Galardón internacional para un artista argentino por su aporte al grabado contemporáneo

Se trata del grabador chaqueño Leonardo Gotleyb, que recibió el “Honorary - Special Award for the Development of World Contemporary Art” en la décima Trienal Internacional de Grabado Bitola 2021

Guardar
Leonardo Gotelyb: "Transbordador", 2017. Xilografía,
Leonardo Gotelyb: "Transbordador", 2017. Xilografía, 80 x 60 cm

Este reconocimiento a Leonardo Gotleyb, único artista argentino galardonado en esta edición del concurso, coloca a nuestro país entre los principales productores de Arte Gráfico del mundo.

Gotleyb fue galardonado con el Honorable Premio Especial por su desarrollo y aporte al grabado contemporáneo del mundo en la décima Trienal Internacional de Grabado Bitola 2021, que se desarrolló en la ciudad de Bitola, en Macedonia del Norte.

Leonardo Gotleyb en su taller
Leonardo Gotleyb en su taller

Con anterioridad, este galardón fue otorgado a personalidades de la gráfica mundial, tales como Lukasz Bogdan, de Polonia, Victor Manuel Hernández Castillo, de México, Basil Frank, de Israel, Martín García Rivera, de Puerto Rico, Wieslaw Haladaj, de Polonia, Guy Langevin, de Canadá y Leon Zakrajsek, de Croacia, entre otros artistas de renombre.

“La Trienal Internacional de Arte Gráfico de Bitola considera que el licenciado Leonardo Gotleyb es uno de los autores más importantes del arte gráfico del mundo -dijo Vlado Goreski, director de la Trienal de Arte Gráfico-. Es un autor original con marcados mensajes ecológicos, un perfeccionista en su técnica con una poética profunda y una creatividad e inventiva excepcionales”.

Leonardo Gotleyb, "Cartografía IV", xilografía
Leonardo Gotleyb, "Cartografía IV", xilografía 46x62, 2018. Obra presentada en la 10ª Trienal Internacional de Bitola

Por otra parte, el crítico de arte y ex secretario de Cultura del Paraguay, Ticio Escobar, se refirió a su obra en los siguientes términos: “Buscando el secreto del paisaje urbano, Leonardo Gotleyb rastrea por debajo de sus construcciones el pulso íntimo, el lugar ausente, el detrás absoluto de la fachada y del andamio. Encuentra un entramado oscuro y descarnado y un armazón sostenido en el vacío. Descubre el reflejo invertido de las nervaduras esenciales, los resortes, tal vez de tanto empeño cartesiano. Allí, en el fondo, el artista ni juzga el sueño ilustrado ni queda demasiado seducido por la utopía de un racionalismo que reticula, secciona y rearma las geometrías de las ciudades. Se limita a presentar, serena, implacable, la radiografía o la foto quemada de miles de sueños y amenazas enmarañadas. A describir, con anticipada nostalgia arqueológica, el límite de cada proyecto humano que incuba siempre una ruina en sus entrañas...”

"Acorazado", 2017. Xilografía de 80
"Acorazado", 2017. Xilografía de 80 por 60 cm

Leonardo Gotleyb nació en 1958 en Resistencia, Chaco, y vive y trabaja en Buenos Aires. Es Licenciado en Artes Visuales, egresado de “UNA”, Universidad Nacional de las Artes. Dicta cursos y conferencias en Universidades Argentinas y del Extranjero, y es profesor del Instituto Universitario Nacional de las Artes.

Desde 1987, Gotleyb ha sido seleccionado en más de 100 Bienales en América, Europa y Asia, obteniendo 18 Premios Internacionales en Corea, Japón, Egipto, México, España, Italia, Polonia, Rusia, Macedonia y Eslovenia.

El paisaje urbano, sus entrañas o sus ruinas, son el eje de la obra del multifacético Gotleyb, grabador, expositor, jurado, docente y curador y asesor artístico del gobierno de su provincia.

"Perfil urbano I" 100 x
"Perfil urbano I" 100 x 100 cm

Entre los galardones que ha recibido a lo largo de su ya extensa trayectoria, se encuentran: el 2018, Special Award, por su notable contribución al arte gráfico en el mundo, en la anterior edición de la Trienal Internacional de Grabado, Bitola, República de Macedonia; 2011, “Civilización y Barbarie”, exposición individual, invitado por la Trienal Internacional Gráfica de Krakovia, Polonia; 2009, “Maestros del Grabado Latinoamericano Contemporáneo”, dentro de la VI Bienal Internacional del Grabado L ́ARTE Y EL TORCHIO, Cremona, Italia; 2007, Premio a la Excelencia, del Honorable Senado de la Nación, Argentina; 2002, “Arqueología urbana”, exposición individual, Centro Torrente Ballester, dentro del XVI Premio Internacional de Grabado, “Maximo Ramos”, El Ferrol, La Coruña, España.

Leonardo Gotleyb en su taller
Leonardo Gotleyb en su taller (Eduardo Grossman)

También fue jurado en 2006, de la VII Trienal Internacional de Arte de Majdanek, Lublin, Polonia, y en 2003, de la V Trienal Internacional Gráfica de Bitola, Macedonia.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Triple femicidio narco, en vivo: autoridades argentinas viajan a Perú para extraditar a la mano derecha de “Pequeño J”

Tony Janzen Valverde Victoriano, apuntado como el autor intelectual de los crímenes de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, y Matías Ozorio, su mano derecha, fueron detenidos este martes en suelo peruano. Los cuerpos de las víctimas fueron hallados hace una semana, enterrados en una casa de Florencio Varela

Triple femicidio narco, en vivo:

Mapuches apelarán el fallo que ordenó restituir un predio de 13 hectáreas a “Manu” Ginóbili y aseguran que no se irán del lugar

La Justicia neuquina ordenó la restitución de un predio al ex basquetbolista. La defensa de los acusados cuestionó el argumento judicial y buscará que se revierta

Mapuches apelarán el fallo que

Juicio por el crimen de Bastián: la acusación pidió penas de 35 a 25 años de prisión para el ex policía

La fiscal solicitó una condena severa y habló de falta de empatía; y los particulares damnificados, por su parte, remarcaron cómo destrozó también a toda la familia y que el imputado actuó con desprecio. El veredicto se conocerá el próximo miércoles

Juicio por el crimen de

Cómo será la peregrinación a Luján 2025: “En esa caminata no hay diferencias sociales, ideológicas ni políticas”

La edición número 51 de la marcha religiosa será este sábado 4 de octubre. Lo que hay que saber

Cómo será la peregrinación a

Día del Encargado de Edificios: por qué se celebra hoy, 2 de octubre en Argentina, y frases para enviar por WhatsApp

La fecha reconoce la historia, el trabajo y los recientes logros en materia salarial de quienes garantizan el funcionamiento diario de los edificios en todo el país

Día del Encargado de Edificios: