
Tal como sucedió casi un mes atrás, la hora indicada fue a las 16. Y de la misma manera que ocurrió aquel 16 de agosto pasado, la gente comenzó hoy a llegar con antelación a Plaza de Mayo y a otros puntos del país para recordar a los más de 112 mil muertos por el COVID-19 en el marco de la “Marcha de las piedras”. Tras los actos registrados semanas atrás, el Gobierno decidió guardar las piedras que fueron depositadas de manera simbólica y en memoria de familiares y amigos fallecidos durante la pandemia en el interior de la Casa Rosada.
“Tengo mucha tristeza y bronca, porque nosotros tuvimos más de 20 personas fallecidas en mi familia”, comentó una mujer que se acercó a ser parte de los actos este sábado en Plaza de Mayo. “Murieron mi esposo, mi suegra y mis primos”, describió con lágrimas la mujer.
“Son piedras que llevamos en el corazón y tenemos que sanar. Y sanar es amor”, contó otra vecina que se hizo presente frente a la Casa Rosada.

Los vecinos de la ciudad se fueron acercando a Plaza de Mayo en las primeras horas de la tarde para compartir sus historias de vida y sus vínculos con las víctimas. También se registró el mismo acto de memoria en otros puntos del país, pero el eje estuvo en la histórica plaza en la Ciudad de Buenos Aires.
Se trató de una marcha de autoconvocados. Según folletos que circularon por las redes sociales desde hace más de una semana atrás, la marcha tenía como puntos de convocatoria a la Plaza de Mayo. “4S Marcha de las piedras x2, en Plaza de Mayo”, fue el mensaje, mientras que en la primera edición se pudo leer en las imágenes viralizadas: “Depositamos una piedra por cada ausencia. En paz, en orden, con respeto”
“Llevemos una piedra por cada familiar o amigo que perdimos durante esta pandemia. Llevemos una en nombre de los que están lejos”, se pudo leer en el breve texto al pie del folleto, en aquella edición en las primeras semanas de agosto. La actividad se repitió este mes tamibén.

Luego de la “Marcha de las Piedras” que se realizó entonces en conmemoración de las víctimas de coronavirus, el Gobierno nacional retiró del lugar todas las piedras y las trasladó al Salón de los Patriotas, dentro de la Casa Rosada. Pero en esta ocasión, los familiares y amigos de las víctimas reclamaron que las piedras queden en su lugar original tras la manifestación.
“Lo único que le pido a Alberto Fernández es que no pongan las piedras en la Casa Rosada, porque no los vamos a dejar pasar. Queremos que se haga un monumento en la Plaza de Mayo, como se merecen todas las víctimas de esta enfermedad”, comentó esta tarde una mujer que se acercó a Plaza de Mayo para dejar su piedra por un familiar.

Además de tener el fin de recordar a los familiares y amigos fallecidos en este año y medio de pandemia, los ciudadanos que se acercaron a los puntos de encuentro mostraron su disconformidad con el Gobierno y por cómo se gestionó la crisis sanitaria por el COVID-19.
“Tras finalizar la ‘Marcha de las Piedras’ realizada en conmemoración de las víctimas del COVID-19, el Gobierno Nacional recogió las piedras con los nombres de las personas fallecidas y las guardó adecuadamente para luego encarar la construcción de un espacio en su memoria”, informó la cuenta oficial de Twitter de Casa Rosada en la noche de aquel 16 de agosto.
Es importante recordar que la marcha se dio en agosto fue a pocos días de que estallara el escándalo por la fiesta en Olivos y también del pedido de disculpas del Presidente Alberto Fernández.

SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Robo, tiros y un ladrón con peluca rubia abandonado por sus cómplices: “Soy empleado, no me tiren”
Ocurrió en un corralón de Berazategui. El sospechoso detenido tenía una condena y había salido recientemente de la cárcel. Buscan al resto de los ladrones. Los detalles de la captura

Delincuentes robaron 23 millones de pesos de la recaudación del Parque Nacional Nahuel Huapi
Violentaron la seguridad de una garita de cobro de ingreso y sustrajeron el dinero de una caja fuerte electrónica

Intentaron robarle a una jubilada de 81 años y los detuvieron: uno gozaba de libertad condicional
Eran cuatro los ladrones y fueron sorprendidos por la Policía Bonaerense cuando irrumpían en la casa de una vecina de La Plata. Tres de los sospechosos registraban antecedentes penales

García Cuerva contó cómo será la despedida del Papa en Argentina: la recorrida que partirá desde Plaza de Mayo
El arzobispo de Buenos Aires relató cómo será la misa final dedicada al Papa Francisco, que se celebrará el próximo sábado a las 10 en la Catedral de Buenos Aires

“El óptico del Papa”: la intimidad de las visitas de Francisco al local de ocho metros cuadrados donde le arreglaban los anteojos
El Sumo Pontífice fue por primera vez en septiembre de 2015 y regresó en julio de 2024 a la Óptica Spiezia, un tradicional y humilde reducto en Roma administrado por Alessandro y su hijo Luca. Los recuerdos, las anécdotas y el dolor de quienes conocieron al Papa en un ámbito privado y distendido. “Entró en el corazón de la gente por esta sencillez”, dicen a coro
