifestación comentó: “Nos recibieron para hablar, lamentablemente después de hacer todo esto. La situación es que hoy se rendía un examen de residencia a nivel nacional. Había muchas cosas en juego y mucho esfuerzo detrás de todo esto”.

“Desde hace más de tres o cuatro meses que vienen con dificultades a la hora de inscribirnos, de poder realizar todo en tiempo y forma. Es un examen que se tendría que haber rendido el 21 de julio y no se pudo resolver nada estando hoy en 14 de septiembre. Había gente que no aparecía en los padrones habiendo presentado toda la documentación necesaria. Mandaron mails pero no tuvieron respuestas”, detalló.

"La próxima reunión será el
"La próxima reunión será el día jueves y estaremos acá a las 11", comentó una de las estudiantes poco antes de que se levantara el corte en Avenida 9 de Julio

“El sábado a la noche llegó un mail para realizar un simulacro y familiarizarse con la plataforma, que tendría que haberse hecho antes y no 48 horas antes del examen. Se hizo el domingo y el simulacro fue un fracaso total: la plataforma se colgaba y uno no podía avanzar”, contó.

Y sobre lo ocurrido esta mañana, apuntó: “Lo de hoy fue similar o peor, porque nos enteramos que muchos chicos quedaron excluidos por no poder ingresar. A algunos el link para ingresar a la plataforma les llegó a las 16.30”.

En relación a la imoprtancia del examen y sobre cómo seguirá el reclamo, Agutina comentó: “Es algo importante y uno no está acá porque tenga ganas. Estamos acá porque vemos que todo el tiempo nos están pasando por arriba con las cosas. La próxima reunión será el día jueves y estaremos acá a las 11. Estamos desde la 1 de la tarde y nos recibieron recién a las 3”.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Vecinos reclaman por el Campo de Polo y otros “focos de tortura” en Palermo: denuncian caos y ruidos molestos con autorización del gobierno porteño

A los recitales y eventos masivos que atentan contra el descanso, se sumó recientemente la habilitación -por parte del GCBA- de varias discotecas al aire libre en la zona

Vecinos reclaman por el Campo

La Fundación HispanoJudía distinguió a Karina Milei

La Secretaria General de la Presidencia fue reconocida como heredera argentina del espíritu Doña Gracia Nasi en un acto cargado de simbolismo

La Fundación HispanoJudía distinguió a

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker

Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación

Temporal en Bahía Blanca: confirmaron

“Huevo o plomo”: apareció una amenaza contra el presidente de Gimnasia y la Justicia abrió una investigación de oficio

El pasacalles con la intimidación apareció tras la eliminación del Lobo de la Copa Argentina en un predio donde concentra y entrenan los jugadores

“Huevo o plomo”: apareció una

“Esto le pasa por venir a robarme”: pidieron prisión perpetua para el estanciero que atropelló y mató a un menor en su campo

El hecho ocurrió en Cañuelas en mayo de 2020. Rodolfo Sánchez arrolló a Alex Juan Campo, que supuestamente cazaba liebres en su predio. Para la fiscalía y la querella, tuvo intención de matar. Qué determinaron las pericias

“Esto le pasa por venir